Vía Documentos
La salamanca de Villa Tulumba
A 140 kilómetros de la Ciudad de Córdoba se encuentra esta localidad famosa por su historia y su patrimonio arquitectónico que embelesa a los visitantes. Pero también por sus dos salamancas, de difícil acceso y lúgubres, en las que ocurrirían episodios de oscurantismo.
Vía Documentos
El misterio del Gran Hotel Viena
Ubicado en las orillas de Miramar de Ansenuza, Córdoba, una construcción abandonada que supo ser un famoso complejo vacacional de lujo y que ahora funciona como museo es el escenario de historias que incluyen espíritus y almas en pena.
Vía Documentos
Egaña y los misterios de su famoso castillo
En un pequeño pueblo cerca de Tandil, se alza el Castillo San Francisco, conocido también como Castillo de Egaña. Un pasado de muerte y mitos rodean a este palacete legendario que supo tener su momento de gloria.
Vía Documentos
Luces sobre el lago Fagnano
El equipo de Historias y leyendas de los pueblos de Argentina viajó a Tierra del Fuego para descubrir los misterios que giran en torno al lago Fagnano. Conocé los intrigantes relatos de este espejo de agua.
Vía Documentos
Un viaje a los secretos de Arroyo El Rey
Una nueva producción de Historias y leyendas de los pueblos de Argentina devela los misterios que giran en torno a este curso de agua ubicado al noreste de Santa Fe. Sumergite en los secretos que se esconden en él.
Vía Documentos
Leila Guerriero: "Las redes sociales muestran un recorte de tus propios intereses, y eso es peligroso"
La periodista y cronista argentina acaba de publicar Opus Gelber, un libro que aborda al complejo y excéntrico pianista Bruno Gelber. Charlamos con ella sobre el oficio de la escritura, las series, el periodismo y el exceso de las redes sociales.
Vía Documentos
Patricia Arquette: "Hasta hace poco las mujeres de mi edad eran jubiladas a la fuerza por la industria del cine"
Una charla con la actriz ganadora de un Oscar que acaba de estrenar The Act, la serie donde se cuenta la cruenta historia real de una hija que asesina a su madre abusiva.
Vía Documentos
El calentamiento global, entre la catástrofe y el negocio
Mientras algunas naciones se benefician con el cambio climático, otras pagarán sus fuertes consecuencias. El papel de la Argentina en el escenario global.
Vía Documentos
Nicole Dhers, una historia de superación y entrega deportiva
A sus 17 años, Nicole está terminando el colegio y llegó al N° 1 junior del tenis adaptado. Dueña de una gran disciplina deportiva Nicole tiene un objetivo en claro: ir a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Vía Documentos
El enigma del cacique y la cautiva
Hace 120 años, una jovencita porteña anotaba en un cuaderno de canciones el nombre del posible autor de La Cautiva, la célebre serenata cantada por Cafrune, cuyo origen se desconoce. Sus nietos, que hoy atesoran aquel antiguo cancionero, creen tener la clave para resolver este misterio del folclore nacional.
Vía Documentos
Federico Klemm, el recuerdo de un artista que se convirtió en un "Stone" argentino
Klemm nació en Checoslovaquia en 1942 en una familia donde su padre, de fuerte carácter, consideraba que el arte era una forma de separarlos. Esta es su historia.
Vía Documentos
De la pobreza a la prosperidad, con la simple ayuda del trabajo duro
Edgar de Souza tiene 56 años y la experiencia de quien lo ha pasado todo. Una historia que comenzó en la frontera entre Brasil y la Argentina, trabajando en la cosecha de caña de azúcar y con muchas necesidades, y consiguió su desenlace feliz en Capital Federal, donde logró ser dueño de sus propios automóviles.
Vía Documentos
El recambio de bancas complica las chances para la legalización del aborto
La finalización de los mandatos va a dejar en las bancas más legisladores celestes que verdes. La conformación de las nuevas listas y el resultado en las urnas en este año electoral, será un factor clave para entender qué podría pasar con el proyecto de ley.
Vía Documentos
Locos del mate
El clásico se expande al resto del mundo. El nuevo -materializado en los blends- se consolida entre consumidores sofisticados y públicos vírgenes. ¿Por qué el mate está viviendo su mejor momento (y volviéndose global)?
Vía Documentos
¿Cómo será el esperadísimo final de Game of Thrones?
Cosas que sabemos y te vamos a contar sobre la culminación de Juego de tronos. La eterna lucha del bien contra el mal, convertida en una obra maestra de la televisión.
Vía Documentos
La vida después de pasar por la muerte
Lucas Cervetti estuvo muerto por unos instantes y esta experiencia cambió su vida radicalmente. "Es cierto que viví una muerte física. Pero fue la experiencia más maravillosa que viví en esta vida", sostiene.
Vía Documentos
El enigma Sandro: qué lo hizo ídolo y popular
Rockero, actor, romántico, excéntrico de bata y pantuflas, muchacho de barrio, estrella ermitaña... Un enero de hace nueve años se extinguía la luz de uno de los mayores ídolos populares de la Argentina y Latinoamérica. ¿Quién fue realmente el personaje encarnado por Roberto Sánchez?
Vía Documentos
Experimentos con humanos: ¿qué hay de mito y de realidad?
Una entrevista con la escritora y periodista Bibiana Ricciardi, que acaba de publicar su libro de crónicas "Poner el cuerpo", donde indaga sobre cómo es en Argentina la experimentación farmacéutica en seres humanos.
Vía Documentos
Setenta y dos días en el infierno
En diciembre de 1972, una noticia daba la vuelta al mundo: tras la caída de su avión, un grupo de rugbiers uruguayos había sobrevivido dos meses en plena cordillera de Los Andes. Casi medio siglo después, Coche Inciarte, uno de los protagonistas, arroja nuevas luces sobre lo que ocurrió en la montaña.
Vía Documentos
Por qué Argentina va por el método Singapur en matemáticas
El modelo con el que Singapur llegó a encabezar el ranking mundial en rendimiento académico en matemáticas, lengua y ciencias, fue tomado como referencia para la revolución educativa que trata de impulsar el Gobierno nacional.