Vía Santa Fe
Sonia Martorano: “Superamos el objetivo de vacunación trazado para agosto”
La ministra de Salud provincial destacó que se superó el millón de esquemas completos, lo que implica la aplicación de 250.000 dosis por semana
La ministra de Salud provincial destacó que se superó el millón de esquemas completos, lo que implica la aplicación de 250.000 dosis por semana
Este viernes se aplicaron 26.142. Bajo alcance en la campaña entre menores de 12 a 17 años.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.233 muestras, con lo cual un 13,5% de estas resultó en positivos.
Las vacunas se administrarán a libre demanda. Se aplicarán primeras y segundas dosis a mayores de 18 años.
Así fue confirmado desde el Ministerio de Salud.
Así lo han comunicado desde la cartera de gobierno, acompañado por el área de Sanidad de Frontera.
Serán distribuidas entre la jornada de este viernes y el día sábado.
Es la tercer provincia que más dosis recibe de la vacuna elaborada en Argentina y envasada en México.
Ya se aplicaron 3.317.706 en la campaña contra el coronavirus. Y 1.032.487 completaron la inmunización.
La estrategia de inmunización responde a una demanda que creció por el decreto de obligatoriedad.
Antes de esta decisión se afirmaba que quienes se habían enfermado debían esperar tres meses para inocularse.
El estudio coincide con la noticia de que varios países prevén lanzar una campaña para inyectar una tercera dosis de la vacuna.
El Ministro de Salud confirmó la continuidad de la aplicación de segunda dosis de Sputnik V.
Ya son 3.292.673 las personas vacunadas. Con segundas dosis, 1.018.336.
Rosario registró 183 contagios, Reconquista 74 y la capital provincial 57. Se superó el millón de vacunados con dos dosis.
También deberán regresar a las oficinas quienes no quieran inocularse contra el coronavirus. Si no lo hacen serán sancionados.
Médicos veterinarios llevarán adelante una jornada intensiva de inmunización de mascotas el sábado 21 de agosto de 12 a 14 horas en Plaza Belgrano.
De esta manera, la provincia se encuentra por encima de la media nacional.
El resto de los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio se repartirán 1.900 del primer componente.
Noticias Vaticano compartió un video del pontífice hablándole en español a los fieles de América.
Los móviles estarán en los partidos de Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro, según anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, este martes.
Se inoculó a 57.819 personas de este grupo de un total de 61.765 inscriptos.
Los puntos sanitarios permiten que vecinos de la zona puedan testearse y vacunarse contra el Covid-19.
Hay otras 200 que serán distribuidas en la región.
Se trata de unas 20 mil unidades, que se utilizarán para completar esquemas de vacunación.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba en redes sociales.
En la ciudad ya son casi 60 mil vecinos que han recibido al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus.
Así lo han confirmado desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Desde 50 años en adelante, sin turno para la combinación. Las vacunas permitidas para esto son AstraZeneca y Moderna para quienes hayan tenido como primera dosis la vacuna Sputnik V.
El nuevo cronograma va de los 50 a 65 años inclusive y está destinado a quienes deseen combinar dosis para completar el esquema de vacunación.
Los niños y adolescentes de entre 12 y 17 años que presenten alguna patología de base o discapacidad podrán vacunarse de manera “espontánea”.
Este martes y miércoles administrarán primera y segunda dosis de manera libre a mayores de 18 años.
El ministro de Salud porteño opinó sobre la foto de la fiesta en Olivos y adelantó a qué conclusión llegaron las evaluaciones en relación con la inmunidad generada por la combinación de vacunas.
Ya son 3.225.487 las personas vacunadas. Con segundas dosis, 982.894.
Se trata de 38.250 del primer componente y 5.625 de segundo, para avanzar con el esquema de inoculación.
La provincia recibirá 29.250 dosis de componente 1, y 4.500 de componente 2 para avanzar con el plan de vacunación contra el Covid-19.
La paciente se descompensó al abordar un taxi junto a su hermana tras recibir la segunda dosis contra el coronavirus.
Este sábado colocaron 33.614. Y ya recibieron vacunas 3.205.977 personas.
Para personas notificadas en San Salvador, Palpalá, Perico, San Pedro, Libertador y Calilegua.
Son 95.875 en total. Y 12.625 para completar el esquema de inmunización contra el coronavirus.
El Operativo Identificar se desplegará este sábado en otras cuatro barriadas. Las autoridades sanitarias buscan llegar a toda la población.
Será en todos los vacunatorios de la provincia de Misiones. Además, está vigente la combinación con AstraZeneca y Moderna para todos aquellos que se hayan inmunizado con primera dosis de Sputnik V.
Casi un millón de personas recibió los dos componentes contra el coronavirus.
Ya hay 958.308 personas con la segunda. Llegaron más vacunas de AstraZeneca.
A demanda se brindará la primera y segunda dosis a mayores de 18 años, y se permitirá completar con Moderna la primera dosis de Sputnik V.
Este jueves el distrito llegó casi con 40 mil rosaleños vacunados con al menos una dosis y más de 12 mil con las dos dosis.
Estas dosis serán destinadas para completar la vacunación de jóvenes de entre 18 y 21 años.
Siguen los controles y la vacunación, en distintos barrios de la ciudad.