Vía Posadas
Esquemas heterólogos: Este domingo continúan funcionando los vacunatorios en Misiones
Este domingo pueden acercarse a los vacunatorios los jóvenes de 18 a 24 años con terminación de DNI en 7, 8 y 9 que opten por combinar las vacunas.
Este domingo pueden acercarse a los vacunatorios los jóvenes de 18 a 24 años con terminación de DNI en 7, 8 y 9 que opten por combinar las vacunas.
Las personas que completaron el esquema son 1.287.077. La campaña prosigue este domingo.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 1.567 muestras, con lo cual un 9,2% de estas resultó en positivos.
La campaña provincial intenta identificar casos sospechosos o asintomáticos de Covid-19. También vacunarán a ciertos grupos.
En medio de la lucha ante una nueva ola de contagios, el gigante asiático batió una cifra récord.
Este viernes se aplicaron 49.285. Y ya son 1.251.667 las personas que recibieron el segundo componente.
Desde el Gobierno hacen foco en la llegada de viajeros.
Desde este fin de semana comenzarán a aplicarla a quienes tengan la primera de Sputnik V y opten combinarla con Moderna.
En el mismo se incluyó a los estudiantes, personal docente y no docentes de la casa de estudios.
Hasta los 24 años, la vacunación en Misiones será por terminación de DNI a aquellos que cumplieron con las 12 semanas de intervalo. Para el grupo de 25 años y más será a demanda.
El ministro de Salud porteño habló de intensificar y organizar la vacunación priorizando los grupos de riesgo ante el avance de la variante Delta.
Suman 3.541.235 en la provincia. Y 1.213.796 completaron el esquema de inmunización contra el COVID-19.
La provincia avanza en el plan de inmunización contra el coronavirus. Los vacunados con Sinopharm deberían recibir una tercer dosis.
Este jueves 26 y viernes 27 se administran a demanda libre primera y segundas dosis a mayores de 18 años.
Se trata de la segunda entrega luego de la efectuada el pasado 28 de julio que permitió iniciar el esquema de inoculaciones en adolescentes con condiciones priorizadas.
Las primeras partidas serán para adolescentes sin comorbilidades. También planean reasignar el remanente de Moderna.
El país suspendió el uso de las dosis, que fueron fabricadas en España.
Lo asegura Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia.
Los ministros Carla Vizzotti y Juan Zabaleta recibieron, en la medianoche de este miércoles, 804.800 dosis.
Desde este jueves hasta el domingo quienes hayan recibido la primera dosis de la vacuna china deberán esperar su turno para completar el esquema de vacunación.
Rosario registró 146 contagios, la capital provincial 35 y Venado Tuerto 23. Hay 201 pacientes internados en terapia intensiva.
Las unidades se utilizarán para completar los esquemas de vacunación.
Esto fue en la primera jornada del dispositivo de presentación espontánea para la segunda dosis. Fueron 3822 dosis aplicadas, de las cuales, 1909 vacunas se aplicaron en la ciudad de Ushuaia y 1913 en Río Grande.
Además, 236.240 ya obtuvieron la segunda colocación de la vacuna contra el Covid-19.
La provincia tiene un total de 1.062.490 vacunas recibidas desde iniciada la campaña nacional de vacunación, aplicadas 891.792; entre primeras y segundas dosis.
Una unidad móvil se desplazará por la zona de las Valles y vacunará también a sus familiares.
A la fecha, ya fueron aplicadas 3.433.104 vacunas contra el Covid-19.
El Ministerio de Salud provincial precisó que todo el stock está en aplicación o en distribución.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 1.457 muestras, con lo cual un 14,7% de estas resultó en positivos.
Vizzotti habló de la campaña de vacunación. Y precisó que hasta ahora se registraron 202 casos de personas infectadas con la variante Delta del coronavirus.
Onorina es la vecina más longeva de la provincia y ayer recibió la segunda dosis.
En la provincia ya fueron inoculadas 3.399.326 personas contra el COVID-19.
Estarán destinadas a completar esquemas de inmunización.
Los menores de doce años deberán presentar un test negativo de coronavirus el primer día de clase, mientras que los mayores podrán vacunarse en el propio centro educativo.
Los esquemas heterólogos se realizarán para aquellos quienes tengan Sputnik V como primera dosis. Podrán optar por AstraZeneca o Moderna y será por terminación de DNI.
La vacunación será exclusivamente con turno aunque quienes fueron vacunados en marzo y abril con la primera dosis y no recibieron turno, podrán asistir igual.
Así lo han ratificado luego de la reunión virtual llevada adelante en el día de ayer, como cada domingo. Protocolos sanitarios, vacunación y requisitos para eventos entre los temas abordados
Si bien no sería en lo inmediato, se planifica que podría restringirse el acceso transporte público, dependencias oficiales, espectáculos, eventos deportivos, entre otros punto. Se realizan charlas de concientización en escuelas con alumnos mayores de edad: dicen que ya se vacunó el 90%.
La campaña de vacunación se reanudará este lunes. Con dos dosis hay 1.060.043 personas inoculadas.
En total en la provincia ya son 3.364.414 las personas que recibieron al menos una dosis. La campaña sigue este lunes.
Las mismas estarán destinadas a completar esquemas de inoculación.
La ministra de Salud provincial destacó que se superó el millón de esquemas completos, lo que implica la aplicación de 250.000 dosis por semana
Este viernes se aplicaron 26.142. Bajo alcance en la campaña entre menores de 12 a 17 años.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.233 muestras, con lo cual un 13,5% de estas resultó en positivos.
Las vacunas se administrarán a libre demanda. Se aplicarán primeras y segundas dosis a mayores de 18 años.
Así fue confirmado desde el Ministerio de Salud.
Así lo han comunicado desde la cartera de gobierno, acompañado por el área de Sanidad de Frontera.