Evo Morales dijo que la orden de detención "no procede" porque sigue "siendo presidente"

En conferencia de prensa, el exmandatario aseguró que la asamblea legislativa "no aceptó ni rechazó" su renuncia.

Evo Morales. (AFP)
Evo Morales. (AFP)

El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó este jueves desde la Argentina que la orden de detención que emitió en su contra la Fiscalía boliviana "no procede legalmente", porque sigue "siendo presidente" del país, ya que la asamblea legislativa "no aceptó ni rechazó" su renuncia.

Orden de detención contra Evo Morales.
Orden de detención contra Evo Morales.

"La orden de aprehensión es injusta, ilegal e inconstitucional porque no procede legalmente. Sigo siendo presidente y por eso se debe cumplir con los procedimientos de la ley boliviana”, afirmó Morales en una conferencia de prensa.

Evo Morales. (AFP)
Evo Morales. (AFP)

Argumentó que "la asamblea legislativa plurinacional no aceptó ni rechazó" la renuncia que confirmó el pasado 10 de noviembre, por lo que "según la Constitución" sigue siendo presidente hasta el próximo 22 de enero.

"Estoy demostrando que Evo sigue siendo presidente y entonces no procede esta orden de aprehensión, señaló, antes de agregar que "la asamblea legislativa plurinacional debe aprobar por dos tercios el juicio por responsabilidades al presidente".

El Gobierno interino de Jeanine Áñez presentó en noviembre pasado una denuncia contra Morales en la fiscalía en La Paz por delitos como terrorismo, al acusarle de incitar a la violencia contra el Ejecutivo provisional desde su asilo en México, país al que llegó en primer lugar tras salir del Bolivia el pasado 11 de noviembre.

Morales llegó a la Argentina en calidad de "refugiado" el pasado jueves procedente de México. "Tengo tanto deseo de estar en Bolivia, en el norte. Pero la mejor forma de operar es desde Buenos Aires", afirmó Morales, quien será el jefe de campaña de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), para los comicios que anunció el gobierno de Áñez y para los que todavía no hay fecha.