Antes de la pandemia, eran muchas las personas que asistían a centros estéticos o de belleza para hacerse tratamientos en la piel y a dermatólogos cuando se necesita de un médico para un cuidado especial. Pero desde que empezó la cuarentena, mucha gente dejó de prestarle atención a cuidados cotidianos que tenían previo a tener que estar encerrados en sus casas.
Sin embargo, la piel sigue necesitando de la misma atención de siempre a pesar de estar mucho menos expuesta al aire libre y todo lo que eso conlleva, como el sol, el aire contaminado y distintas partículas de alérgenos provenientes de los árboles. Por eso, a continuación encontrarás cinco tips que podés seguir desde tu casa para cuidar la piel de tu cara y no dejar del todo atrás los tratamientos que hicimos con profesionales.
Rutina diaria de belleza
Lo más importante dentro de esta rutina es la limpieza facial a la mañana y a la noche. Por más de que estemos menos expuestos a cosas que pueden afectar nuestra piel, sigue recibiendo toxinas y es importante eliminarlas.
Yoga facial
Hay ejercicios de la tan conocida disciplina que ayudan al rostro, no sólo a la piel sino también a los músculos. Mediante una serie de movimientos podés ayudar a liberar la tensión y a fortalecer los músculos de la cara. Con diez minutos diarios pueden notarse resultados no sólo musculares sino estéticos.

Incorporar elementos que relajen
El aceite esencial de lavanda, por ejemplo, suele ser parte de rituales de belleza y relajación por sus propiedades. Si vas a incorporar algún aceite, es importante que tengas en cuenta que sea esencial y natural y no una esencia de las que se usan para perfumar, ya que no va a cumplir su función y hasta puede producirte alergia. Unas gotitas de lavanda mientras hacés ejercicios de yoga facial pueden ayudar o bien agregarlo a alguna crema que uses ocasionalmente.
Exfoliación
La piel necesita liberar toxinas y células muertas y exfoliarla es un excelente tratamiento para lograrlo. Podés usar alguna crema especial para esto o bien probar con ingredientes caseros, siempre de a poco para chequear que no tengas una reacción alérgica. El azúcar y la avena son dos ingredientes que se usan para esto.

Usar productos naturales
La naturaleza nos brinda una enorme variedad de elementos que sirven para cuidar nuestra salud. Para la piel de la cara podés usar aloe vera a modo de mascarilla. También podés incorporar como limpiador facial un tónico casero de manzanilla. Los ya conocidos pepinos en los ojos también son muy efectivos para desinflamar y generar frescura en la piel.