Vía Tucumán
El gobernador Juan Manzur se reunió con el presidente Alberto Fernández en Buenos Aires
Juntos analizaron el plan de obras y la situación epidemiológica.
Juntos analizaron el plan de obras y la situación epidemiológica.
El presidente pidió "responsabilidad" ante la pandemia y advirtió que "estamos muy lejos de haber superado el problema".
El expresidente afirmó que "con tantos impactos psíquicos, en un momento se necesita ayuda".
El presidente encabezó la presentación del plan Conectar y se refirió a las nuevas medidas que restringen aún más el acceso al mercado cambiario.
El presidente dijo el país se debe una discusión sobre la coparticipación. Destacó al figura de Sarmiento.
El presidente aterrizó en 9 de Julio. Visitará la obra del dique El Tambolar y $7.000 millones de pesos de inversión en obras.
El mandatario fueguino criticó duramente la gestión anterior y apoyó rotundamente las políticas de Alberto Fernández.
Sin mencionar al ex mandatario, criticó a los empresarios "con fortunas en paraísos fiscales" que "seguramente heredaron o construyeron evadiendo impuestos".
"Ni desengaño, ni desilusión, la firma de Sáenz avalando el arbitrario decreto de Alberto Fernández, es una confirmación de su alineamiento con el kirchnerismo", disparó la diputada Moisés.
Así lo señaló Ricardo López Murphy al hablar sobre la renegociación de la deuda externa. Su futuro político.
El Gobierno Provincial celebró la medida manifestando que "mejorarán la calidad de vida de los y las fueguinas".
El gobernador Juan Manzur, participó de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández.
El Presidente volvió a defender su decisión de quitarle recursos a la Ciudad para dárselos a la provincia de Buenos Aires.
Así lo expresó Osvaldo Giordano, Ministro de Finanzas. Y pidió profundizar la discusión por la coparticipación.
El Presidente se manifestó en las redes al mismo tiempo que el jefe de gobierno porteño hacía su descargo sobre la quita de fondos coparticipables a la Ciudad.
En el documento titulado "NUNCA MÁS ES NUNCA MÁS" se señala que "la democracia es la base de nuestra organización como Nación".
El partido que fundó Macri cuestionó con dureza al Gobierno nacional por su decisión de retrotraer el aumento de coparticipación de 2016.
A pesar de la sorpresa que causó el miércoles, dijo que el jefe de Gobierno estaba al tanto.
El vicegobernador difundió un mensaje remarcando "cuidar la República y las instituciones".
No vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta, afirmó el Presidente sobre las movilizaciones de los efectivos.
El presidente respaldó a Axel Kicillof. Y pidió a la Policía no "esconderse" en patrulleros y discutir "frontalmente" la situación.
El presidente habló de la pandemia durante un acto en una planta de producción de motos en Campana y aseguró que el país "está muy lejos de haber superado el problema".
Por razones de agenda, se suspendió la visita anunciada para el miércoles.
Desde Casa de Gobierno aclararon que no hay vinculación. Horas claves para definir si se vuelve a Fase 1.
Este mismo lunes podrían indicar la nueva fecha en la que el Mandatario nacional arribaría a la provincia.
Alberto Fernández declaró que no leyó la carta escrita por Pablo Musse. La respuesta ocasionó la indignación del hombre, que le respondió.
El presidente encabezó un acto en la planta de Peugeot en la localidad de El Palomar.
"Francamente no tengo idea. No le voy a contestar a un padre que ha vivido semejante desgracia", agregó el Presidente.
El mandatario reconoció que no es un tema central y se refirió a la participación de los equipos argentinos en la Copa Libertadores.
El Presidente ratificó el anuncio que hizo el gobernador Rodolfo Suarez en conferencia de prensa.
En una entrevista en TN se refirió a la reforma judicial y al caso Facundo Astudillo Castro.
En una entrevista con TN, el mandatario aseguró que el avance del coronavirus se debe a "la mayor circulación y contacto de la gente".
El presidente Alberto Fernández participó de un acto por el Día de la Industria.
Una consultora hizo el relevamiento y ubicó a la provincia por detrás de Mendoza y Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador Rodolfo Suarez anunció una posible visita del Presidente en conferencia de prensa.
El presidente y el gobernador de Chaco firmaron una serie de convenios .
El mandatario vendrá el lunes próximo, anunció el gobernador Morales.
A su regreso, se espera que el mandatario provincial de a conocer los alcances del nuevo decreto, el que implicaría nuevas restricciones.
El Presidente había afirmado que le da "culpa" ver a la Capital "tan opulenta, desigual e injusta con el resto del país".
Nación oficializó este lunes la extensión de cuarentena hasta el 20 de septiembre. ¿Qué ocurrirá en la provincia?
Alberto Fernández firmó el DNU que establece que "los aglomerados de las ciudades de Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Gualeguaychú se encuentran dentro del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio".
El ministro de Salud del país trasandino solicitó "no hacer comparaciones".
El Presidente espera poder realizar viajes a distintas provincias para hablar con los gobernadores.
El Presidente habló sobre la "Pulga" y admitió que también desea ver el regreso de Marcelo Bielsa a la Lepra.
El Presidente advirtió que 15 días después de las marchas "crecieron los contagios"
Formosa es una de las provincias de coadministrará la Hidrovía con otras provincias y Nación una de las vías fluviales más transitada de Latinoamérica.