La Secretaría de la Mujer ya asistió a unos doscientos casos

En la última semana atendieron a cuatro mujeres que solicitaron el Boleto Rojo en los servicios de transporte.

La Secretaría de la Mujer Municipal ya asistió a unos doscientos casos desde que comenzó a funcionar el 10 de diciembre del año pasado. Más del 80% de ellos ingresó por la guardia activa que incorporaron desde que comenzó la cuarentena. En las últimas semanas asistieron a cuatro mujeres que solicitaron el Boleto Rojo en los servicios de transporte.

Grisel Pollacchi, a cargo del organismo, manifestó que el 80% de los casos que ingresan tiene un seguimiento por parte del equipo interdisciplinario con el que cuentan. "Nuestro sistema de emergencias es muy efectivo, nos damos cuenta que funciona y que la gente tiene una respuesta de nuestra parte, ya sea para un asesoramiento momentáneo o para algo más grave. En el edificio atendemos a unas tres personas por día", dijo.

La funcionaria destacó que hoy no solo son las mujeres las que acuden a solicitar asistencia, sino que hay varias personas del colectivo LGBTIQ+ que reciben ayuda psicológica porque sufren discriminación por su orientación sexual por parte del círculo familiar. "El equipo que tenemos les brinda herramientas para que puedan manejar las situaciones que se les presentan, porque además están en un estado de vulnerabilidad social. También estamos acompañando a una persona que está en su transición de género", dijo.

En cuanto al Boleto Rojo, en las últimas dos semanas cuatro víctimas de violencia de casos leves solicitaron el servicio gratuito, tanto en los autobuses urbanos de Sol Bus como en los remises que cuentan con el cartel identificatorio en sus parabrisas.