El puchero es uno de esos platos que te transportan directo a la cocina de la infancia, con la olla burbujeando y el aroma invadiendo toda la casa. Lo que antes muchos rechazaban, hoy se convirtió en un ritual de invierno que no falla.
Emi Báez, creadora de contenido gastronómico y alma detrás de la cuenta @emibaezcristaldo en TikTok, compartió su versión con miles de visualizaciones y un comentario que resume la nostalgia: “A mí no me gustaban los lunes porque era día de cuchero, y ahora con mis 40, amo el puchero y más en invierno”.

Qué ingredientes se necesitan para hacer el puchero
- 1 chorrito de aceite
- Cortes de puchero u osobuco
- 1 locote (morrón)
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 150 g de zapallo
- 1 o 2 choclos
- 1 papa
- 100 g de poroto manteca
- 1 cda de sal
- 2 litros (o más) de agua
- 2 nidos de fideos
- 1 mazo de cebollita de verdeo
- 1/2 mazo de perejil picado

Paso a paso, cómo preparar el puchero en casa
- Dorá los cortes de carne en una olla con un chorrito de aceite.
- Sumá el locote, tomate, cebolla, ajo y zanahoria bien picados.
- Incorporá el zapallo, choclo, papa y porotos.
- Condimentá con sal y agregá los 2 litros de agua.
- Cociná a fuego medio por 2 horas.
- Cuando esté casi listo, agregá los fideos y cociná 10 minutos más.
- Finalizá con cebolla de verdeo y perejil picado.
- Serví bien caliente, ideal con mandioca o pan casero.
Una receta cálida, potente y fácil de preparar que demuestra que el invierno también tiene su encanto en la cocina.