Repararon un tramo de la Autopista de las Serranías Puntanas

Desde el Ente Control de Rutas de la provincia de San Luis explicaron que los trabajos de mantenimiento consisten en el rellenado y sellado de las juntas que unen las losas que con el tiempo se desgastan.

autopista san luis
autopista san luis

El Ente Control de Rutas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura del gobierno de la provincia de San Luis, comunicó que realizaron arreglos de la calzada en el km 795 de la Autopista de las Serranías Puntanas.

Realizaron arreglos de la calzada en el km 795 de la Autopista de las Serranías Puntanas.
Realizaron arreglos de la calzada en el km 795 de la Autopista de las Serranías Puntanas.

​El director del Ente Control de Rutas, Nicolás Anzulovich explicó que los trabajos de mantenimiento consisten en el rellenado y sellado de las juntas que unen las losas que con el tiempo se desgastan. "Durante la gestión anterior nunca se hicieron estos trabajos que son indispensables para que el agua de las precipitaciones no se filtre debajo de la losa. Esto provoca, al haber alto tránsito de autos, que se empiecen a quebrar, a hundir y se originan los baches" describió para Agencia de Noticias San Luis.

Las losas que tienen un gran daño se retiran y se arman nuevamente. Pero en ocasiones donde las losas presentan pequeñas fisuras, se trabaja en la reparación de las mismas al realizar tareas de costura para evitar que se deterioren más y tener que romperlas y retirarlas por completo.

Los trabajos tienen como objetivo mejorar las condiciones a las que está expuesta la calzada.
Los trabajos tienen como objetivo mejorar las condiciones a las que está expuesta la calzada.

Las tareas consisten en sellar la fisura con un material especial para juntas y colocar hierros que perforan la losa a una profundidad de 30 centímetros aproximadamente, luego se instalan pasadores y se cubren con el mismo hormigón que contiene la losa.​

​Estos trabajos se realizan de acuerdo a un relevamiento en donde surgen los tramos que necesitan de estas tareas, con el fin de garantizar el estado de las rutas y mejorar las condiciones a las que está expuesta la calzada, a los fines de aumentar la vida útil de las mismas", finalizó Anzulovich.