Vía Salta
Coronavirus en Salta: el COE se reúne para analizar las próximas restricciones
Se discutirá la posibilidad de autorizar la apertura de los torneos de clubes y ligas.
Se discutirá la posibilidad de autorizar la apertura de los torneos de clubes y ligas.
La Provincia analiza el regreso a las aulas.
Las nuevas medidas se conocerán a lo largo del viernes 25 de junio, fecha en la que vence el decreto nacional.
La cifra diaria de contagios se mantiene alta mientras avanza el cronograma de vacunación en la provincia.
El Frente de Todos no convocó a sesionar esta semana y la aprobación es cada vez más lejana. El schiarettismo dejó trascender ahora que no dará quórum.
Alberto Fernández firmará otro DNU. Los rebrotes en Reino Unido y otros países de Europa generan preocupación.
Los mismos se debieron al no cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
La novedad será el retorno a la presencialidad en las escuelas.
El gremio docente considera que es una decisión “para nada responsable”.
Cuatro jóvenes detenidos por incumplir con las restricciones vigentes, y “clandestinas” en dos localidades de Punilla.
Una decena de reuniones fueron desbaratadas en la ciudad.
El Ministerio de Salud provincial y Migraciones hicieron un relevo en 190 domicilios. Los infractores serán denunciados y sometidos a procesos por la Justicia.
Las actividades en salas podrán realizarse de lunes a domingos, de 14 a 23 horas y con un aforo máximo permitido del 30%.
Tendrán un aforo estipulado y deberán contar con protocolos sanitarios. La actividad se reactiva este viernes al igual que en la Ciudad.
Así lo informó Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal –ITUREM-. Pudo arribarse a este resultado gracias a las gestiones provinciales realizadas.
El Frente de Todos lo firmó, y la oposición presentará otro de minoría.
Corresponden a 40 municipios del AMBA y otros distritos del interior bonaerense. La zona dejó la categoría de “alarma epidemiológica”.
“Repudio totalmente el accionar de estas personas. Vamos a accionar con una sanción ejemplificadora a cada uno de ellos”, dijo el intendente Javier Dieminger.
Aseguran que el cierre de los locales es una “medida discriminatoria”.
Grababan videos para redes sociales, y tras la denuncia de vecinos, intervino la Policía y la Fiscalía de la ciudad. Hubo 13 imputaciones.