Vía Bahía Blanca
Coronavirus en Bahía: se registraron 18 nuevos casos
Con los nuevos contagios son 217 las personas con el virus activo.
Con los nuevos contagios son 217 las personas con el virus activo.
Según el parte oficial hay un total de 45 casos activos. En lo que va de la pandemia se suma un total de 264 casos. La mayoría de los casos activos se encuentra en la Capital.
Los resultados fueron dados a conocer el viernes luego de procesar 24 muestras en el laboratorio del SAMIC.
El hecho ocurrió en El Solar, una comuna de 534 habitantes en el departamento La Paz. La fiesta clandestina se realizó durante el fin de semana, allí asistió un joven de Colonia Bertozzi con antecedente de viaje a Paraná, que no sabía que estaba contagiado.
Además, supervisó las obras de encauzamiento del arroyo San Francisco a cargo de Vialidad Provincial.
El total de casos confirmados en el país es de 329.043 y ya se recuperaron 245.781 personas.
En las últimas 24 horas fueron confirmados 44 pacientes infectados.
En total, son 51 los contagios activos en todo el partido.
Sin fecha precisa, comenzaron las reuniones para la reactivación del sector.
El suspenso también se mantiene porque quedaron 20 muestras que están en proceso de análisis.
Desde que comenzó la pandemia se acumula un total de 65 pacientes infectados desde que comenzó la pandemia.
La provincia cuenta con 4.570 casos positivos confirmados, 1.222 personas recuperadas y 92 fallecimientos.
Detectaron 12 casos en un geriátrico de la ciudad cementera, en el que vivía el hombre fallecido. Se trata de la octava muerte por COVID-19 en esa localidad.
De esta forma, se elevan a ocho los pacientes desde el rebrote de la enfermedad. Son tres hombres: dos tienen nexo confirmado y otro viajó a una zona con transmisión.
El gobernador Sergio Uñac anunció el regreso a fase 1 durante 14 días desde el 22 de agosto a las 00.
Por otro lado se realizaron 35 test rápidos de los cuales dos dieron positivo y debieron hisoparse.
La totalidad de los casos corresponden a la ciudad de Río Grande.
Ya son 6.730 los fallecidos y 329.043 los infectados desde el inicio de la pandemia.
La Ordenanza establece que los profesionales de la actividad física deben registrarse en la Dirección de Deportes y pagar un canon mensual.
En la jornada de viernes se totalizó 50 pacientes infectados y dos muertes llegando a un total de 12.
Alejandro Luciani y su familia se contagiaron a partir del contacto con un familiar.
Buscan sumar nuevos consultorios externos, áreas de oncología y hemoterapia, atención de Salud Mental.
El operativo sanitario tuvo como objetivo detectar posibles casos positivos, focos de contagio del virus y realizar tareas preventivas entre los vecinos
Además se registraron diez nuevos contagios en Santa Fe y Venado Tuerto, nueve en San Lorenzo y Villa Constitución. Este viernes fallecieron siete pacientes.
Así lo informó el intendente Marcelo Bernasconi. Se trata de los contactos estrechos del caso positivo de anoche.
En la provincia hay 86 uniformados contagiados y otros 400 aislados por Covid-19.
Se trata del Centro Empleados de Comercio, donde vive una paciente que está en Terapia y el barrio UDAP.
Se sumó una persona más a los que deben permanecer en su casa por 14 días. "Seremos estrictos con los controles", dijo Postovit.
El Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular es el de mayor complejidad de la Patagonia y pronto comenzará a procesar hisopados de COVID-19. El Instituto Malbrán certificará los equipos instalados para su puesta en marcha.
Especialistas aseguran que esto demuestra la "correcta percepción del riesgo de esta enfermedad y los cuidados adecuados que está tomando esa población".
Se producirá en los laboratorios de la facultad, pero para eso hace falta que las autoridades lo autoricen.
"Los irresponsables se quedan compartiendo un fernet, una cerveza y un montón de cosas que hacen que el contagio se dé mucho más rápido", sentenció el mandatario.
Se trata de pacientes con comorbilidades oriundos de Casilda, Rosario, Santo Tomé y Santa Fe. Ya suman 48 los decesos en la provincia.
Tendrá base en el Aeroclub del departamento y está equipado para atender cualquier tipo de siniestro.
Este viernes comunicaron cuatro nuevos contagios, también relacionados con el reciente brote epidemiológico.
Los confirmó Oscar Sagás, subsecretario de Salud de la provincia.
Así fue decidido por el gobernador de la provincia Gerardo Zamora.
Se confirmó que ningún integrante de la embarcación descendió al muelle.
El paciente tenía 79 años y se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva. El abuelo había ingresado al nosocomio el 7 de agosto y presentaba distintas comorbilidades. El test le había dado positivo a la enfermedad.
Una paciente femenina de 55 años diagnosticada COVID positivo el 12 de agosto.
El intendente Marcolini dijo que busca disminuir la circulación de vecinos. No hay restricciones a la actividad económica, aún.
"Empeoró un poquito entre ayer y hoy. Estamos en contacto día a día", disparó el ministro de Salud de la Nación en declaraciones con la prensa.
Así lo confirmó Manuel Sobrado, el CEO del Grupo Insud. La medicación se elaborará al costo. Las negociaciones frustradas con Europa.
Se trata de tres mujeres de 58, 65 y 81 años.
El pequeño falleció el pasado sábado luego de que sus padres le dieran dióxido de cloro. La autopsia indicó como causa de muerte un fallo multiorgánico.
Se trata de una persona de 60 años que se encontraba internado en el Hospital Eva Perón.
Uno fue un Peugeot oriundo de Buenos Aires que no presentaba los permisos correspondientes. El segundo, una camioneta de Quilmes