Vía San Juan
A pesar de la tormenta, comenzaron las clases presenciales en muchas escuelas de San Juan
Las inclemencias climáticas no impidieron, en varios casos, que el ciclo lectivo 2021 diera inicio en las escuelas de la provincia.
Las inclemencias climáticas no impidieron, en varios casos, que el ciclo lectivo 2021 diera inicio en las escuelas de la provincia.
El temporal que azotó a San Juan en la madrugada del lunes obligó a tomar la medida que rige para algunos establecimientos educativos.
El menor, de 17 años de edad, contó que lo abusa desde hace 3 años, cuando tenía 14.
Una lluvia poco común se desató en horas de la madrugada de este lunes, afectando gravemente distintos puntos de la provincia. El pronóstico indica que todavía no pasó lo peor.
Se trata de Marcial Eduardo Pernini, un hombre de 60 años. Luego del raid, pudo ser hospitalizado.
Empezó en octubre pasado cuando perdió a su hijo Jesús, tras luchas tres años con la enfermedad.
El cambio de horario sería para los departamentos del Gran San Juan, y hasta el mes de octubre.
Las principales víctimas son los ancianos. En tres días de esta semana, ya fueron cinco los abuelos estafados.
Se trata del Asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo, quien contrajo el virus y deberá cumplir con el aislamiento.
Se trata de un cambio radical en la justicia sanjuanina. Ahora, serán los fiscales los encargados de la investigación penal preparatoria.
El hecho ocurrió en la noche del 25 de febrero, en la esquina de Avenida Córdoba y Santiago del Estero, Capital
El histórico volante de la selección Argentina dará una conferencia en la provincia y expondrá sobre su nuevo rol en la AFA.
Se trata de Rogelio Videla, quien está acusado de robar unos $27.000 y al menos 15 kilogramos de droga, entre cocaína y marihuana.
Al parecer, recibió durante tres minutos la descarga eléctrica hasta que fue expulsado.
Luego de confirmar un aumento del 50% para estatales, Marisa López fue elegida, ese puesto, por sus pares del resto de las jurisdicciones.
Así lo confirmó un empresario del transporte público de pasajeros, Ricardo Salvá. Los detalles del pedido.
En dos días se produjeron unas cuatro estafas y los embaucadores ya se hicieron con alrededor de $3.500.000, entre dólares y pesos.
No habrá kioscos. Delinearon protocolos para ir al baño y armaron centros de aislamiento.
Este miércoles por la mañana, uno de los grupos de riesgo más postergados por la pandemia empezó a inmunizarse.
El lunes pasado había sido diagnosticado con Covid-19.