Vía Córdoba
“El conurbano es una cloaca”: un reconocido empresario de Córdoba estalló tras la derrota de Milei
El resultado de las votaciones en Buenos Aires repercutieron en Córdoba.
El resultado de las votaciones en Buenos Aires repercutieron en Córdoba.
Con más del 40% de los votos.
La reunión cuenta con la presencia de todo los funcionarios.
Con los resultados del domingo, La Libertad Avanza será el bloque mayoritario, sumaría 5 concejales y llegaría a 8. El oficialismo mantiene 4 bancas y habrá un nuevo bloque.
MEDICSYS S.A., encargada de revisar pensiones por discapacidad, declaró como domicilio un terreno vacío en CABA. Los operativos fueron cuestionados por irregularidades y denuncias de maltrato.
El partido libertario duplicó en Coronel Rosales, cantidad de votos a Fuerza Patria. Potencia, en su primera elección, se ubicó como tercera fuerza a nivel local.
Lo afirmó en sus redes sociales el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.
Desde el búnker libertario, el presidente hizo una autocrítica de cara a las elecciones de octubre. Sin embargo, anunció que “no se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno”. La mira sobre Karina Milei.
María Saavedra y Patricio Roché serían los concejales vecinalistas en el nuevo Concejo Deliberante.
En su primera incursión política el libertario alcanzó el Concejo Deliberante.
La diputada increpó a dos cronistas que cubrían los comicios.
Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Myrian Prunotto, entre los que se expresaron ante la dura derrota de Javier Milei.
Fuerza Patria obtuvo el 47% de los votos en las elecciones legislativas contra un 34% de la alianza LLA-PRO. La diferencia tendrá impacto dentro del gobierno y en la economía.
El gobernador habló con la prensa tras votar al mediodía de este domingo.
La periodista incomodó a la candidata a diputada con una pregunta picante.
A raíz del escándalo de los audios el legislador jujeño opinó que “es inadmisible que el Estado ataque la libertad de expresión”.
Los sondeos preliminares estiman un nivel de participación mayor al previsto.
Varios votantes debieron asumir el rol de autoridad de mesa al llegar a la escuela designada.
El desdoblamiento dispuesto por Kicillof no pudo evitar la nacionalización de una elección que provocará cambios políticos y económicos.
Tres Arroyos elige a sus concejales.