Vía Córdoba
Tren de Córdoba a Buenos Aires: ya están a la venta los pasajes para marzo
Los precios de los boletos arrancan desde los 500 pesos por persona. Se trata de una alternativa mucho más económica que los medios de transporte más habituales.
Los precios de los boletos arrancan desde los 500 pesos por persona. Se trata de una alternativa mucho más económica que los medios de transporte más habituales.
En el invierno de 2023 deberá estar terminado el tramo que va de Volcán hasta Tilcara, con nueve puentes y un túnel.
Abrieron las ofertas de la licitación para la puesta en valor de estaciones ferroviarias en la Quebrada de Humahuaca.
Si bien no existe una fecha concreta para la restitución total del servicio, así lo ha adelantado el presidente de Trenes Argentinos e Infraestructura, Martín Marinucci, en conferencia de prensa.
Alexis Guerra, titular del Ministerio de Transporte de Nación visitará el ciclo cultural y recreativo que se desarrolla en la ciudad.
Fue en un sector de barrio Remedios de Escalada. Tiraron un tronco a las vías para frenarlo.
El ciclo organizado por Trenes Argentinos Capital Humano, ya contó con la participación de más de 5.400 visitantes del Tren Museo Itinerante y el Circo del Bicho Gómez.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, apuntó que están tratando de llegar a un acuerdo y que “casi con total seguridad mañana el servicio de trenes será normal”.
Ferrotur Trasandino cumplió un mes del gran evento en el que hijos y nietos de ferroviarios lograron reconectar ambos departamentos del Gran Mendoza.
Las líneas San Martín, Belgrano y Urquiza cerrarán 2021 habiendo trasladado más de 8 millones de toneladas en carga, la cifra más alta desde 1993. La San Martín tiene en Mendoza una de sus ciudades más estratégicas y se trata de un logro que permite soñar con la vuelta del tren de pasajeros.
Sigue grave la mujer arrollada por el tren en Villa María.
El Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana recibió propuestas para la puesta en valor la estación Volcán.
La colisión entre ferrocarriles ocurrió este domingo por la madrugada. Ambas formaciones no transportaban pasajeros.
Un usuario de Twitter describió la situación que vivió un pasajero que viajaba hacia Buenos Aires y quedó “olvidado” en una estación. “Encima se trajo tartita de verdura para comer, y dejo el celu, ese tipo debe estar arruinado”.
Los trabajos se desarrollarán a lo largo de 61 kilómetros, en las vías que unen Maipú con Ayacucho.
El transporte sería habilitado a mediados de diciembre y el viaje costaría tan solo cuatro pesos. Adelantaron que tendrá cuatro frecuencias a Alta Córdoba y cinco a la Estación Mitre.
El Gobierno nacional anunció que la rehabilitación de la conexión ferroviaria desde Retiro a partir de noviembre.
Desde el Ministerio de Trabajo intimaron al gremio ferroviario La Fraternidad a que renuncie al cese de actividades, como así también a “toda medida de acción directa que tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.
Desde el gremio de La Fraternidad anunciaron la medida en reclamo de mejoras salariales.
“El museo nuevo, no va a ser la historia de Pérez”, dijo con seguridad en una nota a este diario el pasado mes de abril Miguelo Valentini, Director de la Biblioteca y Museo “Padre Bernardo Longo”.
Desde Trenes Argentinos informaron una serie de descuentos para quienes quieran viajar.
Es para los fines de semana que habían sido suspendidas por la pandemia de Covid.
La obra para el tránsito de trenes de carga generará 900 puestos de trabajo y es inédita en el país.
El vicegobernador Haquim y el diputado Santillán recibieron a una comitiva salteña que trabaja en el tema.
El regreso no será de manera exclusiva para la ciudad, sino que se insertará en el recorrido de Ayacucho y Maipú y no irá directo a Buenos Aires.
Hasta el momento son 11 los aprehendidos.
Al igual que el transporte interurbano de pasajeros, el ferrocarril trasladará sin costo a los votantes. Con diferentes estaciones intermedias, el tren va desde Alta Córdoba hasta Valle Hermoso.
Se acercó demasiado a las vías y la formación en movimiento lo embistió fuertemente. Fue trasladado a un hospital.
En el marco de la inauguración del nuevo tramo Cosquín - Valle hermoso se realizaron anuncios sobre nuevos tramos.
Este lunes se realizó el viaje inaugural y, luego de 24 años Cosquín el tren llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
Diego Giuliano, secretario de Transporte de Nación, detalló que la prueba sería en el mes de diciembre.
Será a través de un convenio entre la empresa Trenes Argentinos Operaciones y el Gobierno de Salta.
El nuevo trayecto aportará al turismo provincial, al unir la ciudad con diferentes puntos serranos.
La Asociación Ferrotur Trasandino Mendoza se propuso restaurar y recuperar el ramal A12 que conecta Luján de Cuyo, Maipú y Guaymallén, entre otros proyectos.
El proyecto requiere una inversión de 5.170 millones de pesos y apunta a una obra sin antecedentes en el país.
La noticia de que solo iba a poder ser utilizado por el personal esencial desilusionó a la población de la zona.
La iniciativa reúne esfuerzos del sector público y privado.
El transporte circula con un cuarto del total permitido de personas por la pandemia. El intendente de Quijano y la Junta del Tren gestionan un mayor acceso.
Preocupa el estado de las vías para la circulación del tren Gesta Gaucha, que conectará Salta con Campo Quijano.
El servicio, que se inauguró este viernes 9 de julio, unirá Salta Capital con Cerrillos, Rosario de Lerma y Campo Quijano.
Participaron las autoridades de la empresa Trenes Argentinos Cargas
Tras numerosos idas y vueltas, por fin el tren volverá en el marco del centenario de Campo Quijano y los 205 años de la Independencia Nacional.
Dos jornadas de una actividad que convocó hasta diez personas por estación, desde Cosquín a Cruz del Eje.
Su nuevo tramo hasta Valle Hermoso y las tarifas actualizadas mediante Boletín Oficial.
Se trata de Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca. La decisión se conoció en el Boletín Oficial de este lunes.
Desde Región Sanitaria detallaron que, las personas que acudan serán sometidas para determinar si son pacientes COVID u otras patologías respiratorias, entre otros.
La Nación anunció que las obras terminarán en diciembre y el servicio se lanzará con dos frecuencias diarias.