Vía Tucumán
Vacunación: este jueves abre la inscripción para jóvenes de 16 años
El link estará habilitado desde las 21 de mañana. Arribaron a la provincia 5.800 dosis de Pfizer que serán destinadas a la cobertura de población.
El link estará habilitado desde las 21 de mañana. Arribaron a la provincia 5.800 dosis de Pfizer que serán destinadas a la cobertura de población.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 197.202 infectados.
Se trata de un sistema informático de alcance nacional que permite registrar, de manera digital y unificada, las operaciones de comercio interior de las sustancias sujetas a control especial, psicotrópicos y estupefacientes, hasta el momento realizadas en papel.
El mismo iniciará desde el 27 de septiembre a partir de las 07:30 horas en la plaza Arturo Illia, sobre las avenidas Juan Domingo Perón y Soldado Argentino de Miguel Lanús.
El ente de salud convoca a quienes ya hayan cumplido con el intervalo obligatorio a completar sus esquemas de vacunación. Conocé lo centros y horarios de funcionamiento en Posadas.
El hecho ocurrió en horas del mediodía de esta jornada en la zona centro capitalina. La mujer se encuentra fuera de peligro.
La misma se llevó adelante en las instalaciones del Círculo de Suboficiales de la Policía, en el barrio Alte. Brown.
La ministra de salud de la provincia habló sobre las flexibilizaciones anunciadas por el ministro de gabinete de la nación, Juan Manzur.
La misma se realizará el próximo sábado 25 de septiembre en el barrio Ecológico.
El Secretario Ejecutivo Médico del Siprosa brindó detalles sobre la situación epidemiológica en la provincia.
El gobernador Gerardo Zamora encabezó la inauguración del monolito “Héroes de la pandemia”.
El Gobierno Provincial confirmó que desde el 1 de octubre comenzarán a regir en toda la provincia, las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional.
Así lo evaluó la Ministra de Salud en virtud de las nuevas medidas anunciadas por parte del Gobierno Nacional. Consideró que las disposiciones se lograron por el trabajo que se viene desarrollando junto a todas las jurisdicciones; ministerios y áreas implicadas.
Brindará un taller de ESI, colocarán implentes subdérmicos y harán entrega de métodos anticonceptivos de 8.30 a 13. Atenderá por orden de llegada.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 197.141 infectados.
Los mismos se llevaron adelante en esta oportunidad en el barrio Primavera.
Organizado por Cresta en conjunto con la UPSO y otras dependencias gubernamentales, se realizará los días 29 de septiembre y 5 de octubre de manera virtual.
En las últimas 24 horas, el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) ratificó que se advirtieron dos nuevos contagios y ningún fallecido.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.846 infectados.
La misma se llevo a cabo en el Centro Integrador de Políticas Sociales.
Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud Pública y la Facultad de Medicina de la UNNE, que permitirá identificar las diferentes variantes del SARS-CoV2, puntualmente las que aún no están en circulación en suelo correntino
En las áreas de Fisioterapia y Rehabilitación, Fonoaudiología y Cámara Hiperbárica.
Es la suboficial principal enfermera Evangelina Fabiana Maizares, oriunda de El Carmen. Por María Silvina Rosas.
Se reportaron tres casos de Covid-19 variante Delta en Paraná. Se trata de una familia que volvió de un viaje en el exterior la última semana de agosto. Llegaron a la provincia y cumplieron el aislamiento indicado, y recibieron el alta.
Las mismas se desarrollan en el marco de la Semana de los Primeros Auxilios. Serán desde este viernes 17 hasta el domingo 19, desde las 16:00 hasta las 18:00 horas en los balnearios El Brete y Costa Sur.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.846 infectados.
La donación fue realizada por la emprendedora tresarroyense Lorena Novillo quien participa del programa nacional Tejetón Solidario.
Este viernes está previsto realizar testeos en las Escuela Secundaria Nº 4, Primaria Nº 5, Jardín de Infantes 910 y el Jardín de infantes 919 de Reta.
Se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en la Sociedad de Fomento Barrio Parque San Martín. Los cupos son limitados y con inscripción previa. La entrada es gratuita con la donación de un alimento no perecedero o leche larga vida, para contribuir al Merendero Sapucay.
El rango etario para esta etapa es a partir de los 40 años, hasta agotar el stock. La vacunación se realizará en los vacunatorios fijos, a partir de mañana viernes 17 de septiembre.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.735 infectados.
Los interesados pueden solicitar su turno en http://vacunartuc.gob.ar.
Goya y el distrito capitalino son los que más casos positivos poseen ante una considerable merma de contagios en la provincia. Curuzú Cuatiá es la tercera ciudad con más positivos.
Ya son 410 los muertos durante la pandemia en la ciudad.
Buscan garantizar el acceso pleno a medicamentos y tratamiento de niños con cáncer.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruíz lo confirmó e indicó que las vacunas de Pfizer y Moderna serán las que se utilizarán,
El operativo que se despliega en la ciudad demostró cómo iba fluctuando el contagio desde que inició la pandemia. Actualmente no arrojó resultados desfavorables para la salud de los riograndenses.
Los mismos se deben a que en la jornada se festeja el Día de la Sanidad, habiendo asueto.
Se trata de 28.500 de Sputnik V componente 2, 19.800 AstraZeneca, 15.120 de Cansino y 5.880 Moderna.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.571 infectados.
Se trata de 1.170 dosis que fueron recibidas por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de salud Claudia Palladino.
El Municipio informó que continúan sin pacientes con coronavirus los hospitales “Eva Perón” y Naval de Puerto Belgrano.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.411 infectados.
El encuentro que comenzó a partir de las 12 horas tuvo una respuesta favorable de ambas partes tras el reclamo que había desde el sector sanitario desde más de un mes.
La ministra de salud de la provincia habló sobre la situación sanitaria en Santiago del Estero.
De 9 a 13 horas, encontrarán diversas prestaciones en el paseo principal de la Capital.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.189 infectados.