Política
Cristina Kirchner contra Javier Milei: “Tiras la toalla pidiéndole un préstamo al FMI”
La expresidenta de la Nación criticó al mandatario argentino por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La expresidenta de la Nación criticó al mandatario argentino por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Así lo hicieron saber a través de la creación del “Programa de Promoción para la Industria Hidrocarburífera” que ofrece una merma en el pago de regalías.
La modificación al artículo 29 de la Ley 4341 establece que “no se aprobará loteo alguno” sin que “esté dotado de agua potable domiciliaria, con medidor”.
La acusación parte del diputado provincial Sebastián López contra el legislador nacional Ignacio Torres. Dijo que éste fue quien difundió el video donde ofrece servicios a favor de la minería.
Trataron diversos temas con el objetivo de marcar una agenda de trabajo en conjunto.
En la ciudad de Villaguay, el pasado viernes 26 de marzo, se realizó el segundo encuentro de todas las áreas de Juventud de Entre Ríos.
La Legislatura escuchará ese día el mensaje del Gobernador, a partir de las 9 de la mañana.
Además el diputado presentó una solicitud a la autoridad del Agua, para que se entregue el último informe de la situación de la red de agua en Tres Arroyos, y así saber su calidad y los informes actualizadas sobre la presión de la misma.
Se dictará los miércoles de marzo de forma virtual y se brindarán herramientas fundamentales para obtener una huerta sin agroquímicos, logrando alimentos sanos y nutritivos. Las inscripciones están abiertas.
La polémica surgió luego de que se conociera el aumento del 20% en las dietas de los legisladores: perciben $200.000 los disputados y $240.000 los senadores.
Según una vocera de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos fue quién llamó al mandatario ruso para dialogar sobre esos asuntos.
El monto que se donará mensualmente entre los 5 concejales del bloque es aproximadamente entre 85 y 90 mil pesos.
Gustavo Menna lanzó duras críticas a la fórmula jubilatoria que, luego de la medida sanción del Senado, fue votada este martes por la noche en el Congreso de la Nación.
El Plan de Regularización de Construcciones no declaradas otorgará beneficios a los lasherinos que lleven adelante o posean edificaciones clandestinas.
Unos 70 dirigentes demócratas encabezados por el diputado provincial Guillermo Mosso reivindican la integración en el Frente Cambia Mendoza. Bajo el nombre de Cambio Territorial, se presentan como la línea interna del partido.
La decisión política de Omar Perotti hizo que se concrete una demanda que los empresarios del área venían realizando desde hace varios años. La inversión alcanzó los 7,5 millones de pesos y beneficiará a más de 150 firmas de nuestra ciudad. Críticas a las gestiones socialistas
En representación de la provincia estuvo el vicegobernador Eugenio Quiroga.
El radicalismo mendocino ya coordina con el partido que lidera Ricardo López Murphy a nivel nacional.
Desde el Gobierno anunciaron un aumento promedio anual del 50% para empleados públicos, docentes y personal de salud.
El Gobernador anunció un nuevo incremento salarial para trabajadores de la administración central; personal de la sanidad y docentes, en el marco del Plan Anual de Recuperación del Salario.
El Bloque PJ presentó ordenanza que regula la aplicación de agroquímicos en el periurbano de nuestra ciudad.
Así lo indicó un relevamiento nacional publicado por la consultora CB Opinión Pública.
Luego de la aprobación del Presupuesto 2021, el Ejecutivo provincial puede tomar una deuda por U$S 160 millones para desarrollar obras.
El Gobernador de Mendoza pidió “comprensión” y afirmó que por el momento lo que se puede ofrecer es pagar los sueldos en tiempo y forma.
Lo manifestó el concejal Rodrigo Sartori del bloque del Frente de Todos.
Las instituciones expusieron ante la comisión legislativa que trata el proyecto de presupuesto para la provincia.
El rafaelino, del bloque Somos Vida y Familia, pretende que las vecinales, iglesias (de todas las religiones), clubes e instituciones sociales barriales no paguen luz, agua y gas.
A partir de esta medida, solo habrá un llamado diario para ofrecer las Letras de Liquidez al mercado. Los detalles.
El BCRA indicó que "acompañará la medida anunciada por el Poder Ejecutivo Nacional para facilitar que las empresas puedan hacer frente a sus necesidades de inversión".
Fueron las palabras de Fabio Martínez, jefe comunal que asumió el pasado 10 de diciembre. Remarcó la importancia de trabajar articuladamente para sacar adelante el municipio.
Con la Emergencia, se esperan mejoras en las cuentas tras la suba de las retenciones, del impuesto a Bienes Personales, del dólar ahorro y la suspensión de la movilidad de jubilaciones.
El jefe de Gabinete anunció que se están planificando medidas para reducir el gasto en el sector.
Este viernes, Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que impacta en el dólar, las retenciones agropecuarias, entre otros.
Tal lo adelantado por Via Rafaela, se derogó la obligatoriedad de la polinómica. La UCM pasa a tener un valor de $2.53.
Así, se acumuló un superávit de $31.000 millones en diez meses. Es la primera vez que esto ocurre desde 2010, destacó Hacienda.
Esa baja se registró desde el pico del 20 de agosto, tras las Paso. La mitad se desarmó en las últimas ocho jornadas, con un paralelo desplome de las reservas en dólares.
El vicejefe de Gabinete afirmó que espera que la situación de los mercados en los últimos días "se mantenga".
Asimismo, alertaron que los alivios por las medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri pronto "se licuarán".
Se trata de un aumento exponencial de la tasa de interés. El Banco Central también venderá 50 millones de dólares para intentar bajar el precio.
Los billetes serán sacados de circulación desde el próximo 1 de agosto.