La comunidad jujeña lo conoce por su profesión de locutor, rol que ha desempeñado y continúa cumpliendo en medios radiales y televisivos locales como también en el país y el exterior, y como conductor de eventos y espectáculos de magnitud como la tradicional gala de elección de la Reina Nacional de los Estudiantes en Jujuy cada septiembre. Se trata de Gustavo Martínez, quien este año ha aceptado el desafío de incursionar en la política, y nada menos que con una candidatura, siguiendo a Javier Milei en las filas de La Libertad Avanza (LLA).
“Desde hace muchos años tengo el privilegio de estar cerca de la gente a través de la radio, la televisión y los grandes eventos que marcan la vida de nuestra provincia. Como periodista y locutor aprendí a escuchar, a entender las preocupaciones cotidianas y a poner mi voz donde muchos no tienen espacio para ser oídos. Hoy tengo la oportunidad de poder trabajar desde otro espacio”, dice Martínez.
Se refiere a su postulación como candidato en primer término a concejal en la capital jujeña por LLA: “Hoy siento que es momento de dar un paso más. Quiero llevar esa misma voz al Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy para representar a los vecinos con compromiso, con transparencia y con una mirada fresca, cercana y real”, promete el comunicador.

En cierto modo Martínez viene a seguir los pasos del recordado locutor Hugo Cid Conde, para quien su popularidad en la radiofonía local fue plataforma de despegue para una carrera de doce años como intendente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en los años ‘90.
LA TASA VIAL, “UN ATROPELLO A LOS BOLSILLOS”
“Creo que San Salvador de Jujuy necesita dirigentes que estén conectados con la gente, que caminen las calles, que conozcan de verdad los barrios, sus problemas y sus oportunidades”, dice el candidato a concejal por el partido libertario, y agrega: “Queremos un San Salvador de Jujuy que prospere junto al Gobierno de Javier Milei”.
Para eso afirma que “siguiendo los lineamientos de Javier Milei, puedo aportar ideas nuevas para que vivamos en una ciudad más ordenada, con mejores servicios, más oportunidades para los jóvenes y con una gestión moderna y eficiente”.
Haciendo eje en este último concepto, apunta luego que “la economía es una de las principales preocupaciones de los jujeños y es aquí donde sufrimos un injusto atropello a los bolsillos” de los ciudadanos, señalando en particular el caso de los usuarios “que cargan combustibles en nuestra ciudad”, objetando que la tasa vial implementada hace un año atrás que “fue creada para financiar el mantenimiento de las calles de San Salvador” con un costo que “implica un sobreprecio del 1,8% del precio de las naftas”.
En su análisis Martínez plantea que “si un auto común carga cuarenta litros de nafta, estamos pagando casi un litro más”, monto “que iría directamente a las cuentas municipales, donde se recaudaría una cifra realmente millonaria”.
“Esto no sería un problema si las calles de la ciudad estarían en buen estado y los vehículos no romperían las ruedas en los pozos que se expanden por toda la capital”, pero “las calles de la ciudad -objeta el candidato libertario- son el reflejo de la falta de controles de un poder legislativo que autoriza créditos y licitaciones de obras mientras los vecinos de Huaico, donde está el mismísimo Concejo Deliberante, salen con sus picos y palas a tapar los pozos para evitar males mayores”, completó.
La lista de LLA para los comicios municipales del 11 de mayo en esta capital propone además a Anahí Emilce Paredes, Roberto Carlos Díaz, Irma Josefina Calapeña, Diego Nicolás Barrojo, y Cristina del Valle de la Cruz para ocupar bancas en el Concejo Deliberante.