Vía Mar Del Plata
El Municipio proyecta terminar las primeras ciclovias para este verano
El Director de Movilidad Urbana de General Pueyrredón, Dante Galván expresó su deseo de concluir el proyecto que busca generar una red de este tipo de caminos.
El Director de Movilidad Urbana de General Pueyrredón, Dante Galván expresó su deseo de concluir el proyecto que busca generar una red de este tipo de caminos.
El protocolo ya está listo y la Nación enviaría en breve los fondos. Se aguarda la autorización del COE para definir el regreso del transporte en la provincia.
El Congreso analizará un proyecto del diputado José Luis Martiarena.
Franco Mogetta, secretario de Transporte provincial, afirmó que el retraso en los pagos salariales de los choferes corresponden a una demora de los subsidios nacionales.
A los choferes ya les deben un mes y medio de salario, medio aguinaldo y un bono. El paro es por tiempo indeterminado.
Los nuevos horarios serán publicados en las próximas horas.
El estallido de brotes de Covid-19 en las provincias hará que todo se demore más.
La solitud fue dirigida para el Gobierno para facilitar las tareas productivas,
El encuentro se pasó al viernes, y en caso de que ese día aparezcan los fondos, recién se normalizaría el servicio la próxima semana.
En la última semana atendieron a cuatro mujeres que solicitaron el Boleto Rojo en los servicios de transporte.
Será para algunos trámites y sólo con turnos previamente asignados. Se requiere concurrir con elementos de seguridad para evitar contagios y cuidar, tanto al trabajador, como al vecino.
El accidente ocurrió en Ledesma, en el departamento Concordia. Los ingenieros de Vialidad Nacional indicaron que la estructura está muy comprometida y tiene peligro de colapso. Deberán sumergirse buzos para analizar los daños en el lecho del arroyo.
También habrán cambios en la cuarentena que deban cumplir.
El transporte circulaba hacia la zona de Laguna Llancanelo. Ocurrió en la mañana de este viernes.
Los plazos podrán ampliarse de acuerdo a la evolución de la emergencia sanitaria.
Los intendentes aplicaron medidas propias de restricción de ingreso, coordinadas con la Secretaria de Seguridad.
La bajada de bandera pasará a costar $75,20 y la cuadra $3,70 a partir del primero del mes entrante.
El Subsecretario de Comunicación Pública, habló de las actividades que se vienen llevando a cabo desde la Municipalidad en materia de prevención, salud, acción social, cultura y obras.
Los trabajadores volvieron a manifestarse, mientras las empresas y el municipio siguen sin ponerse de acuerdo.
Debido a su avanzado desarrollo en materia de sustentabilidad, fue seleccionada para desarrollar la primera Red de Eficiencia Energética en Flotas de Transporte.
Habrá una oficina con atención personalizada, la cual brindará respuesta a usuarios del transporte público urbano. También se preve brindar servicios como Boleto Estudiantil, Jubilados y Pensionados, y atributos sociales, SUBE.
La Municipalidad de Ushuaia trabaja con la colaboración del Sindicato de Camioneros para desinfectar transporte de cargas y detectar posíbles casos de COVID19.
Autoridades de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte dieron a conocer que solicitaron que los conductores circulaban sin habilitación.
Desde la primer hora del jueves están protestando sobre la Autopista de las Serranías Puntanas.
Los colectivos sólo pueden circular con una cantidad de personas que no supere la capacidad de asientos disponibles.
Los trabajadores de Polo, Polo Sur y Panamericana no sacarán unidades a la calle.
Serán en dos de las avenidas más importantes de CABA: Corrientes y Córdoba.
Los trabajadores aún no cobran los sueldos de julio.
Desde esta semana se refuerzan recorridos en Guaymallén, Las Heras, Maipú y Ciudad.
Este viernes el servicio se verá interrumpido de 7 a 10 y de 16 a 19.
El Secretario de finanzas de Ushuaia analizó las medidas económicas adopatadas por Nación y declaró que es un gran alivio, pero todavía hay un arduo camino por delante.
El servició estará interrumpido, ya que se detectaron nuevos casos de coronavirus entre el personal.
Tras un paro de 25 días, Transpuntano levantó el paro.
En el contexto de inicio del año legislativo 2020-2021, el intendente de Carlos Paz dió un discurso de apertura, en el que tocó el conflicto del transporte urbano, el turismo y la crisis económica en general.
Se cumplen 24 días del paro de servicios y los choeferes no tienen novedades.
Debido a los últimos casos, los choferes deberán realizar una cuarentena de 7 días en sus casas.
Luego de varios reclamos y protestas, la empresa aún le debe 3 mil pesos a cada chofer.
El hombre integra el Cuerpo de Delegados de la empresa. Se encuentra aislado.
Detras de cada unidad de transporte de "La Cooperativa" hay una historia de sacrificio signada por la incertidumbre.
Los puntanos llevan 21 días sin el servicio de Transpuntano.
El transporte tenía como destino Chile. Iba con peras y manzanas. Perdía mucho combustible.
Presentarán un proyecto en la Legislatura.
Luego de 20 años, hace unos días fue retirado el puente bailey que atravesaba el arroyo de la localidad del departamento Nogoyá.
Se trata del servicio que conecta Las Heras con Ciudad, algunos sectores de Godoy Cruz y Luján, y el Hospital Notti con la zona oeste de la Capital.
Los choferes mantendrán el paro hasta que regularicen el total de la deuda.
El corredor Traslasierra y sus vecinos se han visto muy afectados por la falta de colectivos.
El servicio lleva 102 días de paro y no asoman soluciones.