Vía Rosario
Pablo Javkin le exigió a Aníbal Fernández el envío de gendarmes a Rosario
El intendente criticó la demora en el nuevo destacamento. “No hay nada construido ni fecha de reprogramación”, dijo.
El intendente criticó la demora en el nuevo destacamento. “No hay nada construido ni fecha de reprogramación”, dijo.
El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe defendió sus visitas a Panamá y Nicaragua.
Ya son 266 los instalados y, en los últimos 60 días, fueron 94. Para solicitar cualquiera de las dos acciones los interesados pueden escribir por Whatsapp al 2233 406117.
La reunión entre el intendente Carlos Koth, y el jefe de la Unidad Regional IV tiene como objetivo consolidar los niveles de seguridad que exhibe la localidad.
Así lo consideró la funcionaria provincial, Daiana Freiberger respecto a la carrera que está orientada tanto a las estrategias en seguridad, como así también a poder generar una vinculación entre los agentes y la comunidad universitaria.
El Sistema de Videovigilancia cuenta con 30 cámaras fijas y botón antipánico. La obra edilicia fue realizada entre la propia institución policial y la Comisión de Amigos de la Policía de Colón.
Hubo fuertes críticas de la oposición por el faltazo del gobernador y de la vice, y por la ausencia de medidas. “No hay ningún plan y estamos peor que antes”, señalaron.
El presidente del HCD, José Raynoldi, mencionó que es un proyecto que tiene bastante aceptación y brindará seguridad al municipio.
Ya se instalaron más de 40 cámaras de seguridad.
Lo anunció el intendente Carlos Najar. Único en el país. Un Centro Cívico.
Se trata de pick up que están equipados con radio comunicación, rastreo de AVL, defensas antichoques y protección de ópticas y vidrios laterales y traseros.
Participaron distintos actores fundamentales para la Gestión Integral de Riesgo en la ciudad.
El Ministro de Seguridad fue recibido por la intendente interina Claudia Cittadino.
Este martes a las 12:30 horas, el Ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, visitará Tres Arroyos para entregar tres móviles para el Comando de Prevención Rural.
A través de la aplicación Ualabee los usuarios del transporte urbano dejaron constancia de los lugares más seguros para esperar el transporte urbano.
Permite corroborar en tiempo real el cumplimiento efectivo de las restricciones de acercamiento del denunciado hacia la persona en situación de violencia por motivos de género.
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia comenzó con la entrega de elementos de protección personal (EPP) a trabajadores y trabajadoras que dependen de las áreas a su cargo.
El intendente se quejó de la demora en la llegada de mil gendarmes y pidió mayor control en los penales.
Los vecinos salieron a las calles pidiendo más personal y equipamiento para la Policía, frente a los reiterados hechos delictivos que se dan en el municipio. En la manifestación se hizo presente el jefe de la Policía de Misiones.
Desde el bloque Bien Común dirigieron el pedido al Intendente Uset. Reclaman el urgente restablecimiento del Foro de Seguridad Vecinal en Punta Alta, creado por la ordenanza 2964.
Se trata de la conformación de foros de seguridad, la reactivación de destacamentos y la creación de una nueva dependencia policial, la Comisaría Cuarta, en la localidad.
La medida apunta a quienes no puedan acreditar la titularidad del vehículo o la autorización de su uso.
Así lo definió la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, en el marco del primer encuentro de aspirantes a integrar la Licenciatura en Seguridad Pública, que comenzará en el segundo semestre de 2022, en la UNTDF.
Luego de analizar las pruebas que dejan en evidencia el maltrato que recibieron jóvenes de Mendoza el viernes por parte de la policía de la provincia, los oficiales tendrían que responsabilizarse por “exceso del uso de la fuerza”.
Estuvieron presentes representantes de General Alvarado, General Pueyrredón, de Ayacucho, de Balcarce, de San Cayetano
El ministro de Seguridad de la Provincia consideró que los uniformados son “presa fácil” para quienes planifican esos delitos.
El acuerdo incluye la asistencia mutua en materia de seguridad ciudadana, intercambio de información e implementar políticas para la prevención del delito.
Tras las últimas declaraciones de la madre del adolescente asesinado a tiros por agentes de la Policía de Córdoba, el exfuncionario volvió a hablar sobre el caso.
En la mañana de este lunes familiares y allegados del joven se autoconvocaron para pedir mayores medidas de seguridad en las calles, mediante un petitorio dirigido al Ministro de Seguridad de la provincia.
El Secretario de Lucha contra el Narcotráfico Carlos Driollet se reunió con el intendente, Alejandro Molinuevo.
as nuevas unidades que se sumarán al área de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Policía Municipal.
Los mismos tendrán como objetivo brindar seguridad mediante el uso de tecnologías. Contará con cámaras, botón antipánico y envío de alertas a la Policía.
“El próximo viernes estaremos entregando 100 camionetas cero kilómetros, que serán distribuidas en toda la provincia de Tucumán”, detalló Jaldo, quien presidió el acto.
La rúbrica se concretó este miércoles en Casa de Gobierno. El Mandatario reiteró que “con este nuevo acuerdo continuamos sosteniendo los ingresos de los y las servidoras públicas”.
Se trata de Ariel Zapata quien fue designado por Aníbal Fernández como director de Planificación Operativa y Centro de Monitoreo.
Estos dispositivos se conectan directamente al COM de forma gratuita.
La iniciativa se enmarca en las mesas realizadas por el Ejecutivo Provincial basadas en el sostenimiento del salario de las y los servidores públicos.
Se debe a los reiterados hechos delictivos que se sucedieron en la zona en la última semana.
La solicitud fue realizada por personal de Migraciones, quienes manifestaron el repudio al ataque sufrido a uno de sus empleados días atrás. Habrá mayor seguridad en los Puentes Internacionales.
El ministro de seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna estuvo en una gira por el departamento Castellanos y trajo anuncios de inversión.
Se estableció la logística de un operativo especial con motivo de esta celebración de alumnos que comienzan el último año del secundario.
Se invita a los productores rurales a inscribirse al sistema denominado “SOS RURAL”.
Durante el encuentro, se realizó un balance del Operativo de Seguridad estival y se dialogó sobre las acciones a desarrollar a continuación.
El Ejecutivo citó a la oposición y e integrantes de los demás poderes para analizar la situación tras el salto de enero.
El gobernador Omar Perotti firmó convenios con 17 municipios y comunas de la provincia para otorgar más de 54 millones para el “Programa de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales y Organizaciones Comunitarias para la Coproducción de Seguridad Ciudadana+Comunidad”.
El acuerdo por $1.820.390, se realizó en el despacho del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, acompañados de la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes Lagioiosa, y el intendente Martín Piaggio..
De esta manera cada móvil cuenta con un agente policial que acompaña al personal local capacitado, realizando tareas preventivas por distintos barrios de la ciudad.