En los últimos meses, Havanna sorprendió con lanzamientos que generaron furor, como el alfajor con sal marina, el picante o el Dubái, la más reciente versión con pistacho como ingrediente estrella. Pero esta vez, la tradicional marca marplatense decidió apostar por un cambio distinto: su famoso alfajor de chocolate tendrá un envoltorio completamente rosa durante todo octubre.
El motivo detrás de este cambio en el clásico alfajor Havanna no es una estrategia de marketing. Se trata de una acción de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa, el mes internacional dedicado a la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
Havanna se viste de rosa por una buena causa: así es el alfajor rosa
Bajo el lema “Nos vestimos de rosa para hacer visible lo importante”, Havanna se unió con el Instituto Alexander Fleming para impulsar un mensaje de concientización. Su objetivo es aprovechar el alcance masivo de uno de los productos más consumidos del país y recordar que la prevención salva vidas.

Durante todo el mes, el tradicional envoltorio dorado será reemplazado por uno totalmente rosa. La acción busca visibilizar la importancia de la mamografía anual y el autoexamen mamario, dos prácticas clave para la detección precoz del cáncer de mama, que tiene una tasa de curación superior al 90% si se diagnostica a tiempo.
El cáncer de mama: una enfermedad con altas tasas de curación si se detecta a tiempo
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres en Argentina y el mundo. En el país se diagnostican más de 21.000 casos nuevos por año, según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC).

Los especialistas destacan tres pilares fundamentales para reducir el impacto de la enfermedad:
- Detección precoz: realizarse una mamografía anual a partir de los 40 años.
- Autoexamen: conocer el propio cuerpo y consultar ante cualquier cambio o bulto.
- Concientización: hablar del tema y compartir información en los entornos familiares y sociales.
Con esta iniciativa, Havanna transforma un gesto cotidiano —elegir un alfajor— en un acto de conciencia colectiva. Así, el color rosa de su nuevo envoltorio es un mensaje claro: priorizar la salud es tan importante como disfrutar de los pequeños placeres.