Vía Tucumán
Vacunación: Tucumán recibirá 81.600 dosis de AstraZeneca
Así lo conformó la ministra de salud de la provincia, Rossana Chahla.
Así lo conformó la ministra de salud de la provincia, Rossana Chahla.
Más de 300.000 personas en toda la provincia vuelven a padecer la falta prestaciones en internación y tratamientos ambulatorios.
El departamento alcanzó los 10.933 contagios desde el inicio de la pandemia.
La localidad de Zavalla reportó 23 casos, Pujato 13 casos y Soldini 5.
Desde el inicio de la pandemia 128.414 tucumanos contrajeron el virus.
Se trata de las personas que asisten al Centro de Día “Tendiendo Puentes”.
La ministra de salud de la provincia participó en un nuevo Consejo Federal de Salud y habló sobre la situación sanitaria en Tucumán.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 128.306 infectados.
El gobernador de la provincia visitó el nodo de vacunación en Las Talitas y confirmó la decisión del ministerio de salud provincial.
Según un estudio a cargo de la Sala de Situación del Ministerio de Salud COVID 19 precisa que, a pesar de esto, es mayor la tasa de letalidad entre los hombres.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 437.
El gobernador Arcioni comunicó que se cierran casinos y salas de juegos. La circulación de personas estará habilitada de 6 a 19. La medida fue comunicada a los intendentes.
La localidad de Pujato sumó 9 casos nuevos y Zavalla 5.
El operativo en la plaza Marcos Burgos. Esperan llegar a 850 lasherinos con estas mediciones de anticuerpos que se llevarán a cabo en un laboratorio local.
Desde el inicio de la pandemia 127.211 tucumanos contrajeron el virus.
El Intendente de Pérez asegura que se han vacunado al 100% los docentes, abuelos en los hogares y el personal de salud.
El parte del Comité de Crisis de este lunes confirmó 528 casos positivos. La provincia acumula 791 muertes desde que comenzó la pandemia.
Así lo anunció a través de las redes sociales.
Estas visitas serán realizadas por personal municipal de distintas áreas
El Comité Operativo de Emergencia emitió la una nueva resolución con restricciones que se extenderá hasta el próximo viernes.
El gobernador habló sobre la situación sanitaria y las restricciones que se implementaron en la provincia desde esta semana.
Inés Molina es enfermera en el hospital San Antonio de Gualeguay en la provincia de Entre Ríos. Relató la realidad sanitaria en su ciudad.
Desde el inicio de la pandemia 127.084 tucumanos contrajeron el virus.
Son 1.600 del primer componente, que se suman a las 5100 que llegaron el viernes. En Rafaela se quedan otras 600 dosis del segundo. A media mañana llegan vacunas AstraZeneca.
Todos fueron hombres, de 52 a 81 años. La capacidad del Hospital está casi al 100%. El sábado se habilitaron 2 camas más para la UTI y oxigenan a toda la sala general.
La localidad de Pujato registró 5 nuevos casos. Zavalla 3 y Soldini 2.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 126.268 infectados.
Este domingo la provincia registró 12 fallecimientos en un solo día y más de 600 casos positivos en 24 horas. Se esperan anuncios oficiales tras la finalización de la fase 3 este 31 de mayo.
Además, 121 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El gobernador busca que Santiago del Estero adquiera dosis de manera particular para avanzar en el proceso de inoculación.
Así fue informado desde el Comité Operativo de Emenrgencia.
Se debe al aumento de los casos. La ministra de Salud, Claudia Palladino solicitó que se incluya a la provincia en el Programa de Profesionales Itinerantes.
15.600 son de primer componente y las restantes del segundo. Las segundas dosis pendientes se aplicarán por orden de antigüedad.
Quienes formen parte de ese rango etario y posean el Certificado Único de Discapacidad en vigencia deberán esperar el llamado indicando la fecha y hora de su turno.
Los casos no dejan de crecer en la ciudad y se sigue tensionando el sistema de salud.
La localidad de Pujato registró 13 casos de Covid-19 y Zavalla solamente 1.
El pasado viernes, el Concejal Federico Jolly solicitó una urgente convocatoria al Comité de Crisis, debido al llamativo aumento de contagios de los últimos días de mayo.
El Ministerio de Salud confirmó que se abre la inscripción para vacunar a personas de 50 años en adelante sin factores de riesgo. La población objetivo se va ampliando de acuerdo a la distribución de dosis que realiza Nación.
Desde el inicio de la pandemia más de 125 mil tucumanos contrajeron el virus.
El gobernador junto a la ministra de salud Rossana Chahla visitaron el nodo de vacunación en el nodo del Club Caja Popular.
Es guardia del IPS y está atravesando una situación crítica de salud.
Fue un día récord de contagios en la provincia: 3.607 con 44 decesos. Fueron 205 en el departamento. Fallecieron 3 mujeres y hay una cama crítica usada en la Clínica Nacer.
La localidad de Pujato sumó 18 casos por Covid-19, Soldini reportó 6 casos y Zavalla 4.
Desde el inicio de la pandemia 124.104 tucumanos contrajeron el virus.
María Belén Morini estaba embarazada de 7 meses. Estuvo en el Hospital de Rafaela y volvió a Ceres. De allí, se decidió su traslado a Rosario. Su bebé, Bruno, nació el 3 de mayo. Y el 21, falleció ella.
La nueva empresa contratada cobra el alimento casi $ 20 más caro que la que trabajó en las escuelas salteñas durante cuarenta años.
Lorena Ledesma compartió su historia, para que no le pase a nadie más. “Nos abandonaron”, dijo.