Vía Tolhuin
Esta semana fueron clausurados varios locales en Tolhuin
"Necesitamos que todos los comercios se pongan en regla con todas las habilitaciones" dijo el director de Zoonosis y Bromatología.
"Necesitamos que todos los comercios se pongan en regla con todas las habilitaciones" dijo el director de Zoonosis y Bromatología.
Se detectaron gorgojos y además, el local "El Artesano" tenía la habilitación comercial vencida y vendían productos no autorizados en el rubro.
Fue a partir de la denuncia de un vecino que se le dio intervención al procedimiento de clausura.
Se constataron incumplimientos a la legislación vigente en materia ambiental en los yacimientos Burmeister y Sol de Mayo, por parte de la empresa.
"El motivo de la clausura se debió a que no contábamos con cierta documentación", redactaron en un comunicado.
El local se encuentra en en Camino Centenario y calle 504 de La Plata.
La medida fue adoptada luego de que la firma incumpliera una serie de requerimientos efectuados por la oficina de inscripciones de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.
En la previa a los festejos de Año Nuevo, la Municipalidad montó un operativo especial de prevención y seguridad.
El partido disputado en la noche del jueves, se registraron serios incidentes sobre el final.
La institución no cumplía con las normas de higiene y seguridad. Trasladaron a los pacientes del PAMI.
Bronx, el Club Universitario, Chocolate y Relieve fueron multados por el Juzgado en lo Correccional N°1.
"Esta evasión trae como consecuencia la carencia de control bromatológico de los alimentos, que después terminan distribuyéndose a los chicos, explicó el funcionario municipal.
Tiene hace semanas sus oficinas comerciales clausuradas luego de una inspección municipal.
Desde la dirigencia xeneize negocian una multa con el objetivo de que, si se consagran ante River, los hinchas puedan celebrar en su cancha. Los detalles.
Desde fuentes cercanas al Municipio señalan que esta situación les provoca mucha molestia, ya que no es la primera vez que la confitería se ve obligada a cerrar por haber realizado ventas en negro.
Habida cuenta de la proximidad de la época de bajadas, Control Urbano hizo una nueva verificación en el Club Rivadavia y ante el incumplimiento de requisitos, el titular de dicha área, Maximiliano Bottiglieri, confirmó una nueva clausura.
No contaban con la habilitación al momento de la inspección del personal municipal
Una mujer era la encargada de promocionar este prostíbulo clandestino y fue detenida.
Ante irregularidades en el comercio, los inspectores iban a clausurar el lugar pero fueron retenidos hasta que intervino la Policía.
Nuevamente un supermercado chino en la mira de los inspectores de Paraná. Tenían mercadería vencida a la venta.
En el local vendían fiambre vencido con fecha adulterada. Además, no estaba habilitado ni contaba con playa de estacionamiento.
Desde la Dirección de Habilitaciones Comerciales se constataron varias irregularidades como la alteración de fechas de vencimiento.
Este martes habrá doble jornada para completar la primera etapa del certamen. Desde las 20.45 jugarán el local ante Riojano y luego chocarán Banco Rioja ante Facundo.
La Municipalidad cerró anoche tres bares que no cumplían con las condiciones reglamentarias para su funcionamiento
En un encabezado por la Dirección de Transporte y la DDI, constataron diversos incumplimientos en dos remiserias.
Tras la cantidad de desbordes que se viven en la noche platense, la municipalidad optó por cerrar algunos de las discos.
Volvemos fortalecidos y con un cambio de imagen, señaló el propietario.
En el centro hacían mesoterapia con sustancias ilegales que aplicaban mediante jeringas y ampollas.
Fue por falta de higiene, además detectaron productos vencidos y personas viviendo en el local comercial.
Durante la madrugada del domingo, una decena de inspectores y policías llegaron hasta el domicilio ubicado en Villa del Lago y clausuraron la vivienda usada para contener una fiesta organizada sin autorización municipal.
La Policía Ambiental detectó derrames de sangre y falencias en el tratamiento de efluentes.
El lugar ya había recibido sanciones y, esta vez, le habían advertido que debía paralizar sus actividades.
Se trata de una Ford Ranger de color gris, que contaba con pedido de secuestro activo desde hace un año. El dueño fue demorado.
El local se encuentra a pocas cuadras del ex cine Parravicini, que se derrumbó hace poco más de un mes.
Luego de cinco meses de conflicto el emprendimiento Nicanor fue obligado a cesar su actividad hasta que presente un plan de tratamiento de efluentes.
Donde se construye edificio de la Secretaria de Trabajo, la UOCRA denunció falta de espacio para refrigerio de operarios.
De los cinco negocios que se instalaron en el centro puntano, dos habían sido clausurados. La polémica comenzó por un grupo de comerciantes "autoconvocados" que denunció a las ferias.
La municipalidad de San Luis clausuró el local de ropa porque no presentó la documentación de habilitación correspondiente. Los empleados dicen que ya tienen mas de 600 firmas.
No estaban finalizados los trámites de habilitación y tampoco se presentó el final de obra antisiniestral. Una carta al intendente recrudeció el reclamo.
El incidente fue filmado y publicado en Facebook por el titular de Hacienda comunal, Eduardo Young.
Ocurrió en la localidad de Pascanas. Tras ser descubiertos, les secuestraron la maquinaria que usaban.
El centro tenía la habilitación vencida. Los familiares de los internados fueron notificados para la reubicación de los pacientes.