Vía Carlos Paz
Otras 600 personas se vacunaron contra el Covid-19 este viernes en Carlos Paz
¿Qué ocurre con aquellos vecinos que tengan fecha asignada para la colocación de la segunda dosis? La palabra del secretario de Salud.
¿Qué ocurre con aquellos vecinos que tengan fecha asignada para la colocación de la segunda dosis? La palabra del secretario de Salud.
Casi la mitad tiene pacientes con coronavirus. En el sector privado alcanza el 98%,
El ministro de Salud porteño se manifestó a favor de las nuevas medidas planteadas por el presidente.
Hasta la actualidad, el país firmó cinco contratos de compras de dosis para inmunizar la población.
Así lo comunicó este viernes Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. Solo podrán ingresar al país quienes se hayan aplicado las dosis habilitadas por la EMA y la OMS.
Desde el ministerio informaron que los turnos que ya se asignaron para personas de entre 55 a 59 años se adelantarán para agilizar la inoculación.
Arribarán este viernes y son del primer componente. Enterate cuántas irán a cada localidad de los departamentos San Cristobal y 9 de Julio.
El ministerio de Salud intervino para ordenar la situación y por eso anunció nuevas medidas.
La campaña continuará hasta completar su totalidad que recibirán la primera dosis de Sinopharm.
El Gobierno provincial informó sobre ingentes gestiones al más alto nivel diplomático con el país asiático.
Las vacunas se colocarán por demanda espontánea en los lugares establecidos y las gestantes deberán presentar certificado médico.
Será http://www.va cunate.salta.gob.ar, y estará disponible en los próximos días.
Llegarán este jueves a la provincia más componentes de la primera dosis.
Se habilitó a demanda la vacunación contra el COVID-19 a menores de 40 años. Conocé quiénes pueden solicitar el turno y cómo hacerlo.
La campaña contra el Covid-19 continúa con la inmunización a la población objetivo. En este marco, desde el Ministerio de Salud Pública emitieron el décimo parte de vacunación.
Son dosis del segundo componente. Se espera que a mitad de semana llegue otro cargamento mas grande con vacunas de Sputnik V.
Esto es en el marco de la vacunación de trabajadores de prensa, transportistas y veteranos de Malvinas comenzada el fin de semana anterior.
Los mendocinos que quieran vacunarse tendrá que anotarse a través de la web del Gobierno. Las comorbilidades en detalle.
La totalidad del cargamento corresponde al segundo componente. Otras 13.000 dosis de Sputnik V llegarán mañana para comenzar la vacunación de mayores de 55 años de edad.
Será durante el jueves 20 y viernes 21, para aquellas personas que necesiten certificar este valor para acceder a la vacuna contra el covid-19.
“Tenemos la situación controlada”, dijo el ministro de Salud Gustavo Bouhid.
Un estudio realizado en España reveló que los efectos secundarios son leves a moderados.
La compañía canadiense Medicago fabricó la innovadora vacuna que busca voluntarios en nuestro país.
La inscripción para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires de entre 55 y 59 años con factores de riesgo abrió el martes a las 8.30.
Aresca hablo sobre que el 21 de mayo finalizan las restricciones a nivel provincial y que, por lo tanto, nuevas reuniones deberán realizar para ver cómo sigue la organización.
Con un récord en el pedido de los turnos, se informó que 13.600 personas lo habían solicitado.
Desde mañana continuarán inoculando a la franja etaria mencionada. Será según terminación de DNI.
Se prevé inmunizar a 500 personas por día, hasta el sábado. Sigue abierta la inscripción.
Una mendocina de 60 años recibió una dosis de la vacuna contra el coronavirus diferente a la primera que le colocaron. Desde Salud explicaron que fue un “error programático”.
Ningún grupo prioritario ha podido completar su plan de vacunación.
El pedido de los concejales de Bien Común fue aprobado por el Concejo Deliberante.
Desde el viernes los interesados podrán inscribirse a través de un número de teléfono dado por municipio.
Unos 800 vecinos conforman el nuevo padrón enviado por el Ministerio de Salud provincial.
Además vacunarán a las personas de mas de 60 años, aún sin factores de riesgo.
El llamado es para la población comprendida en los grupos objetivos de personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.
Así lo comunicó Daniel Gollan, ministro de Salud bonaerense. Asimismo, afirmó que avanza el plan de vacunación con “los mayores de 40 que tienen enfermedades”.
Sigue creciendo el número de internados y se complica conseguir camas.
Se trata de un proyecto que será tratado en el Concejo Deliberante que también incluye a empleados de la CEAL, Transportes Malvinas y La Unión.
La Capital estuvo diez días sin aplicar primeras dosis contra el coronavirus. ¿Qué pasa con la segunda dosis?
En esta oportunidad se colocarán 800 vacunas del componente de la primera dosis.
Desde este martes se podrán anotar los vecinos porteños para recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Se debe a la llegada a la provincia de dosis de primer componente de Sputnik-V.
A partir de ello se abrió el padrón nuevamente para personas de entre 55 y 59 años.
Son 631.172 que corresponden a primeras dosis y 205.331 a personas completaron el esquema de inmunización .
Así lo ratificaron desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones. Será a través de la app Alegra - MED Misiones.
Serán dosis del primer componente de la vacuna rusa Sputnik-V y llegarán en las próximas horas.
También se incluirán a los menores de 60 con enfermedades base.