La demora en la autopsia al cuerpo de Paris complica al Instituto Médico Legal

El organismo se está quedando con poco lugar disponible en la cámara de frío. El abogado de la familia llevó un reclamo a Fiscalía.

María de los Ángeles Paris
María de los Ángeles Paris

Desde el Instituto Médico Legal (IML) señalaron que las serias demoras en la realización de la segunda autopsia al cuerpo de María de los Ángeles Paris les está generando problemas de espacio. A casi cuatro meses del hecho, el abogado de la familia le pidió al fiscal general, Jorge Baclini, que apure el proceso.

El 26 de junio se ordenó la exhumación del cadáver de la bibiliotecaria que murió en poco claras circunstancias, y desde entonces el cuerpo se encuentra en la cámara de frío de IML custodiado por gendarmes.

"Ya hace más de dos meses que Gendarmería custodia el cajón, algo que nunca había ocurrido en mis 27 años de trabajo", señaló a Vía Rosario Alicia Cadierno, titular del IML. "El cuerpo está a disposición de las medidas judiciales, pero tenerlo tanto tiempo nos está generando problemas", sostuvo.

Es que la entidad cuenta con tan sólo 12 cubículos, de los cuales hoy tiene disponibles 8. "El Gran Rosario tiene un movimiento tan dinámico que es poco ese espacio con el que estamos contando", apuntó.

A quienes también les está generando inconvenientes la demora judicial es a la Gendarmería, que debe destinar dos efectivos en turnos de ocho horas cada uno para la custodia diaria.

Pero sin dudas los que más sufren estas dilaciones son los familiares, que exigen saber qué fue lo que realmente ocurrió en la comisaría 10° el día de la muerte de María de los Ángeles. Este miércoles, el abogado Sebastián Sancevich llevó un reclamo a Baclini con quejas por demoras en la nueva autopsia.

"Están parando la causa, queremos que realicen ya la autopsia con gente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pero ni siquiera les envían el legajo y los resultados de los exámenes", indicó en diálogo con Vía Rosario.

También denunció que se perdieron las prendas personales de Paris, que no se hicieron peritajes ni a su celular ni al de policías, ni al teléfono de la comisaría, y que no se tomaron declaración a los testigos claves, ni a los médicos del Sies que la atendieron.

"Tampoco se relevaron los llamados al 911, ni las cámaras de videovigilancia. Es claro que lo que se está buscando es encubrir el hecho", manifestó.