Vía Mendoza
Las inscripciones de las becas Progresar se realizarán en el Parque Central
La ANSES programó las inscripciones para este sábado, estiman que más de 30 mil estudiantes puedan acceder a las becas.
La ANSES programó las inscripciones para este sábado, estiman que más de 30 mil estudiantes puedan acceder a las becas.
La abogada Silvina Martínez presentará una denuncia penal contra Fernanda Raverta por tomar una decisión sin una orden judicial.
Se trata de un programa que brinda un 10% de descuento en compras efectuadas en los comercios adheridos todos los lunes.
Según expuso la mujer, durante una reunión acalorada con Marcos Vera, el funcionario le dijo que “sólo le responde a Alberto y Cristina”.
La directora ejecutiva de la Anses defendió la implementación de la Asignación Universal por Hijo y cuestionó al exsenador, quien pidió que se pague sólo a quienes tengan dos hijos.
Este viernes suspendieron la atención al público en las oficinas del Centro.
San Rafael, Alvear y Malargüe accedieron a un plan de facilidades de pago por un préstamo de Anses.
Los préstamos fueron otorgados desde Nación a las provincias y fue el Gobierno de Mendoza quien decidió coparticiparlo con los municipios.
Forma parte de las prestaciones que intenta reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Hay cupos limitados
El juez sanrafaelino que integra la Corte de Mendoza recibió el documento en el que lo emplazan a renunciar en 30 días sino deberá realizar un nuevo trámite jubilatorio, pero con menos beneficios.
El un nuevo punto de atención al público hasta el 5 de marzo, luego se trasladarían al Rotary 23.
La decisión se tomo ante la amplia demanda de préstamos que ofrece el organismo nacional.
La decisión está direccionada para aquellos que realizaron la presentación ante el organismo y la dejaron en espera.
El presidente del InSSSeP respondió a las acusaciones de diputados de la oposición sobre la situación previsional provincial.
Este jueves estará en la plaza Francia. El viernes se instalará en Valle Grande. Los trámites que se pueden realizar y sin turno previo.
El programa busca acercar los distintos trámites y procesos administrativos a los vecinos de la ciudad.
Impactaría en las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales de quienes viven en zonas afectadas por el movimiento sísmico.
El juez federal subrogante Ezequiel Pérez Nami aceptó las apelaciones presentadas por la ANSeS y por diputados opositores.
La expresidenta cobraría 1,7 millones de pesos por mes, más 100 millones de retroactivo y más su sueldo de vicepresidenta.
El año pasado accedieron al retiro 8.110 mendocinos mientras que en 2019 fueron 11.507.
Será a través de un sistema de turnos a partir de hoy hasta el 29 de enero.
Se destinarán unos 250.000 millones de pesos. Actualmente, casi 7 millones de personas tienen deuda con el organismo previsional.
El 62% de la población fue alcanzada por la seguridad social, anunciaron desde el organismo previsional.
La medida fue tomada porque dos empleados que cursan la enfermedad habrían comenzado a tener síntomas la semana pasada.
Las obras demandaron una inversión de $33.680.000. El nuevo edificio cuenta con 1.400 metros cuadrados para la atención de titulares de derecho. Las instalaciones respetan todas las normas de accesibilidad.
Fue con motivo del esfuerzo que hicieron los adultos mayores durante la pandemia.
La nueva sede se encuentra en callo Beltrán y reemplaza a la ubicada en Almirante Brown.
Los vecinos recibieron atención y pudieron realizar trámites de jubilaciones, pensiones y otros.
Los trabajadores de la cosecha no dejarán de cobrar este beneficio de la ANSES.
Esta fórmula ya se probó y generó que los jubilados le ganaran a la inflación, explicó Fernanda Raverta, titular de la Anses, para defender el esquema de actualización que busca establecer el Gobierno.
La oficina debió cerrar por un caso positivo de coronavirus y dejó sin servicio a los clientes.
Mas de 130 vecinos del lugar y zonas cercanas se acercaron a realizar trámites.
Desde el Gabinete económico aún evalúan el pago del IFE 4. También trabajan en programas de capacitación y empleo.
La familia de la víctima asegura que la persona trabaja en la dirección de Asuntos Mayores y de ahí obtiene los datos.
Con un presupuesto de 2,000 millones de pesos ampliaron el Plan Federal de Cultura.
Se trata de la cuarta cuota de $10.000. El Poder Ejecutivo analiza reconvertirlo en otro tipo de prestaciones al empleo.
El pago de las diferentes asignaciones, además de los beneficios correspondientes a jubilados y pensionados, ya cuentan con sus fechas según el organismo nacional.
Marcucci informó que "desde las tres instituciones compartimos un diagnóstico sobre como venimos trabajando distintos aspectos y acompañando a los adultos mayores".
Delincuentes utilizan el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) como excusa para engañar a sus víctimas.
Se hará este miércoles y estará a cargo del Director de la Región Litoral, Diego Mansilla
por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Son asistidos 25.690 mujeres y 20.557 hombres.
Lo ratificó la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D´Alessandro. Ambos programas llegan a casi nueve millones de personas.
Son 68 los beneficiarios. Hay músicos, fotógrafos, literatos, artistas plásticos, sonidistas, entre otros.
Las autoridades informaron que la atención al público será de forma virtual hasta el 14 de septiembre.
En septiembre comienza a regir el incremento.
Así podrán brindar ayuda para los trámites virtuales, cada vez más necesarios en estos tiempos.