Identificaron a mayores de edad que serían los instigadores de las peleas entre adolescentes

Dijo Osvaldo Jaldo: “Bajo ningún punto de vista el Poder Ejecutivo ni la Policía de Tucumán han actuado arbitrariamente ni fuera de la ley en Tucumán”.

Jaldo durante la conferencia de prensa, apoyó las medidas tomadas.
Jaldo durante la conferencia de prensa, apoyó las medidas tomadas. Foto: Comunicación Tucumán

Durante la conferencia de prensa que brindó este martes, el gobernador Osvaldo Jaldo apoyó las medidas que se tomaron la semana pasada, luego que se difundieran hechos de violencia extrema entre adolescentes, en plena vía pública tucumana. Al respecto, el Jefe del Ejecutivo provincial destacó:

“Hemos logrado superar ese tema y hoy no hay chicos en la calle en horario de clase. Los chicos están donde deben estar, estudiando en los establecimientos educativos”.

“Las acciones coordinadas involucraron a diversas instituciones y áreas del Estado” dijo Jaldo, resaltando el accionar de la Ministra de Educación, Susana Montaldo, del Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, del Jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta y al subjefe, Roque Rodolfo Yñigo. Menciomó también a la Fiscalía de Estado y la Secretaría General de la Gobernación. El primer Mandatario tucumano remarcó que todas las acciones tomadas por las desitintas areas está respaldada judicialmente, haciendo hincapié en que se actuó en el marco de la ley.

El gobernador aseguró que “El viernes pasado se cortaron todas aquellas peleas que llevaron a muchos padres y madres a dejar de mandar los chicos a los colegios por temor a lo que estaba ocurriendo en la vía pública”.

Asimismo, el funcionario informó que, mediante la investigación pertinente, se localizó a personas mayores de edad, que serían los “organizadores” de estas peleas callejeras: “Se realizaron allanamientos, se secuestraron celulares y computadoras de donde salieron los mensajes que son de público conocimiento. Pero la sorpresa es que muchos de los celulares y muchas de las computadoras son de personas mayores de edad”.

“Los mayores que hacen esto deben tener una condena porque hicieron mucho daño”.

Jaldo ratificó el compromiso del Gobierno provincial en la identificación de los responsables de estos lamentables actos de violencia: “No solamente queremos que estas disputas callejeras se terminen, sino que queremos llegar al fondo de la cuestión, el porqué ocurrieron, quienes han motivado este tipo de peleas de los chicos. Vamos a profundizar toda la tarea investigativa, gracias al departamento telemático de Tucumán”.

“A través de las tareas investigativas que estamos haciendo, con el acompañamiento del Poder Judicial de la provincia, estamos llegando a poder tener elementos probatorios de quienes lo hicieron y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que eso no ocurra nunca más”.

La ministra Susana Montaldo junto al Gobernador, Osvaldo Jaldo.
La ministra Susana Montaldo junto al Gobernador, Osvaldo Jaldo. Foto: Comunicaci

El ministro de Seguridad expresó en este aspecto que “La prevención empieza por casa”, recalcando que “También es responsabilidad de instituciones educativas y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales brindar capacitación sobre el uso seguro de Internet”.

“El Internet ofrece grandes beneficios en términos de comunicación y acceso a la información, pero también tiene sus peligros, por lo que es crucial enseñar a los niños a navegar por la red de manera segura y responsable”.

Y recomendó: “a menudo, los niños pueden ser más hábiles en el uso de la tecnología que los adultos, pero pueden carecer del discernimiento necesario para identificar situaciones de riesgo. Por eso, es importante que los padres estén involucrados en la educación digital de sus hijos y mantengan un diálogo abierto sobre sus actividades en línea”.

La titular de la cartera educativa compartió que, para alcanzar una sociedad más justa y equitativa, es necesario “invertir en la educación y el cuidado de nuestros niños y jóvenes”.

“En Tucumán, el Ministerio de Educación implementó una serie de medidas destinadas a promover el bienestar emocional y social de los estudiantes, así como a fomentar la participación activa de la comunidad educativa en la construcción de un entorno escolar seguro y saludable”, expresó e indicó que “Los equipos de orientación escolar, formados por psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales, desempeñan un papel fundamental en este esfuerzo, brindando apoyo tanto a los directivos y docentes como a los padres y estudiantes”.

Montaldo destacó como, desde el inicio de la gestión, “se enfatizó en la importancia de una pedagogía del cuidado, que busca garantizar que cada estudiante pueda desarrollarse plenamente en un ambiente de respeto y colaboración”.

La funcionaria de refirió al programa ARES (Actividades Recreativas para Escuelas Secundarias): “Ofrece actividades deportivas y artísticas los días sábados en las escuelas secundarias. Esta iniciativa no solo promueve estilos de vida activos y saludables, sino que también brinda una oportunidad para que los jóvenes se involucren en actividades positivas fuera del horario escolar”.

Y resaltó: “se han realizado jornadas de convivencia en todas las escuelas secundarias, en las que participan padres, profesores, estudiantes y equipos de orientación escolar para establecer normas y protocolos de convivencia. Este enfoque holístico en la formación de los estudiantes busca no solo promover la calidad educativa, sino también fomentar valores de respeto, responsabilidad y ciudadanía activa”.

“En última instancia, la meta es construir una juventud sana, comprometida y capaz de vivir en sociedad respetando las normas y valorando la vida humana. El mensaje es claro: cuidémonos entre todos para asegurar un futuro próspero y seguro para Tucumán y sus habitantes”.

Estuvieron presentes en la conferencia los ministros Regino Amado, de Gobierno y Justicia, sus pares de Salud Luis Medina Ruiz, del Interior, Darío Monteros, Federico Masso de Desarrollo Social y de Economía, Daniel Abad. Asimismo, participaron secretario general de la Gobernación Federico Nazur, la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls, el Jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta y el subjefe, Roque Rodolfo Yñigo, como así también secretarios de Estado de Educación y Seguridad.