Información General
Nuevo paro en todo el país el próximo miércoles 19: a quiénes afecta
El reclamo apunta a que el Gobierno de Javier Milei cumpla con una de las leyes aprobadas en el Congreso.
El reclamo apunta a que el Gobierno de Javier Milei cumpla con una de las leyes aprobadas en el Congreso.
Muchos argentinos se preguntan qué va a pasar con los colectivos, los trenes y el transporte público en general este miércoles.
Una profesional analizó la reciente entrevista de la pareja y destacó una serie de actitudes, comentarios y dinámicas que no pasaron desapercibidas.
ATE anunció un paro nacional para el 19 de noviembre con movilización. ¿Quiénes no trabajan?
Carlos Bilbao, tesorero de la institución, destacó la importancia del trabajo federal de la entidad y cuestionó el aumento del impuesto inmobiliario en medio de la crisis por inundaciones.
Lo convocó ATE en contra de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno.
Un grupo de dirigentes concurrió a la Legislatura para exponer diferentes problemáticas de gremios estatales y privados.
El evento se confirmó en la víspera de un nuevo fin de semana largo. Los detalles.
La diferencia entre día no laborable o feriado suele generar confusión entre los argentinos. Lo que tenés que saber respecto al viernes 21 de noviembre.
La iniciativa fomenta la actividad física, baja el impacto ambiental y garantiza acceso equitativo al transporte.
El evento con acceso libre se celebra en las Sierras Chicas y promete sabores regionales y diversas actividades.
La historia de Andrea Castana, el femicidio impune ocurrido en 2015 en Villa Carlos Paz, reactivó el pedido de que este tipo de delitos sean imprescriptibles.
El pasaje de transporte urbano subió a $1720, pero más de 130.000 cordobeses pueden obtener un descuento del 55%.
La norma establecerá también el procedimiento que se deberá seguir para el eventual enjuiciamiento de esos funcionarios judiciales.
La convocatoria reunió a miles de activistas que se concentraron desde el mediodía en Parque Las Heras y marcharon por el centro con reclamos.
Una serie de allanamientos culminaron con la medida preventiva de la Dirección General de Fiscalización y Control.
La agenda incluyó Presupuesto 2026, reforma tributaria, Código Penal y modernización laboral.
En la misma zona se derribaron casillas en las que se vendían estupefacientes. Todas estarían ligadas al clan Funes.
El gobernador aseguró que la separación de jefes de la Regional Norte es solo el inicio.
La intervención superará los 350 millones de pesos. Cuáles son las cuadras a asfaltar o reparar.