Vía Jujuy
Un furioso enjambre de abejas mató a un trabajador rural en Juella
El hombre murió por un “shock anafiláctico” tras ser atacado por los insectos, informó la Policía de Jujuy.
El hombre murió por un “shock anafiláctico” tras ser atacado por los insectos, informó la Policía de Jujuy.
El vehículo había sido robado el viernes y luego trataron de deshacerse de él haciéndolo arder en llamas. Mirá las imágenes.
En la dieta diaria de las personas el huevo es esencial, ya que tiene presentes proteínas y demás nutrientes. Se recomiendo el consumo controlado de huevo, deportistas lo consumen en distintas formas en sus dietas diarias.
Un terreno situado en Perico será usado por Agricultura Familiar para el desarrollo de “proyectos de uso agropecuario”.
Criticaron las últimas medidas del Gobierno para el sector y reclamaron acciones más enérgicas a la Mesa de Enlace.
Un productor ganadero tiene que tener en claro cuanto es el consumo promedio del animal en alimento para así poder calcular cuando está en su mejor estado para poder venderlo al mercado.
Ante la disyuntiva de arrendar el inmueble rural del que se es titular o continuar con el desarrollo de la actividad agrícola, la empresa deberá evaluar en el caso de continuar con la agricultura, si la misma la realizará en forma propia o a través de la modalidad de una aparcería agrícola.
La entidad que nuclea al campo le planteó al Gerente General del Banco Entre Ríos la necesidad de contar con créditos que aporten soluciones a las actividades castigadas por la sequía con refinanciaciones a tasas viables para los productores.
En virtud de la solicitud remitida por las entidades rurales integrantes de la Mesa de Enlace, el gobierno provincial convocó a sus referentes a una audiencia para este jueves 30 de diciembre, a las 19 horas.
El champagne, es un tipo de vino espumoso. Se trata generalmente de un vino blanco, aunque también existe el champán rosado. Este último es elaborado a partir de varios tipos de uva, la mayoría tintas.
El sector industrial lechero maneja una variedad de precios, los cuales fueron subiendo por extra costos generados por la panedemia. También como todo producto en base a su mayor epoca productiva, suelen variar los precios en temporada baja o alta.
Durante el primer trimestre los envíos al exterior crecieron un 33% y esta tendencia continuó el resto del año. Al mismo tiempo la producción primaria cae.
Los datos positivos son el saldo comercial que sigue arrojando un superávit cercano a los 14 mil millones de dólares (en gran parte aportados por el agro) y el crecimiento del PBI en el orden del 10% respecto al 2020.
Exigen el pago de $60 mil por haber sido trabajadores esenciales
Una lectura a nivel económico de lo que fue la actividad tambera, se ve fuertemente golpeada por la suba de los insumos agropecuarios y eso genera menor entrada de dinero al productor.
Trabajadores agrícolas se muestran preocupados por los hechos delictivos que van en aumento y la falta de respuestas.
Los animales requieren de una preparación previa para entrar a pista, la cuál muestra los mejores razgos de cadad raza y así consagrarse como el mejor animal de las exposiciones, generando un valor agregado económico y genético de la raza.
Las exportaciones de cítricos argentinos se recuperaron este año. Han pasado 7 años desde que el país logró exportar las 400.000 toneladas que envió este año.
En animales puro controlados y de peedegre, se hace un genotipado del rodeo para tener un buen control del animal, tener especificaciones de la sangre que posee y poder ver los progresos del animal en base a su genética.
En todo el país la normalidad de acuerdos agrícolas y ganaderos es mediante contratos los cuales al efectuarse se incurre en gastos implicitos por cada provincia, a continuación veremos y analizaremos el más común de ellos.
La identificación de los animales es un procedimiento que sirve para cumplir objetivos de diversa naturaleza, siendo uno de los principales el establecer con absoluta precisión la propiedad de ellos.
La Argentina es un país extenso que tiene una gran superficie con SAS suelos afectados a las sales, distribuidos en ambientes muy diferentes.
Son alimentos que se deben consumir en la dieta diaria, tienen muy buenas propiedas tanto para los distintos órganos y el sistema inmunológico.
