Vía Paraná
Ola polar: "Si necesitás abrigo, pasá y pedí", ofrece un local comercial de Paraná
Se trata de un comercio de elerctrodomésticos en el que ofrecen solidaridad para las personas en situación de calle.
Se trata de un comercio de elerctrodomésticos en el que ofrecen solidaridad para las personas en situación de calle.
La agrupación social Barrios de pie realiza en nuestra ciudad una campaña de ayuda para gente en situación de calle.
Hay líneas telefónicas en cada región que se encargan de brindar asistencia social inmediata.
Se trata del aporte que hizo una empresa que produce pasas de uva. Las donaciones están varadas en Colombia.
Carlos Suizer es un eximio músico que perdió su empleo y su hogar. El miércoles pasó la noche en el Club Atlético River Plate y deleitó a los presentes con sus interpretaciones.
La iniciativa surgió como respuesta de emergencia ante la ola polar.
Este sábado 6 de julio, los merenderos Caritas Felices de barrio 1° de Mayo y Pancitas Llenas de Parque Virrey organizan una venta de locro para recaudar fondos.
Ocurre en San Francisco. Marina no la está pasando bien y, basadas en la leyenda oriental, sus amigas hicieron esta maravillosa intervención en el frente de su vivienda.
La pequeña que movilizó a todo el sur de la provincia arrancó con el tratamiento que le permitiría mejorar su calidad de vida. Hasta el cantante Alejandro Sanz celebró la noticia.
Los alumnos de 6to año del IPEM N° 346 construyeron y vendieron bolsas reutilizables de tela para crear conciencia sobre el medio ambiente y, a la vez, recaudar fondos para ayudar a Agustín, un compañero que padece leucemia y enfrenta un costoso tratamiento.
Los soldados del Batallón de Ingenieros de Montaña 5, regresaron a San Antonio de los Cobres y realizaron trabajos de pintura y carpintería en la escuela para el bienestar de los niños.
Más de 3000 personas pasaron por el Enrique Mosconi este fin de semana para recorrer los stands de los expositores.
El viernes pasado Pelucas Solidarias realizó una colecta de cabellos en Eldorado. Como en ediciones anteriores, hubo gran adhesión por parte de la comunidad dejando como saldo aproximadamente 3 kilos de cabellos.
Buscan entrar al Guinness con una humita que pesará 250 kilos. Se hará una colecta solidaria.
Las mujeres del Centro de Jubilados de la pequeña localidad del Departamento Río Segundo, confeccionaron mantas que fueron entregadas a los niños del pueblo.
Se puede competir en tres modalidades de distancias: de 8k, 4k y 2k. Los cupos son limitados y las incripciones se hacen a través de la web.
Arte, autogestión y solidaridad. El Piletón se llena de colores y ritmos. Donaciones para una escuela de alta montaña.
La pequeña oriunda del sur de la provincia viajó a Barcelona con la ayuda de una campaña solidaria para poder tratar la enfermedad que padece.
Él también es una persona ciega y se conmovió con el video subido a redes sociales por el pequeño. Y le mandó un aparato más sofisticado para que mejore su calidad de vida. El niño le agradeció en otro video.
Los turistas olvidaron una cartera con unos dos millones de pesos en moneda extranjera y documentación para viajar a Alemania. Lo recompensaron con 10 euros.
Durante el mes de julio, el Banco de Sangre realizará colectas en distintas instituciones de capital e interior.
Tiene 17 años y hace aproximadamente un mes y medio le diagnosticaron leucemia. El grupo solidario Los Carteludos organizan la venta para recaudar fondos para Agustín y su familia.
Crearon las camas perrunas a partir de neumáticos y materiales descartados para aislar a los animales del frío invernal mientras esperan ser adoptados por alguna familia.
El club santiagueño recolectó abrigos para alumnos de una escuela de la localidad El Dean.
Marcela Martinelli contó que desde el laboratorio Novartis le avisaron que se harían cargo del medicamento que necesita para tratar el cáncer de mama.
La Fundación Sí Resistencia se dedica a asistir a estas personas que viven sin un lugar donde quedarse con abrigos y comida.
Será los días 28, 29 y 30 de Junio a partir de las 16 horas en el Gimnasio Enrique Mosconi.
El pequeño de 10 años, quién también padece leucemia, fue destacado por su solidaridad, amor y educación.
Cuando se habla de solidaridad, los puntaltenses siempre están presentes y un grupo de mujeres continúan adelante con un proyecto que nació en el Parque San Martín.
El exjugador de Talleres e ídolo de muchos chicos hinchas de Talleres se llegó al centro de salud para cumplirle el sueño a una pequeña luchadora. Mirá el video.
La nena es sanjuanina y le surgió la idea tras ver a un niño desabrigado en el Hospital Rawson.
El héroe fue considerado personalidad destacada por realizar obras solidarias para el Hospital de Niños.
Organizada por el Grupo Alas, habrá actividades recreativas y de concientización este 30 de junio en Río Primero.
Una familia de Villa Dolores sufrió el azote de los últimos ventarrones y perdió el machimbre que cubría su vivienda.
"Después de tanta injusticia y tristeza, ella sonriendo con sus bizcochitos que tanto le gustan", posteó el cordobés que los visitó con ropa y alimentos.
Dos platenses en su camioneta decieron solidarizarse con las familias afectadas por el apagón en la zona norte de nuestra ciudad. Entre el lunes y martes recorrieron más de 40 casas.
Así lo confirmó la Secretaría de Desarrollo Social, sobre los 48 evacuados que dejó el mal tiempo.
Es el tercer año consecutivo que realizan esta movida solidaria en la ciudad de Alta Gracia. Mirá de qué se trata y cómo podes colaborar.
El exfutbolista de River alentó a los niños a seguir estudiando y a soñar si quieren dedicarse al fútbol.
Se trata de tres ciclistas franceses que sufrieron principio de hipotermia en Barreal. Los rescató Gendarmería.
Es cordobés pero vive en Santa Fe, tiene 38 años y es ciego desde los 10 y, mediante un costoso tratamiento en China, tiene la esperanza de ver el rostro de su hija por primera vez.
Se trata de una nena con hipoacusia que necesita 150 mil pesos para poder escuchar.
Video: el animalito había quedado encerrado solo en un departamento y encerrado donde se originaron las llamas. Lo encontraron desvanecido y lo revivieron.
Inician la recolección de llaves de bronce para fabricar una campana destinada a un monumento a emplazar en el parque Belgrano
Se trata de vecinos y vecinas de Córdoba reconocidos por su compromiso solidario, profesional o artístico.
Se trata de Paloma Savid de tan solo 11 añitos. A raíz de una leucemia Mieloide Aguda debió someterse a un trasplante medular.
Ocurrió en el barrio Villa María y el hecho quedó registrado en una de las cámaras de seguridad de la vivienda de la víctima.