Vía Rosario
Habilitan multas por no discriminar expensas extraordinarias en Rosario
El Concejo decidió modificar la ordenanza respectiva por incumplimientos que perjudican a quienes alquilan.
El Concejo decidió modificar la ordenanza respectiva por incumplimientos que perjudican a quienes alquilan.
El presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Miguel Ángel Donsini, consideró fundamental el diálogo entre las partes para poder establecer acuerdos y preservar al sector.
La presidenta de la Cámara Alta metió a la oposición en una encerrona. Pero el refrán dice que el que ríe al último ríe mejor.
Las causas son la crisis derivada de la pandemia y la devaluación. Las inmobiliarias locales coinciden en que los precios deben despegarse de las fluctuaciones del dólar y adaptarse a la realidad.
Previamente se debe pedir permiso al municipio, que habilita a realizarlas viernes, sábados y domingo de 8 a 13 y de 15 a 19.
Juntan firmas on line para lograr algún tipo de ayuda económica. Están en tratativas de obtener una audiencia con el gobernador Gustavo Valdés.
La encuesta es de la Asociación Civil de Locatarios de San Juan. El 78,8% no podrá pagar el alquiler en mayo.
Una encuesta arrojó que la situación en el nivel de incumplimiento en la provincia supera el registro nacional.
El rubro tiene un gran componente de presencia física para poder desarrollarse.
El Colegio de Corredores Inmobiliarios estima que la proporción casi se duplicó en el caso de locales comerciales.
Desde el Colegio de Martilleros reiteraron su pedido para que la actividad pueda volver a funcionar, y de esta manera, regularizar estas situaciones.
Un relevamiento del Colegio Profesional de Inmobiliarios reveló que el 82% pagó el mes.
Pese a la crisis, un informe revela que los pagos se efectuaron mejor de lo que se esperaba.
El 42,5 % de quienes alquilan no pudieron pagar el mes de abril. El dato se dio a conocer este sábado a través de una Encuesta Nacional a Inquilinos.
"Está en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia 320/20 que dictó el presidente de la Nación en materia de alquileres, donde se establece la prórroga de los contratos", expresó Chaparro
En tiempos de crisis, la solidaridad aflora de distintas maneras.
A través de un DNU, el gobierno dispuso la medida para mitigar el impacto económico de la pandemia.
Pedro Arpigiani se refirió a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional y al impacto de la cuarentena en la actividad.
También se prohibirán desalojos y remates por 180 días.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández. El proyecto incluye la prohibición de los desalojos.
Muchos comerciantes prefieren cambiar de domicilio porque el pago de alquileres se hace insostenible.
En 2019 los montos que se deben pagar a los consorcios se incrementaron un 51,8%.
Aseguran que les pidieron casi $100.000 para poder entrar a un departamento de dos ambientes y que les cobraban extra si querían factura.
Los precios que se pagan no siempre se ajusta a la cercanía respecto del microcentro y puede ser arbitrario ante la falta de regulaciones.
Luego de ser engañados con un alquiler "no habilitado" que contrataron por Facebook, el municipio ayudará económicamente a la academia de Jujuy. El papá de uno de los chicos murió al enterarse de la estafa.
Tragedia en el Festival: los integrantes de una academia fueron engañados con un alquiler. El papá de uno de los chicos falleció al saber lo que estaban pasando.
Las inscripciones se realizarán en el Centro de Informes Turísticos.
"Estos son los números que estamos manejando hasta hoy pero no dudamos que se incrementen con el correr de los días", señalaron desde el Colegio de Martilleros local.
Incluso, la mayoría considera que el contexto no mejorará el año que viene.
De esta manera, recibió media sanción y será girada al Senado. Se trata de una actualización anual del acuerdo basado en un promedio del aumento de salarios e inflación.
Desde la entidad estiman que "va a haber un retroceso en cuanto a los inmuebles" que se ponen en el mercado.
El legislador se mostró optimista luego de aprobarse las modificaciones en comisión en la Cámara Baja.
La iniciativa podría ser tratada en el recinto durante noviembre.
El convenio apunta a garantizar las buenas prácticas. También se brinda ayuda a propietarios para tratar de reducir gastos administrativos.
El Ersep resolvió tomar cartas en este problema que genera cada día muchos inconvenientes para las personas que quieren alquilar.
Según las primeras hipótesis, lo habría asesinado un inquilino cuando éste se dirigía a cobrarle el alquiler.
Desde marzo la actividad del Congreso está paralizada y no hay clima ni voluntad de abrir el recinto por la campaña.
De esta manera, alquilar un departamento de un ambiente durante una quincena en el mes de enero, costaría 17.550 pesos.
Algunas de las inmobiliarias de La Plata fueron denunciadas por la Asociación de Inquilinos Platenses por incluir cláusulas de revisión del valor de los alquileres cada seis meses.
En el marco de la suba del costo de vida, desde el Colegio de Martilleros aseguran que se debe tratar de lograr un equilibrio entre las partes.
El ajuste ya supera el 35%, y en algunos casos asciende al 50%. El nivel de morosidad se incrementó al 7%, según la Concejalía Popular.
Es en base a un relevamiento de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa la llevará adelante el bloque de concejales de Bien Común el próximo sábado.
El lugar era ocupado desde 2013 y alquilarán otro edificio en la calle Onelli.
Así lo dijo el Presidente de la Cámara Inmobiliaria, Luis Gaggiotti. Pide a la clase política cambios en las normativas para permitir edificar más metros cuadrados.
Silvia y su familia duermen en un R-18. Buscan alquiler pero nadie les alquila por no tener garantías ni recibo de sueldo.
Gracias a esta plataforma, ahora también es posible alquilar piscinas y jardines.