Vía País
Horacio Rodríguez Larreta aceptó la invitación del Gobierno para negociar por la Policía
De Pedro y Guzmán fueron los encargados de convocar al jefe de Gobierno porteño para iniciar un proceso de diálogo.
De Pedro y Guzmán fueron los encargados de convocar al jefe de Gobierno porteño para iniciar un proceso de diálogo.
Serán destinadas al Sistema de Emergencias Médicas Provincial, al Programa Medicina del Interior y una al Hospital “Madre Catalina Rodríguez” de Merlo.
Están incluidos dentro del Programar Identificar de la Provincia.
El laboratorio evalúa la aplicación de una dosis de refuerzo de 50 microgramos en individuos ya vacunados.
Los propietarios de bares y restaurantes insisten en que las medidas restrictivas exponen a una mala situación económica y reclaman con el hashtag #NecesitamosTrabajar.
Los sindicalistas pretendían poner al nuevo superintendente de Servicios de Salud. “Ya tengo el nombre”, dio el Presidente. Esta dependencia maneja fondos por 37.000 millones de pesos.
Entre los heridos hay una niña de 9 años. Todos fueron trasladados al Hospital Rawson.
Los dichos del martes de la exdiputada generaron revuelo en el ámbito de la política argentina, y ella explicó el motivo.
El presidente se manifestó en contra del proyecto que impulsa la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
Distintos miembros de la oposición manifestaron su reclamo para que las clases vuelvan a ser presenciales.
Además realizaron la entrega de más de 100 vehículos para la policía provincial y 28 para las fuerzas federales del NOA, Cuyo y Córdoba.
Según dijeron fuentes porteñas, en caso de lograr un acuerdo la Ciudad las incluiría en el reparto nacional.
El Presidente cuestionó al Poder Judicial en un acto junto a Cristina Kirchner y Sergio Massa. También descartó que vaya a romperse el Frente de Todos. El oficialismo buscó dar una señal de unidad, tras semanas de fuertes tensiones internas.
El Presidente buscará que el Congreso “blinde” su poder para imponer medidas, y evitar así otra desobediencia como la de la ciudad de Buenos Aires.
Le salieron a cruce y lo acusaron de usar políticamente la pandemia. El jefe comunal solicitó la suspensión de clases en San Rafael, entre otras medidas.
Continúa en San Pedro la angustiosa búsqueda de una sexagenaria y una adolescente, en casos no vinculados.
Luego del fallo del máximo tribunal sobre la pelea por la presencialidad en las escuelas, el viceministro de Justicia salió al cruce.
Las personas que estaban en el lugar donde se realizaron las fiestas fueron identificadas por policías. Posteriormente iniciaron un sumario preventivo por infracción al Código Penal.
Así lo determinó el Consejo Federal de Educación, aseguró el ministro Nicolás Trotta. Solo CABA y Mendoza se oponen.
El Día del Trabajador realizaron una refacción en la vecinal del barrio. Los voluntarios continuarán en los próximos días .