Vía Río Gallegos
Aportes por tareas de cuidado: más de 1700 santacruceñas pueden acceder al beneficio
Del total de beneficiarias del país, 1755 viven en la provincia de Santa Cruz.
Del total de beneficiarias del país, 1755 viven en la provincia de Santa Cruz.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto, junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y al gerente de ANSES César Colantonio encabezaron un acto en la sala Niní Marshall.
También participaron representantes de la comunidad boliviana residente en la ciudad.
Los interesados en reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, becas Progresar y programa Hogar se pueden acercar al local del Partido Justicialista (Pellegrini 941) y en la sede del Frente de Todos (Humberto Primo 332) de 17 a 19hs.
Aproximadamente 2000 mujeres tandilenses podrían acceder al beneficio.
Aproximadamente 2000 mujeres tandilenses podrían acceder al beneficio.
De acuerdo a las estimaciones del organismo, cerca de 155 mil mujeres podrían jubilarse a partir de este decreto.
El martes 3 de agosto en la sede de la Comuna de Zavalla. Se podrán realizar trámites y consultas de todo tipo.
En la ciudad durante el mes de junio se pagaron los sueldos de 2335 trabajadores en cerca de 250 empresas de la ciudad.
La medida había sido anunciada el pasado 13 de julio por el presidente Alberto Fernández.
La inversión en la ciudad fue superior a los 6,2 millones de pesos.
El organismo también rompió un nuevo récord en la gestión de trámites de la seguridad social a nivel nacional.
Lo comunicó el gobierno a través de boletín oficial de este lunes.
Las cifras corresponden al mes de junio 2021.
Se trata de un pago extra por única vez a personas que tienen ingresos de hasta dos haberes mínimos.
Es para compensar la pérdida de los haberes frente a la inflación.
La medida anunciada alcanza a cerca de 8400 niños, niñas y adolescentes, lo que implica una inyección de recursos para el mercado interno cercana a los 60 millones de pesos.
El programa alcanza a más de 2.300.000 familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive.
Se llevó a cabo este sábado en el SUM municipal del Sector KyD.
El mismo se realizará en la sede de la Cámara de Comercio de Puerto Iguazú, ubicada en la Avenida Victoria Aguirre N°354.
El monto asciende a $11.400 millones, de los cuales ya se entregó un anticipo a la Provincia y el el resto será saldado en cuotas.
El “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado” es para mujeres de entre 60 y 64 años.
El incremento del 12,12% alcanza a unos 17 millones de beneficiarios sociales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social continúa este viernes con el pago de de jubilaciones y pensiones, Asignaciones y programas Progresar, Hogar y Alimentario PAMI.
Lo anunció la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.
Este lunes estará en la en La Casita del Sol. Sólo se atenderán turnos programados.
La Municipalidad de Ushuaia continúa con los trabajos de desinfección para prevenir los contagios de Covid-19 en instituciones y espacios públicos de la ciudad.
El organismo previsional inyectará $13.900 millones extra este mes, sólo en el AMBA. La medida le mete presión a los gobernadores.
Son dependencias del gobierno central que no están alcanzadas por el teletrabajo.
Todo el personal fue aislado por los contactos estrechos. Este viernes informarán que sucederá con los turnos y como seguirá la atención.
La ANSES programó las inscripciones para este sábado, estiman que más de 30 mil estudiantes puedan acceder a las becas.
La abogada Silvina Martínez presentará una denuncia penal contra Fernanda Raverta por tomar una decisión sin una orden judicial.
Se trata de un programa que brinda un 10% de descuento en compras efectuadas en los comercios adheridos todos los lunes.
Según expuso la mujer, durante una reunión acalorada con Marcos Vera, el funcionario le dijo que “sólo le responde a Alberto y Cristina”.
La directora ejecutiva de la Anses defendió la implementación de la Asignación Universal por Hijo y cuestionó al exsenador, quien pidió que se pague sólo a quienes tengan dos hijos.
Este viernes suspendieron la atención al público en las oficinas del Centro.
San Rafael, Alvear y Malargüe accedieron a un plan de facilidades de pago por un préstamo de Anses.
Los préstamos fueron otorgados desde Nación a las provincias y fue el Gobierno de Mendoza quien decidió coparticiparlo con los municipios.
Forma parte de las prestaciones que intenta reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Hay cupos limitados
El juez sanrafaelino que integra la Corte de Mendoza recibió el documento en el que lo emplazan a renunciar en 30 días sino deberá realizar un nuevo trámite jubilatorio, pero con menos beneficios.
El un nuevo punto de atención al público hasta el 5 de marzo, luego se trasladarían al Rotary 23.
La decisión se tomo ante la amplia demanda de préstamos que ofrece el organismo nacional.
La decisión está direccionada para aquellos que realizaron la presentación ante el organismo y la dejaron en espera.
El presidente del InSSSeP respondió a las acusaciones de diputados de la oposición sobre la situación previsional provincial.
Este jueves estará en la plaza Francia. El viernes se instalará en Valle Grande. Los trámites que se pueden realizar y sin turno previo.
El programa busca acercar los distintos trámites y procesos administrativos a los vecinos de la ciudad.
Impactaría en las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales de quienes viven en zonas afectadas por el movimiento sísmico.