Vía Eldorado
Crean un comité de emergencia alimentaria en Eldorado
Recolectarán alimentos para las familias más afectadas por la cuarentena.
Recolectarán alimentos para las familias más afectadas por la cuarentena.
Diversas cámaras denuncian que los controles locales violan la normativa nacional que garantiza la circulación de camiones de carga.
Los alimentos llegarán a 1.232 escuelas. Los directivos temen por su seguridad en los barrios carenciados atravesados por la violencia.
Los 16 artículos costarán 800 pesos en total. Estará disponible desde el miércoles o jueves.
Profesionales del Área de Veterinarios y Zoonosis recorren las calles de la ciudad dando de comer y de beber a los canes comunitarios.
La municipalidad pide fortalecer el comercio más próximo a nuestra casa.
El ministro de Desarrollo Social anticipó que el tema ya fue planteado por el presidente Alberto Fernández.
Una licenciada en Nutrición nos da pistas para hacer una compra inteligente, eficiente, económica y pensada para reforzar las defensas, en estos tiempos de cuarentena.
Junto con los mismos, creció la cantidad de usuarios de la app Cargá el Chango y también la cantidad de voluntarios para los mandados solidarios.
Los precios deberán retrotraerse al 6 de marzo. Inspectores de AFIP controlarán que se cumpla la medida.
Bromatología detectó la presencia de una bacteria. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Las disposiciones salieron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.
Desde la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad informaron que se tomarán las estrictas medidas de prevención para poder llevar adelante la actividad de manera normal.
Se debe a que pueden provocar reacciones alérgicas. La disposición fue publicada en el Boletín Oficial.
Así lo confirmó la concejal Roxana Ferreyra, tras una recorrida por los comercios de Bariloche.
Mil recetas, una pasión. Conocé por qué incorporar este alimento a tu dieta.
Serán distribuidas en Río Cuarto, Río Ceballos, Córdoba, Alta Gracia, Cruz del Eje, Villa Dolores, Mina Clavero, Dean Funes y San Carlos Minas.
En la cultura alimentaria local existen valiosos alimentos y prácticas culinarias ancestrales.
Estaba contaminado por una bacteria que puede producir intoxicación. A quienes ya lo adquirieron, recomiendan no consumirlo.
Se trata de papas congeladas que no reunían las reglas establecidas. ¿De qué se trata?
Los cocineros lo usarán en su nuevo restaurante y tiene el sello de una olivícola de Mendoza que trabajó también con otros famosos.
Dos "cunas" de este embutido en la provincia quedaron en la lista de elegidos por una app de alojamientos online.
El producto no cumple "con la normativa alimentaria vigente".
La pareja fue acusada por no tener las autorizaciones que deberían tener al vender alimentos.
También prohibió una serie de productos médicos y una marca de alimentos en escabeche.
Se extiende la veda para extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos (mejillón-cholgas-almejas). El consumo de esta toxina es altamente peligroso para la salud. Se recomienda comprar siempre en comercios habilitados.
El suceso tuvo lugar en el merendero del kilómetro 40 donde, según los encargados, no sería la primera vez que le entregan comida vencida. Hubo reclamos en el 2019 por la misma situación.
La venta del queso rallado se triplicó y las categorías con mayor aumento de ventas fueron perfumería y lácteos.
Comprar los alimentos esenciales para una familia de cuatro miembros costó $ 14.931 en enero.
La bebida no es técnicamente una leche pero se suma al rubro de las alternativas vegetales que ofrecen proteínas de calidad.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. La empresa procedió al realizar el retiro preventivo y voluntario del producto.
También serán reacondicionadas escuelas municipales y provinciales, en el marco de un acuerdo firmado con trabajadores de la economía popular.
Lo informaron desde la Municipalidad de Colonia Caroya este martes. Se realizará en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario.
Según el informe de la consultora Ecolatina, el rubro con mayor dinamismo incrementó por la suba en carnes, frutas y verduras.
La Dirección de Inspección General de la Municipalidad realiza controles en comercios de Concordia para evitar el mal uso de la Tarjeta Alimentar.
Las mujeres de Valencia tuvieron que bajar el video de su cuenta debido a la cantidad de criticas que recibieron.
Una compañía de Estados Unidos realiza el delivery de pizza a través de vuelos.
El incremento generalizado de precios luego de 4 años fue de más del 300 por ciento.
Así lo confirmó el Director Nacional de Comercialización y Abastecimiento Popular, Rafael Klejzer, en una entrevista radial.
El festival se realiza desde hace 21 años, pero en esta edición terminó mal para varios visitantes.
Llega el calor y, con él, el miedo a que las comidas pierdan la cadena de frío o no sean frescas. Cuando se trata del pescado, el riesgo es muy alto por el tipo que pasa desde que se pesca hasta que se come.
El Gerente General del grupo aclaró que "no se va a presentar a concurso, no pide que nadie le regale nada, seguimos apostando al empleo".
Mediante un comunicado le comunicó a la Bolsa que en entró en default.
La mujer de 44 años padece un inusual trastorno alimenticio que le costó miles de dólares.
Se trata de las diferencias que surgen al comparar cuánto costaban los mismos productos tras las PASO con los precios que pasaron a tener en las últimas horas.
La mujer compartió un video para concientizar. La respuesta de la empresa.
Fue esta organización quien inició y gestionó la campaña, a través de un Gondolazo.