Entre tanta incertidumbre sobre qué sucederá con la pandemia, la economía del país y demás cuestiones, se conoció la historia de Luciano, un joven que tiene autismo pero esto no le impidió para nada acercarse a la música y lograr objetivos a los que pocos se animan.
//Mirá también: Un hombre de Neuquén inventó una bicicleta de nieve para transitar por Caviahue
Desde hace siete años Luciano Bodernea, alumno de la Escuela Especial 5 Suyai, se unió más que nunca a su profesora Andrea Becker y con ella trabajan y desarrollan música totalmente propia.
Según informó LM Neuquén, Andrea es músicoterapeuta, y desde el año 2000 que trabaja como maestra titular en la Escuela Suyai. A uno de los alumnos que educa es a Luciano, con quien armó un gran dúo y juntos cran música que comparten en las redes sociales y se llenan de halagos y lindos comentarios por parte de sus seguidores.
“Luciano tiene una condición de espectro autista, eso hace que tenga buena memoria y sea ordenado, pero hay cuestiones que yo quiero ir desestructurando en él en cuanto a la música”, comentó la especialista. Y agregó: “Vengo trabajando desde hace unos siete años, también lo tuve en consultorio privado”, dijo Andrea.

En este contexto, agregó que un día por casualidad el joven tocó las teclas de un teclado que había en la sala y de inmediato se enamoró del instrumento, lo que provocó que desde entonces no lo suelte para nada.
“Desde aquellos momentos comenzamos con el teclado y yo me di cuenta que tenía una facilidad para eso y empezamos a armar un cancionero y ya tiene unas veinte canciones. A veces también canta conmigo algunos pedacitos de las canciones y estoy logrando que suelte más la voz y eso me pone muy feliz”, finalizó la musicoterapeuta.
Por otro lado, la profesional agregó que en el marco de la pandemia las actividades continuaron a pesar de estar distanciados: “Más que nada de manera individual con cada uno de los alumnos de la Escuela Suyai, y me gusta porque en todo el tiempo que paso con ellos lo aprovecho para detectar y desarrollar todas sus aptitudes y habilidades”.