Vía Santa Fe
Aplican la segunda vacuna contra el coronavirus en 300 geriátricos de Santa Fe
Treinta equipos empezaron a inocular a personas mayores y trabajadores con una nueva partida de dosis de AstraZeneca.
Treinta equipos empezaron a inocular a personas mayores y trabajadores con una nueva partida de dosis de AstraZeneca.
Un relevamiento de Clarín confirmó que muchos acceden a la inoculación solo completando una declaración jurada que asegura que sufren de enfermedades preexistentes.
Es la primera partida de vacunas cuyo principio activo fue fabricado Argentina, según se informó desde el Ministerio de Salud de la Nación.
Los turnos de las personas de entre 55 y 59 años, se adelantarán del 14 al 30 de junio.
Pedro Galimberti, intendente de Chajarí, envió un proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante para afectar 10 millones de pesos a la compra de dosis que serán de “aplicación específica para vecinos de la ciudad”, señaló.
Entre este miércoles y jueves llegará a la provincia un lote de 19.200 vacunas AstraZeneca. La inmunización provincial sigue con sectores de riesgo.
Es para quienes recibieron Covishield entre el 22 y el 28 de febrero. Serán inoculados con la de AstraZeneca, que tiene la misma fórmula. La Zona Salud recibió el lunes 1360 dosis. En la ciudad ya se realizaron casi 30.000 inoculaciones, el 46% de toda la región.
Los componentes se recibirán en las próximas horas. Es parte de la partida de 804 mil dosis que llegaron a la Argentina este lunes.
La mujer trabajaba en un jardín de infantes. Debió ser traslada a un hospital en Río Cuarto.
El cuartetero recibió la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Se halló una positividad de más del 25% entre las 1829 muestras tomadas.
Personal municipal entregó chocolate caliente, tortitas y regaló escarapelas a quienes fueron a vacunarse el lunes.
Desde este miércoles los porteños podrán empadronarse.
Será en la capital, para personas con turnos. Es con un lote de 16.600 dosis de AstraZeneca.
Además, que quienes transitaron por el coronavirus podrían prescindir de la segunda dosis.
Arribarán a la provincia este martes y serán destinadas al personal de salud y de geriátricos.
Se trata de segundas dosis que arribaron a la provincia este lunes. Las dosis comenzarán a aplicarse desde el martes.
Es para quienes recibieron Covishield entre el 22 y el 28 de febrero. Serán inoculados con la de AstraZeneca, que tiene la misma fórmula. La Zona Salud recibió 1360 dosis. En la ciudad ya se realizaron casi 30.000 inoculaciones, el 46% de toda la región.
Esta situación complica el esquema de vacunación y a las personas que acuden correctamente el día que les toca a los centros.
Este lunes y martes feriado estarán colocando la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en la sede del parque Estación Benegas.
Se encuentran inscriptos en el plan Buenos Aires Vacunate, más de 23100 rosaleños.
Ante la muerte de dos operadores del ex COSE el gremio reclamó por los trabajadores con factores de riesgo.
Aplicaron 700.887 del componente uno. Y 212.296 completaron la inmunización.
Lunes y martes vacunarán también a quienes perdieron el turno para recibir la primera dosis.
Así lo expresó el Intendente durante la conferencia de prensa que brindó para anunciar que la ciudad se adhiere a las medidas anunciadas en el Decreto Nacional.
La totalidad de trabajadores y residentes, afiliados o no, de cada una de las residencias de Adultos Mayores, Hogar de discapacidad y Clínica de Salud Mental recibieron las 2 dosis correspondientes.
Los operativos “sorpresa” se hallan en diferentes localidades, para hacerle frente a la segunda ola.
De esta cifra, casi 700 mil corresponden a primeras dosis. Y 211.409 personas completaron la inmunización.
¿Qué ocurre con aquellos vecinos que tengan fecha asignada para la colocación de la segunda dosis? La palabra del secretario de Salud.
Casi la mitad tiene pacientes con coronavirus. En el sector privado alcanza el 98%,
El ministro de Salud porteño se manifestó a favor de las nuevas medidas planteadas por el presidente.
Hasta la actualidad, el país firmó cinco contratos de compras de dosis para inmunizar la población.
Así lo comunicó este viernes Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. Solo podrán ingresar al país quienes se hayan aplicado las dosis habilitadas por la EMA y la OMS.
Desde el ministerio informaron que los turnos que ya se asignaron para personas de entre 55 a 59 años se adelantarán para agilizar la inoculación.
Arribarán este viernes y son del primer componente. Enterate cuántas irán a cada localidad de los departamentos San Cristobal y 9 de Julio.
El ministerio de Salud intervino para ordenar la situación y por eso anunció nuevas medidas.
La campaña continuará hasta completar su totalidad que recibirán la primera dosis de Sinopharm.
El Gobierno provincial informó sobre ingentes gestiones al más alto nivel diplomático con el país asiático.
Las vacunas se colocarán por demanda espontánea en los lugares establecidos y las gestantes deberán presentar certificado médico.
Será http://www.va cunate.salta.gob.ar, y estará disponible en los próximos días.
Llegarán este jueves a la provincia más componentes de la primera dosis.
Se habilitó a demanda la vacunación contra el COVID-19 a menores de 40 años. Conocé quiénes pueden solicitar el turno y cómo hacerlo.
La campaña contra el Covid-19 continúa con la inmunización a la población objetivo. En este marco, desde el Ministerio de Salud Pública emitieron el décimo parte de vacunación.
Son dosis del segundo componente. Se espera que a mitad de semana llegue otro cargamento mas grande con vacunas de Sputnik V.
Esto es en el marco de la vacunación de trabajadores de prensa, transportistas y veteranos de Malvinas comenzada el fin de semana anterior.
Los mendocinos que quieran vacunarse tendrá que anotarse a través de la web del Gobierno. Las comorbilidades en detalle.
La totalidad del cargamento corresponde al segundo componente. Otras 13.000 dosis de Sputnik V llegarán mañana para comenzar la vacunación de mayores de 55 años de edad.