Vía Salta
El embajador argentino recomienda no viajar a Bolivia por los conflictos sociales
Normando Álvarez García dijo que ante la situación violenta que se vive en el vecino país, es preferible no viajar.
Normando Álvarez García dijo que ante la situación violenta que se vive en el vecino país, es preferible no viajar.
De acuerdo a los primeros relevamientos, el 75% de los establecimientos educativos están cerrados. En un 14% se trabaja parcialmente. Y en el once restante, no hay adhesión porque había activdades programadas.
La medida de fuerza que se realizará el próximo viernes estará acompañada por ATEN y Unter.
Policía efectuó varios disparos de postas de goma y arrojó gases lacrimógenos. Detuvieron al dirigente Santiago Goodman.
Los disturbios se produjeron entre universitarios que exigen la renuncia de Evo Morales y mineros que lo defienden.
Ocurrió en las afueras de un reconocido centro comercial. También atacaron la sede de la Unión Democrática Independiente, el partido pinochetista que es parte de la coalición del gobierno Sebastián Piñera.
Comenzará a las 17. La idea de las organizaciones es solidarizarse con el país trasandino, donde ya hay 23 muertos.
Las violentas imágenes circulan por redes sociales y evidencian las denuncias de violaciones de derechos humanos.
Quedaron imputados por entorpecimiento del funcionamiento del transporte público y por intimidación o fuerza contra un funcionario.
Policías y bomberos intentaron dispersar a los manifestantes con agua, gases lacrimógenos y balas de goma.
Un grupo de mujeres, identificadas en partidos de izquierda, protagonizaron disturbios frente a la Catedral de La Plata.
Hubo al menos 15 activistas heridos, uno de ellos alcanzado por una bala de plomo que impactó en su pecho.
El exjefe de la Policía durante la dictadura tiene prisión domiciliaria con tobillera electrónica en una vivienda de Santa Rosa.
El vocero de la organización social criticó al candidato por el Frente de Todos por pedir "calma" tras los incidentes.
Los condenados a perpetua por crímenes de lesa humanidad son Oscar Bardelli, Eduardo Bernadou, Osvaldo Guarnaccia, Roberto Casares y Argentino Balquinta.
La medida afectará a establecimientos públicos y educativos, que adhirieron al paro por la situación de los maestros en la provincia patagónica.
Efectivos policiales y cooperativistas se enfrentaron luego de que los que encabezaron las protestas intentaran ingresar al Palacio Municipal.
Desde la defensa de los imputados habían hecho un pedido por la prescripción de los plazos en los 15 imputados por la muerte del docente en 2007.
Darío Poblete había sido condenado luego de asesinar a Carlos Fuentealba tras una represión policial a una manifestación gremial.
Un joven de 19 años quedó detenido en Las Heras luego de apuntarle con un revólver a un micrero.
Por la memoria de Diego Bonefoi, Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, el Concejo Municipal realizó un homenaje.
La causa por la muerte de Rafael Nahuel a manos de Prefectura Naval Argentina pasó de ''exceso en la legítima defensa'' a ''homicidio agravado''.
Los obereños y chaqueños empiezan la serie de la reclasificación y vuelven a chocar el domingo también en Resistencia.
Entre los once imputados, Leonidas Moliné recibió la máxima condena con 16 años de prisión. Entre los absueltos se destacan Luis Videla y Alfredo Santacroce.
Militantes de un movimiento social fueron golpeados en dos oportunidades, cuando pegaban carteles y en la calle.
Ana Castillo, madre de la víctima, enfurecida cuestionó: "¿Cómo van a decir homicidio culposo? si seis cuadras estuvo corriéndolo".
Juzgarán a un ex fiscal federal que no impidió el despliegue de un grupo tareas y represión ilegal de detenidos políticos.
En este proceso se analizaron delitos cometidos contra 16 víctimas entre secuestros, torturas y crímenes.
Mediante un comunicado la agrupación, que se encuentra en formación , expresó su rechazo a toda represión contra manifestaciones que exigan el respeto y la no violencia contra las mujeres.
Los efectivos arrojaron gas pimienta a los puesteros, que no habían pedido autorización para instalar la feria.
Repudiaron esa actitud e informaron que pondrán todo lo necesario a disposición de la justicia.
Estaba acusado de haber cometido delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
Por el momento habría una mujer y un agente herido.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) confirmó la pena por "coacción" al periodista Dante Leguizamón. Suárez seguirá libre.
En diciembre de 2016, un chico de 13 años murió de un disparo en el marco de un asalto al sacerdote en barrio Müller. El custodio está acusado por presunto "homicidio en exceso de legítima defensa".
Marcos Jesús Soria (32) murió de un disparo en Villa Angelelli. Según la versión oficial, intentó cometer un robo. Pero la Ctep lo desmiente. Esta tarde habrá una conferencia.
Son cinco los detenidos y realizaban la medida de fuerza para denunciar la falta de acceso al agua potable, luz y condiciones dignas
El domingo a la noche tuvo lugar un violento desalojo en un terreno con más de 300 ocupas.
Detallaron que fueron retenidas, golpeadas, insultadas y llevadas a un cuartel de bomberos donde les vaciaron matafuegos en sus rostros. Nunca les dijeron su ubicación ni el motivo de la detención.
Las familias permanecían en la capilla de Estación Juárez Celman. Regresaron luego de que se aprobó la ley de regulación dominial.
El Diputado Provincial Roberto Rago, expresó su más absoluto repudio ante los hechos ocurridos en la mañana de ayer en la Municipalidad de Necochea.
Una mujer denunció en el Tribunal de Conducta a dos policías mujeres que la atacaron sin mediar palabra, según su relato. Sufrió lastimaduras en codos, brazos y boca.
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. denunció apremios ilegales. El chico tiene 13 años y está internado en el Hospital de Niños desde el viernes, con golpes en el cuerpo. Pertenece a Barrios de Pie.
A través de un comunicado relataron que la Policía de San Luis ingresó violentamente al domicilio de la coordinadora puntana, a quien golpearon, robaron y le secuestraron a su hijo de 15 años.
Fue en el barrio Villa Prosperidad. Cuando el acusado fue trasladado al hospital, los desmanes continuaron frente a la Comisaría Octava.
Organizaciones de derechos humanos invitaron a participar este jueves de la ronda de las Madres de Plaza 25 de Mayo.
La mujer rompió en llanto mientras las fuerzas del orden reprimían a los manifestantes, durante el último paro general.