Vía Rosario
Falleció el ex diputado nacional y dirigente metalúrgico Alberto Piccinini
Fue uno de los organizadores de la huelga general y rebelión popular conocida como “Villazo”, diputado nacional y convencional constituyente.
Fue uno de los organizadores de la huelga general y rebelión popular conocida como “Villazo”, diputado nacional y convencional constituyente.
El Gobierno nacional quiere que esta ley entre en vigencia del 21 de mayo.
La ordenanza presentada por los concejales de Juntos por el Cambio establece que los nuevos emprendedores abonen menos de la mitad al momento de la habilitación.
Emilio Pérsico, líder del partido, propuso invertir ese dinero en el programa Potenciar Trabajo.
A once días del inicio de las manifestaciones en el país, la gente sigue saliendo a la calle y el número de víctimas continúa creciendo.
El presidente instó a su par colombiano que se resguarden de los derechos humanos tras la represión de las protestas sociales en su país.
Según cifras oficiales, hay al menos 24 muertos, 800 lesionados y 89 desaparecidos.
Luego del fallo del máximo tribunal sobre la pelea por la presencialidad en las escuelas, el viceministro de Justicia salió al cruce.
La exdiputada se refirió duramente al presidente y a la vicepresidenta, a quien señaló como golpista.
El documento lleva la firma del secretario de Prensa, Juan Pablo Biondi.
Las protestas comenzaron con el proyecto de reforma tributaria, luego continuó con la militarización de las ciudades, la renuncia del ministro de Hacienda y el pedido de la ONU.
Luego del fallo a favor de las clases presenciales en las escuelas porteñas, un viejo tuit del Presidente volvió a tomar relevancia en las redes sociales.
Asimismo, el secretario general adjunto de CTERA pronosticó que “entramos en una situación de gravedad institucional” si el máximo tribunal falla a favor de la Ciudad.
La prensa local recogió los testimonios de quienes viajaban en la formación que cayó, y también de quienes llegaron al lugar para dar con sus familiares y amigos.
El presidente colombiano anunció que le solicitó al Congreso la retirada del proyecto de reforma tributaria para tramitar uno nuevo tras cuatro días de intensas movilizaciones contra la iniciativa.
Se trata de una encuesta que analiza datos como el estado actual de la grieta y a dónde se oriente el voto de los partidos minoritarios.
El presidente Iván Duque ordenó la salida de los militares a las calles luego de cuatro días de protestas.
El escape del conductor quedó registrado en video y lo detuvieron a 20 cuadras después de otra colisión.
Se trata de un habeas corpus que solicita un freno a los DNU y que cuestiona los límites impuestos para circular.
El diputado Rodolfo Tailhade exhibió públicamente en el Congreso su declaración de bienes y lo incriminó por un ‘escandaloso crecimiento patrimonial’.