Vía Comodoro Rivadavia
Investigan si el incendio de un comercio céntrico fue intencional
Hay dudas sobre las causas del siniestro. La policía investiga si hubo un intento de robo.
Hay dudas sobre las causas del siniestro. La policía investiga si hubo un intento de robo.
Entre el año pasado y el primer semestre de 2019 cerraron más de 800 comercios en Posadas.
El sábado abrirán más horas y, unos pocos, también atenderán el domingo en la mañana.
Los comerciantes insisten en que la caída de las ventas se agrava cada vez mas. "Nuestros grandes proveedores están vendiendo menos" admiten desde el sector.
Lo confirmó la Cámara que agrupa a la actividad ante la proximidad de esos feriados nacionales. Cómo debe pagarse en caso de trabajar.
Así lo revelaron desde la Cámara de Empresas Inmobiliarias (Cadeiros).
Los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de mayo con una caída del 13,7% frente a igual mes del año anterior.
Así lo aseguró Guillermo Cabrera presidente de la CAME. "No nos podemos dar el lujo de parar", dijo.
La dueña del local aseguró que es "impagable" ese monto. El mes pasado pagaron en dos cuotas $42.000.
Según la Cámara de Comercio de Córdoba el 72 por ciento de los locales del Centro abrieron sus puertas.
"El momento actual requiere de diálogo y consensos para encontrar soluciones y trabajar en propuestas que mejoren el empleo, la inversión y la producción la actividad "
Frente a la inflación, el desempleo, la inestabilidad cambiaria y la crisis económica en general, desde la cámara que nuclea a los comerciantes de Posadas sostienen que "no sirve hacer paro".
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) aclaró su postura de cara al paro de este miércoles a nivel nacional.
En Comodoro Rivadavia habrá servicios afectados y cese de actividades por parte de algunos gremios.
"La reactivación de nuestros puertos es una realidad que nos permite mirar el futuro con esperanza, afirmó el mandatario entrerriano.
En total ya cerraron 800, el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas consideró que la causa principal de todos los males es la inflación, y si el gobierno nacional no hace nada, los problemas seguirán agravándose.
Ese mismo día habrá paro de transporte urbano.
Se sumó a la actividad la Carrera de Triciclos que fue un éxito. Mirá las imágenes.
El número fue dado a conocer por el Gremio de Trabajadores de Encarnación. La crisis económica en Argentina afecta de sobremanera a Encarnación.
San Juan lanzó este jueves su propia canasta de precios más bajos para pelearle a la crisis.
Según el informe de la ONG Concejalía Popular, las principales causas son la caída del consumo y el incremento de costos.
El 30 de junio será el último día de venta al público del icónico comercio familiar de Ushuaia.
Carlos D´Orazi, empresario y comerciante de Posadas, habló sobre el "Hot Sale" y contó que se prepararon para vender más pero que sin embargo las ventas fueron mínimas.
El mismo quedó alojado en la Unidad Penal N° 44 de Batán y cuanta con un frondoso prontuario.
Desde Bien Común presentarán una reforma a la ordenanza de adhesión a la Ley Alas.
Será éste domingo 19 de mayo desde las 16 horas en el microcentro de Jesús María.
Quieren que se contemple la emergencia hídrica que atraviesa la provincia. Detallaron que en enero tuvieron 15 días sin ventas.
Debido a las obras de remodelación en la zona. Aseguran que cayeron sus ventas.
Es una herramienta para la prevención y alerta de situaciones de inseguridad.
Las ventas minoristas finalizaron el mes de abril con una caída general del 20,4%.
Uno de los aspectos es reemplazar el impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) por un IVA provincial a la última venta.
Su objetivo será promover el consumo. Contará con total de 100 mil pesos.
Siete nuevos trabajadores, quedan sin empleo en la ciudad, tras el cierre de la firma provincial.
Según la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), la baja fue de un 13,4% frente a igual mes del año anterior.
Pasó en San Juan. Si bien el robo fue registrado por las cámaras de seguridad, todavía no dan con el ladrón.
Sindicato de Empleados de Comercio realiza gestiones para garantizar sueldos adeudados. Justicia ordenó inventario de bienes de la sucursal.
Se confirmó que en la provincia, los comercios abrirán sus puertas con normalidad a pesar del paro.
A través de un proyecto de ley, quieren instaurar que los clientes dejen propina a los mozos.
El Centro Empleados de Comercio le envió una carta documento al intendente, Omar de Marchi.
Para el gremialista empresario el Estado es "el principal creador de sobrecostos" y teme que no funcione en Misiones.
Ocurrió después de la difusión de los videos en donde aparecen ratas en el conocido local sanjuanino.
Otra de las empresas locales que sufre complicaciones económicas por las cuales realizó una presentación en la Secretaría de Trabajo.
Preocupante situación comercial en Gualeguaychú. La caída llega al 70 % en el primer Trimestre del año.
Tras dejar a más de 30 trabajadores sin la fuente laboral, llegó la medida judicial de la mutual provincial.
Fueron en moto, uno hizo de campana mientras el otro trataba de llevarse el dinero. Todo quedó filmado por la cámara del negocio.
Un hombre se hace pasar por proveedor de productos, estafando a los comercios.
Un preventista tomó su pedido en un comercio de Guaymallén y de repente sustrajo la delicia de chocolate y la guardó en su mochila. Mirá el video.