Vía Córdoba
“Nos tiraron a la calle sin un mango”: sigue la tensión en una empresa de Córdoba
La firma realiza despidos masivos desde 2024. Los detalles.
La firma realiza despidos masivos desde 2024. Los detalles.
El delantero sufrió una fuerte caída en su cotización durante 2025, mientras atraviesa problemas físicos y personales. Sin embargo, su contrato con Galatasaray sigue siendo uno de los más altos del fútbol turco.
El Gobierno informó el cronograma de la parte complementaria del salario para todos los sectores de la administración pública.
La diferencia abismal entre los ingresos del argentino y los mejores pilotos del mundo.
Ignacio Chiesa está en el buque que realiza la histórica campaña en Mar del Plata.
“La oferta se encuadra en las posibilidades financieras de la provincia”, dijo la ministra Miriam Serrano y recordó que “ya no se recibe fondos de Nación” para numerosos ítems de Educación.
Tras el acuerdo con docentes, se garantiza una suba escalonada, bono extraordinario y cláusula gatillo hasta enero de 2026.
La primera etapa comprende el 20% del salario; la complementaria comienza el 5 de agosto.
Lácteos Verónica, con tres plantas en la provincia, atraviesa una crisis “terminal” según expertos y propone despedir a trabajadores y ofrecerles indemnizaciones reducidas.
El segundo encuentro paritario del año tuvo disconformidad con uno de los gremios que manifestó su desacuerdo con la medida. Ahora, el Salario Mínimo alcanzó un aumento de un 545% en un año y medio.
El delantero deja Atalanta y se convierte en la segunda salida más valiosa del conjunto de Bérgamo.
Las deudas con tarjetas de crédito pueden derivar en un embargo, pero no es automático. Cuáles son los límites legales y cuánto se puede embargar.
Al Qadisiya pagará una fortuna por el goleador y cinco clubes argentinos recibirán dinero gracias al mecanismo de solidaridad.
El Ejecutivo provincial cerró la séptima negociación en 20 meses, con un aumento del 5% y actualización bimestral por inflación.
El Gobierno de Tucumán y los sindicatos cerraron un aumento del 5% y ajustes bimestrales. Resaltaron el diálogo y el respaldo a las áreas públicas.
El convenio contempla actualización bimestral por inflación, pago del 100% de la carrera sanitaria y adicionales para personal administrativo.
Pese a la crisis nacional, el Gobierno cerró su séptima paritaria con mejoras salariales y más derechos para los trabajadores de la salud.
El Gobierno provincial pactó además una actualización futura por inflación. El sueldo básico inicial superará el millón trescientos mil pesos.
El gobernador destacó la incorporación de 500 trabajadores a planta transitoria y anunció ajustes bimestrales por inflación.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.