La luz podrá pagarse mensualmente en Mendoza

Hasta ahora, la mayoría de las distribuidoras de la provincia emitían una factura bimestral. 

Luz mendoza
Luz mendoza

A partir del primero de agosto, en Mendoza, el servicio de la luz deberá ser facturada con dos vencimientos, según se determinó en la última audiencia pública. Los prestadores deberán imprimir una boleta con dos troqueles y con dos fechas de vencimiento, una en cada mes. También puede abonarse bimestralmente, como se ha hecho hasta ahora. hasta ahora a tener en cuenta si no desea pagar como lo hacía hasta ahora de forma bimestral.

Jimena Latorre, presidente del EPRE, explicó: "El lunes se publicó la resolución por la que se instruye a las distribuidoras a facturar con dos vencimientos, uno por un 50% y otro por otro 50% con una diferencia de 30 días lo que coincidiría con los dos meses de facturación bimestral que tenemos actualmente".

“Quien quiera puede pagar el total de la facturación en el primer vencimiento o pagar el primer 50% en el primer vencimiento y el otro 50% en un segundo vencimiento”.

Desde el Ente Regulador Eléctrico aclararon que si no se paga antes del primer vencimiento habrá intereses por mora.

“Si decidimos pagar con dos vencimientos tenemos dos obligaciones. Si incumplimos con el primer vencimiento se empiezan a generar intereses por mora sobre ese 50%”, indicó.

Según informó Los Andes, tres de once distribuidoras mendocinas emiten sus boletas todos los meses: la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz, la Cooperativa Cecsagal de Alvear y San Rafael y, por último, la Cooperativa de Santa Rosa. Ahora resta que se sumen Edemsa y Edeste, que aglutinan la mayor cantidad de usuarios.