Vía Rosario
Perotti se reúne con expertos y crece la chance de la continuidad de las restricciones para Rosario
Desde el gabinete del gobernador adelantaron que los resultados no son los esperados en el sur santafesino.
Desde el gabinete del gobernador adelantaron que los resultados no son los esperados en el sur santafesino.
Lo hizo la legisladora Cecilia Irazuzta. Buscan que la propaganda provincial mantenga su concepción informativa y deje de ser "política"
Ocupará el lugar que dejó vacante Gastón Pérez Estevan, que será Fiscal de Estado.
"Espero que la Corte restablezca la legalidad que el Gobierno ha violado de manera tan grosera", apeló Pablo Tonelli, el representante de la oposición en el Consejo de la Magistratura.
"Se necesitan empresarios que confíen en el país después de 4 años de postración", dijo el mandatario.
El intendente Carlos Sánchez, junto con el Secretario de Seguridad y el Jefe de la Policía diagramaron el operativo que se montará desde este viernes en Claromecó.
Héctor Chibán criticó la decisión de crear por decreto la sociedad estatal "Salta tecnologías de la información y comunicación".
Los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli investigaban causas de presunta corrupción que involucran al kirchnerismo.
Guillermo Ernesto Tschopp fue denunciado por Hijos en 2018 y se lo considera partícipe necesario.
El gobernador descartó la idea de volver a fase 1.
Se basan en el cálculo de cuánto implicaría hoy el dinero que Macri traspasó a la CABA en 2016.
Referentes políticos criticaron que el Gobernador no convocó al intendente de Maipú para analizar cómo continuará la cuarentena.
Se trata de unos 300 trabajadores inscriptos en el Registro de Trabajadores Culturales impulsado desde el Ministerio de Cultura y Turismo.
En base a los registros del Programa Municipal de Cuidados Covid-19, también se atendieron en el Centro de Cuidados 32 personas.
Las nuevas penas a la pesca ilegal en Mar Argentino fueron aprobadas por unanimidad en el Senado, prevén aumento en las multas y retención de barcos en falta.
Quiere que vuelva al ritmo que se venían llevando adelante antes de la emergencia sanitaria: ahora se hacen 19 diariasy antes, 35
Orden del Día del Honorable Concejo Deliberante.
El pago no remunerativo se concretará en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020. Será para quienes se encuentran tramitando su retiro.
Este 16 de septiembre se conmemoró el 44 aniversario de aquella trágica noche. La iniciativa de "Jóvenes Transformando".
La diputada provincial propuso citar al ministro debido a la serie de nuevos homicidios en Rosario.
Además dijo que no habrá más "policía local", y apuntó contra Scioli por no profesionalizarla.
Trataron el proyecto del Canal de la Patria en el Río Salado.
Las personas interesadas también podrán enviar la información por correo electrónico.
Luego de cuatro ruidosas manifestaciones fueron escuchados por legisladores provinciales
Prestaba funciones en la Dirección de Administración de Contratos y Obras Públicas.
El mismo se centraba en definir líneas de trabajo con Nación y en la presentación de proyectos para planificar políticas públicas.
La villa turística quedará prácticamente cerrada. No se podrán realizar actividades deportivas. Las medidas regirán desde el viernes 18 al lunes 21 inclusive.
Durante este fin de semana. Mediante una conferencia de prensa en el municipio, el Secretario de Gobierno Adrián Jouglard y el Secretario de Movilidad Urbana, Tomás Marisco, anunciaron los controles.
El municipio amplió el uso de veredas para permitir el distanciamiento social.
De convertirse en ley, Mendoza haría punta en la lucha contra la corrupción. Diputados le dio media sanción este miércoles.
La Cámara alta rechazó los traslados de tres jueces que investigaban causas de corrupción en contra de la expresidenta.
La obra ha tomado un ritmo impresionante. Vamos por muy buen camino, aseguró el gobernador.
Desde el Municipio informaron que se debe a la actualización de protocolos y medidas del Ministerio de Salud de la Nación, y Región Sanitaria I ante la merma de recursos provistos desde la provincia de Buenos Aires.
El gobernador, Juan Manzur, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Dos abogados los acusan por supuestas irregularidades en contrataciones.
Un total de 23 municipios son los que se verán beneficiados con la firma de este convenio. Ampliación de las redes de agua potable y adecuación de redes cloacales son las obras a realizarse.
Se busca garantizar las condiciones de las instituciones para cuando se defina el regreso de las actividades.
Por este motivo el recinto estará cerrado de manera provisoria, es el segundo caso que afecta a un edil.
Manifestaron desde Bien Común. Además, piden explicaciones al Ejecutivo Municipal sobre la cantidad de testeos realizados por el sistema público de salud.
El presidente del interbloque de Juntos por el Combio, en una extensa publicación criticó las medidas dispuestas por el Gobierno nacional.
El Gobernador llamó a "ayudar al Gobierno nacional" en medio de la pandemia.
En Mendoza se produjeron más de 3 mil intentos en los últimos 4 años.
El presidente encabezó la presentación del plan Conectar y se refirió a las nuevas medidas que restringen aún más el acceso al mercado cambiario.
Los legisladores de Juntos por el Cambio dejaron el recinto tras la votación para prorrogar las sesiones virtuales.
"Ustedes siempre estuvieron mejor que nosotros", le dice un taxista argentino a sus pasajeros del vecino país.
Es la segunda vez que sucede ante la difícil situación que atraviesa la provincia por la falta de pago de salarios. Fabián Puratich pide acompañamiento.
Emilio Baistrocchi repudió lo vivido por María Belén Varela y adelantó que recurrirá a la justicia.