Sabiendo como viene el avance en la cría y faena Argentina, que se encuentra en una suba proyectada hacia el 2022 muy buena, es un buen momento para que el gobierno apuntale al campo para seguir generando puestos de trabajo y generar un repunte en la economía.
Se están presentando nuevos casos de exportaciones de embriones y semen de bovinos a nuevos países en el mundo, un negocio amplio para el criador Argentino, ya que tenemos en haber los mas selectos tipos.
El Zinc es un micronutriente esencial para la salud, el desarrollo y el crecimiento normal de plantas, animales y seres humanos.
La Argentina cuenta aproximadamente con 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales y 53 millones de hectáreas de bosques nativos.
El panorama que da este gobierno, es de mucha inseguridad económica, cuando el campo lo que hace es seguir generando caja en cada una de sus cosechas, la incertiudmbre es grande pero igualmente el campo sigue y no para.
La incapacidad de algunas personas para digerir alimentos con gluten, les ha llevado a transformar su dieta y buscar comidas libres de gluten.
En el último tiempo, una serie de componentes internacionales generaron una fuerte suba de los insumos agropecuarios, lo que impacta directamente sobre la renta de la actividad. Claramente esto afectará a la nueva campaña en términos productivos.
La nueva ordenanza que se iba a tratar hoy tuvo la llegada de ciudadanos que se opusieron a lo que están tratando en el Concejo Deliberante.
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto diseñaron y pusieron a prueba con éxito un biosensor electroquímico para detectar soja transgénica, un desarrollo local que cobra importancia con vistas al futuro etiquetado para identificar los alimentos genéticamente modificados.
La noticia más esperada para el ámbito ovino y, sin duda alguna, para todo el sector agropecuario, se hizo esperar pero llegó.
Dirigentes agropecuarios rechazaron la intención de la Secretaría de Comercio de subir las restricciones para exportar y amenazaron con medidas de fuerza.
Estando en distintas parte de las temporadas de cosecha a nivel mundial, se pueden ver las estimaciones por cada país para ver un análisis de su calidad y su volúmenes de producción de soja, maíz y trigo.
En la Estación Experimental “Yuto” del INTA avanza un ensayo para proteger al cultivo de las bajas temperaturas.
Hacer un análisis de nuestro rodeo nos permite saber con que tipo de ternero nos encontraremos al momento de los nacimientos y podemos tener un promedio de pesos y calidad del animal desde que nacen, así consiguiendo un mantenimiento mas estable y básico.
La Carta de Porte Electrónica es el nuevo documento electrónico obligatorio para amparar el transporte de granos automotor y ferroviario.
Un estudio publicado por The Breakthrough Institute señala que el sistema alimentario mundial viene desarrollando tecnologías de modo a ir impulsando la producción con bajas emisiones de carbono a través del desarrollo de tolerancias y resistencias de cultivos transgénicos a diferentes adversidades, tanto climáticas como de ataque de plagas.
El hombre de 60 años llevaba días desaparecido y fue encontrado sin vida en un campo de La Calera. Llevaba entre 3 y 5 días muerto. La causa habría sido una insuficiencia cardíaca.
El hombre de 60 años había desaparecido el sábado 6 de noviembre, cuando fue a trabajar como puestero al campo de Segundo Leyes, padre de la senadora Mabel Leyes, en la localidad.
La cosecha de cerezas en Argentina ya comenzó con la recolección de las primeras variedades en Río Colorado y la región del Valle Medio de la provincia de Río Negro. La cosecha de cerezas de Neuquén comenzará en el Alto Valle a fines de semana o principios de la próxima.
Las manzanas y peras van creciendo, ya pasado el primer cuarto de producción podemos ver una proyección que se ve en alza y en busca de encontrar un buen precio internacional para su venta.
Hay que hacer un análisis de los animales que se adecuan a los distintos tipos de dietas para ver el consumo residual en ellos y poder ver y tratar el número correcto en la cantidad de alimento necesaria de cada uno.
La UE, Unión Europea, utiliza una serie de mecanismos para proteger el sector lácteo en épocas de mayor perturbación del mercado.
Los investigadores en su análisis vieron que recopilaron la pérdida de agua de la soja, las puntuaciones de marchitamiento, el mantenimiento de las hojas, los datos de rendimiento a través de seis experimentos de campo y mediante un control diferente.