Vía Córdoba
Conflicto docente en Córdoba: la UEPC adhirió al paro nacional y el lunes no empiezan las clases
La medida será por 24 horas, en escuelas públicas y privadas. El gremio resuelve el martes si acepta la propuesta salarial de Llaryora.
La medida será por 24 horas, en escuelas públicas y privadas. El gremio resuelve el martes si acepta la propuesta salarial de Llaryora.
El futbolista se sinceró sobre la caída de negociaciones con el Xeneize.
Los sindicatos de la CGT decidieron no comenzar con el ciclo escolar, y ahora queda pendiente la decisión de CTERA.
Un inspector de colectivos habló sobre su trabajo, reveló su sueldo y la gente empezó a discutir en redes sociales: “Pensé que...”
“Hacemos llegar nuestras inquietudes, somos escuchados, y en la próxima reunión nos darán una contrapropuesta”, expresó la doctora Noemí Díaz, referente de SUMAR.
El futbolista aceptó el trato propuesto por la empresaria y la cifra impresionó a todos.
Así lo propuso el gobierno de Maximiliano Pullaro. Solo hay aumentos en enero (3,1%) y febrero (1.9%). Pero en marzo el aumento propuesto es 0%. Aseguran un piso de incremento de $120.000. Es la misma oferta para estatales y docentes.
El acuerdo incluye un incremento bimestral por inflación para los docentes y un aumento del 12%, además de mejoras en Salud y Educación.
El consulado de Italia en Argentina abrió una convocatoria hasta el próximo 7 de marzo. No es requisito tener estudios universitarios.
Comenzó en noviembre pasado, cuando la empresa decidió quitar a los empleados un pago adicional establecido hace casi 40 años y que equivalía al 21 por ciento del sueldo.
Los puestos requieren modalidad presencial y están distribuidos en diversas provincias del país
El pago de la parte complementaria de enero se realiza en dos etapas, facilitando el acceso de los trabajadores.
El 80% restante de los salarios será accesible desde el 4 de febrero.
El gobernador estuvo presente en el Auténtico Bingo y defendió su política paritaria, en la previa a que se reinicien las discusiones por los sueldos de los empleados públicos.
La reconocida empresa actualizó su lista de vacantes laborales para trabajar en la provincia de Buenos Aires.
El Sindicato de Trabajadores Municipales y ATE acordaron un 14% de incremento salarial.
Analizó el gobernador Raúl Jalil, junto a las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y de Economía, Alejandra Nazareno.
La estabilidad de precios y la recuperación de los ingresos provocan un mayor nivel de confianza en la base de la pirámide social. Esta situación explica el apoyo al Gobierno.
Luego del encuentro del gobernador Osvaldo Jaldo.
El joven emigró a Europa y se ganó un lugar en una famosa cadena internacional.