Rosario y Santa Fe dejaron de estar en alarma epidemiológica por coronavirus

Por primera vez en dos meses bajó el riesgo sanitario en los dos principales aglomerados urbanos de la provincia.

La incidencia de casos en los últimos 14 días en la Cuna de la Bandera es de 626 contagios cada 100.000 habitantes.
La incidencia de casos en los últimos 14 días en la Cuna de la Bandera es de 626 contagios cada 100.000 habitantes.

De cara al final de las vacaciones de invierno, Rosario y Santa Fe dejaron de estar en alarma epidemiológica por la pandemia de coronavirus. Por primera vez en más de dos meses, la provincia no tendrá zonas con la máxima calificación de riesgo sanitario y eso permitirá flexibilizar algunas restricciones.

//Mirá también: Los casos activos de coronavirus en Santa Fe tocaron su piso en más de dos meses

El cambio en la evaluación de los dos principales aglomerados urbanos todavía no se aplicó formalmente. Sin embargo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, ratificó que no hay ningún distrito del país en alerta por COVID-19 de acuerdo a los parámetros establecidos por decreto de necesidad y urgencia.

En un reportaje con La Red este miércoles a la mañana, la funcionaria destacó que Argentina atraviesa la séptima semana consecutiva con una caída de nuevos casos de coronavirus. En Rosario, la incidencia es de 626 positivos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y supera uno de los valores máximos.

//Mirá también: Rosario superó los 150 mil contagios de coronavirus desde el inicio de la pandemia

La Cuna de la Bandera fue declarada en alarma epidemiológica por COVID-19 hace casi tres meses. Por la aceleración de los contagios eso llevó a aplicar mayores restricciones y se incluyó al departamento San Lorenzo en el aglomerado urbano.

En el inicio del confinamiento dispuesto desde el jueves 20 de mayo, la ciudad de Santa Fe y localidades vecinas también fueron definidas como zonas que superaban el riesgo sanitario alto. Por entonces había más de 25.000 casos activos de COVID-19, mientras que actualmente hay 17.547 en seguimiento.