Dónde ver en vivo el streaming del CONICET desde Mar Del Plata

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas transmite en vivo su investigación desde Mar Del Plata. Cómo ver en directo.

Dónde ver en vivo el streaming del CONICET desde Mar Del Plata
Dónde ver en vivo el streaming del CONICET desde Mar Del Plata

El CONICET se volvió noticia en las últimas horas debido a la transmisión en vivo vía streaming de una expedición desde el fondo del mar argentino. Desde hace varios días, cada vez más personas se han sumado a ver en vivo descubrimientos de nuevas especies marítimas y el streaming se volvió furor en las redes sociales.

La expedición del CONICET, llamada Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV, se realiza en colaboración con Schmidt Ocean Institute y cuenta con apoyo y financiamiento internacional. Todo queda registrado gracias a una cámara que transmite cada hallazgo a casi 4.000 metros bajo el agua, en las profundidades de Mar Del Plata.

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales. Imagen: Video
Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales. Imagen: Video

En esta tarea trabajan varios investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institut, una ONG estadounidense dedicada a la investigación oceanográfica.

Dónde ver el streaming del CONICET

La expedición se transmite en vivo por el canal de YouTube de Schmidt Ocean. Se trata de una campaña que permite ver las profundidades del mar argentino como nunca antes.

La misión del CONICET representa un salto tecnológico y científico sin precedentes ya que, por primera vez, se utiliza un vehículo que se opera de forma remota para explorar las aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental.

Lo que dejó la transmisión en vivo a 3.900 metros de profundidad: en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del CONICET realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”
Lo que dejó la transmisión en vivo a 3.900 metros de profundidad: en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del CONICET realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”

Este dispositivo es capaz de capturar imágenes submarinas en alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno. A lo largo de la campaña, el equipo científico analiza múltiples estaciones de muestreo a profundidades que alcanzan los 3900 metros. El objetivo es estudiar la distribución de especies y su relación con variables ambientales, topográficas y oceanográficas.

La transmisión en vivo desde el canal de YouTube se volvió viral y llegó a liderar el ranking de streams en argentina con 20.000 visitas en vivo en la noche del miércoles superando a canales populares como Vorterix y Urbana Play. Además, desde hace varios días, el streaming del CONICET es tendencia en X (antes Twitter).

CONICET
CONICET

Los usuarios de las redes sociales no paran de comentar acerca de los descubrimientos de nuevas especies marítimas muy extrañas. Incluso, el primer hallazgo fue una estrella de mar que se parecía a “Patricio Estrella”, el famoso personaje de la serie animada Bob Esponja, que causó furor y se volvió viral.