Vía Posadas
Paro docente nacional este martes: Misiones se suma a la medida convocada por CTERA
Los gremios reclaman aumentos salariales y denuncian el ajuste educativo del Gobierno nacional. En las escuelas públicas misioneras no habrá clases.
Los gremios reclaman aumentos salariales y denuncian el ajuste educativo del Gobierno nacional. En las escuelas públicas misioneras no habrá clases.
El Gobierno de Misiones, a través del IPRODHA, entregó la ampliación del histórico establecimiento, que suma 74 años de trayectoria en la localidad. La obra incluyó sectores administrativos, aulas, biblioteca, laboratorio y cocina equipada.
El Ministerio de Salud Pública y el Hospital Modular Turístico organizan una jornada informativa en la BOP N°111 Tekoa Fortín Mbororé.
El establecimiento militar aplicó la sanción más severa tras un episodio de violencia ocurrido dentro de la escuela, en la madrugada del pasado martes.
La obra requiere una inversión superior a los 1.600 millones de pesos, y el plazo es de 300 días.
El hecho ocurrió en la Escuela 497 Carlos Pellegrini, donde un estudiante ingresó con más de 200 gramos de droga. La Justicia Federal y la Policía investigan cómo accedió al estupefaciente.
Con el objetivo de garantizar un espacio seguro y adecuado para los 343 estudiantes que asisten diariamente, el Gobierno de Entre Ríos anunció que comenzaron los trabajo para resolver los problemas edilicios que afectan el normal funcionamiento del establecimiento.
Más de 30 colegios participan en la jornada, que incluye cortes de calles y cambios en el transporte público.
Se trata de Spark 2025, el festival educativo para docentes rurales más grande del país. Asistirán más de mil inscriptos de toda la provincia.
UNICEF tiene una iniciativa para revincular adolescentes con la escuela y que puedan finalizar sus estudios.
Este lunes se retoma el ciclo lectivo en toda la provincia, con el regreso de más de 470 mil alumnos a las aulas. Vuelve a regir el Boleto Estudiantil Gratuito y se reactivan las actividades en las universidades.
El hecho ocurrió en el complejo deportivo Ian Barney durante una competencia escolar. La víctima, de 15 años, sufrió un corte en la cabeza. El agresor tiene apenas 13 años.
El sospechoso fue reconocido por una testigo y quedó detenido por orden del Juzgado de Instrucción N°3. El hecho ocurrió en la mañana del 24 de junio, cuando una adolescente se dirigía al colegio.
Una adolescente de 13 años denunció que fue abusada por un desconocido cuando se dirigía al colegio. La policía busca intensamente al sospechoso, que escapó tras el ataque.
Los estudiantes llevaron a cabo las muestras de sus trabajos y proyectos este miércoles en la Escuela Técnica Nº1.
Los estudiantes de Coronel Rosales llevarán a cabo las muestras de sus trabajos este miércoles de 9 a 14 hs en calle Pasaje Gutierrez s/n.
Los estudiantes de Coronel Rosales llevarán a cabo las muestras de sus trabajos este miércoles 18 de junio de 9 a 14 hs en calle Pasaje Gutierrez s/n.
Un estudiante de 14 años fue descubierto con tres envoltorios que contenían cocaína. La situación activó los protocolos institucionales y generó preocupación en la comunidad educativa.
El proyecto apunta a resolver inconvenientes estructurales y de mantenimiento en sectores del edificio, que le dará bienestar a más de 150 alumnos del barrio Villa María.
En Colón, Estudiantes de 5°, 6° y 7° año de la Escuela de Educación Técnica N°1 “Dr. Herminio Juan Quirós”, dependiente del Consejo General de Educación (CGE) fabricaron estufas a leña utilizando materiales reciclados, en el marco de un proyecto solidario que combina aprendizaje técnico y compromiso social.
Presentarán una nota ante el Consejo Escolar, el Municipio y el Concejo Deliberante. “Es a causa del agua contaminada”, indicaron.
El estudiante de 15 años quedó detenido luego de ser denunciado por su propia madre.
“La actividad tuvo como objetivo concientizar a los alumnos sobre los riesgos asociados al fuego y las medidas preventivas para evitar siniestros”, indicaron.
Lo publicó la ex concejal, doctora Natalia Zuzaya criticó la donación de material educativo. “Primero las camperas con el nombre del Intendente y ahora estas mochilas infames”, dijo.
Chicos de 3er grado muestran niveles destacados en lectura; estudiantes secundarios escriben sus historias y van a la Feria del Libro de Buenos Aires.
Afecta al Jardín de Infantes Nº 915, Escuela Primaria Nº 18 y Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1. El bloque de concejales PRO-ARI solicitó un informe completo y detallado.
El entrenador habría tomado cartas en el asunto, ya que la joya del fútbol argentino, aún no terminó el secundario
Alumnos la Escuela “Maestra Marina Vilte” escribieron los textos de la producción titulada “Jóvenes Voces en Jujuy”.
Tras meses de investigación, el fiscal René Casals concluyó que los docentes y adultos responsables del viaje actuaron con diligencia ante la emergencia médica. La causa será desestimada por no haberse configurado un delito.
El suceso aconteció en un instituto privado de la ciudad. La palabra de las autoridades.
El sujeto deberá cumplir un estricto régimen de reglas de conducta que busca proteger a la adolescente y su familia.
Uno de ellos tiene 13 años. Los equipos informáticos sustraídos fueron recuperados tras una rápida investigación policial.
Lo hizo el Concejo Deliberante al Consejo Escolar a partir de una iniciativa de Bien Común y la Unión Cívica Radical, la misma fue aprobada por el resto de los concejales.
La Junta Provincial de Calificación Docente informó que existen vacantes a cubrir en escuelas de la provincia.
Con una matrícula de 16 alumnos la Nueva Escuela Primaria (NEP) funciona en turno mañana en los meses de verano y en el turno tarde en los meses de invierno.
La iniciativa, tiene como objetivo realizar tareas de mantenimiento y limpieza en escuelas de Entre Ríos. Es una oportunidad para que los internos puedan contribuir positivamente con la sociedad y adquirir habilidades que les serán útiles en su reinserción.
El Consejo General de Educación (CGE) lanzó la campaña “ESTOY EN LA ESCUELA”, destinada a actualizar y validar la información de los estudiantes en el sistema educativo entrerriano a través del Sistema de Administración y Gestión Educativa (SAGE). En esta etapa, se requiere la participación activa de madres, padres y tutores, quienes deberán verificar los datos de los alumnos.
Tras la catástrofe que padeció la zona y la región, Jefatura Regional de Educación informó que no habrá clases el lunes 10 y martes 11 de marzo. La medida rige para las escuelas públicas y privadas.
En Coronel Rosales, aún no hay información oficial. Según trascendió, “autoridades educativas y del Consejo Escolar se encuentran evaluando la situación de cada establecimiento”.
Fue este miércoles en la escuela Primaria Nº4.