Rumbos
Calu Rivero causó furor en las redes al mostrar que usa su sangre como fertilizante para las plantas
A través de un video, la DJ mostró cómo "riega"a sus vegetales con un método natural muy poco convencional.
A través de un video, la DJ mostró cómo "riega"a sus vegetales con un método natural muy poco convencional.
También indica si la luz y la temperatura ambiente son las adecuadas. Cuesta $2.500.
La estadística surge del censo forestal que la Municipalidad realiza en la ciudad.
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) crearon el innovador método para el crecimiento de plantas a pequeña y gran escala.
Alumnos del Pooplars School desarrollaron lámpara que transforma energía química en eléctrica.
Es organizado por la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción y esperan unas 20 mil personas.
La actriz compartió en su cuenta de Instagram una increíble experiencia que vivió con sus vegetales.
A lo largo del año, es común que el jardín y la huerta sean invadidos por estos organismos que dañan y afectan tanto a hojas, como a flores y frutos. Aprendé a combatirlos.
Será el próximo fin de semana y están inscribiendo expositores hasta el miércoles 11.
La actividad es gratuita. Se busca promover el cuidado del ambiente y la propagación de plantas autóctonas.
Las puntanas hace un año que empezaron el proyecto y ya realizaron 200.
Para mantener a los insectos a raya, no recurras a productos químicos, agresivos con tus plantas y dañinos para el planeta. Mejor aprendé a hacer estos preparados naturales.
Más de 600 plantines de especies nativas fueron entregados en la plaza Belgrano, en una campaña que busca acrecentar la conciencia ambiental de la comunidad
Hubo dos actividades simultáneas, una organizada por la agrupación en Defensa del Arbolado Urbano y la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social, y otra por la Municipalidad de Santa Rosa y el área de Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa.
Si querés a tus plantas sanas y te interesa cuidar el medio ambiente, preparate para aprender a hacer preparados insecticidas y fungicidas cien por ciento naturales.
Llegó agosto, el mes de los barriletes. Te cuento qué hacer para proteger tu jardín de los daños que pueden producir los vientos fuertes y secos que caracterizan esta época.
Poné en práctica esta técnica para que tus plantas se reproduzcan a partir de un fragmento de la planta madre.
Tras las heladas, los canteros y macetas de balcón quedan deteriorados. Llegó el momento del recambio.
Estamos en la mejor temporada para comprar árboles frutales. Te aconsejo cómo elegirlos según tu tipo de jardín.
La modelo publicó un video en el que se la ve realizando una peculiar experiencia musical en "Corazonada", su casa de San Ignacio, Uruguay.
Llegó el invierno y, con él, la temporada perfecta para podar las plantas. Te doy algunos tips para no fallar en el intento.
Todavía estás a tiempo de cambiar el color de estas flores preciosas. Pero hacelo ya, porque en pocos días brotarán.
Con estos fáciles tips, tus verduras y hortalizas van a estar protegidas de las intensas heladas que se vienen.
Un rastrillo y las heladas invernales pueden ayudarnos a eliminar la mosca de la fruta.
Después de dividir sus rizomas, separemos los más pequeños para asarlos a la parrilla y disfrutar de un antiguo manjar azteca.
Démonos un gusto comprando estas bellas plantas que están a punto de florecer.
Algunas especies de zonas más cálidas necesitan ayuda para pasar el invierno.
"Vivero Ritual" será en Río Ceballos.
Habrá también una charla taller sobre bosque nativo, y participarán una cincuentena de personas entre niños, niñas y educadores.
El césped de invierno es fibroso, por lo que es necesario tener algunos aspectos en cuenta para cuidarlo y protegerlo del frío.
Es tiempo de comprar plantines con pimpollos para engalanar los canteros.
Con los días acortándose, las plantas favorecen el desarrollo de sus raíces en detrimento del crecimiento aéreo.
En marco de una Jornada de Forestación, en Carlos Paz se llevó a cabo una charla con la participación de familias y autoridades locales.
Se celebra el 18 de mayo y este viernes 17, la Academia Nacional de Ciencias y el Museo Botánico de Córdoba contarán con un nutrido programa. Entrada libre y gratuita.
En un futuro podrían comenzar a hacer puff y juegos para chicos en Paraná.
Son muy fáciles de cultivar y tanto más ricas que las que vienen en lata. ¡Animate!
El metabolismo de las plantas se desacelera en invierno. Aprovechemos para trasplantar.
Te enseñamos cómo hacer para crear nuevos potus, cissus, ficus, peperomias y más, para llenar tu casa de alegría.
Es un convenio con la Superintendencia de Seguros de la Nación: destinará el 1 % de cada poliza a la plantación de árboles.
El clima cálido todavía nos permite plantar vegetales que se producen bajo tierra y plantas de hoja.
Es hora de reforzar la tierra para que pueda afrontar mejor las bajas temperaturas.
Antes de usarlas como remedios, es mejor consultar al médico porque pueden enfermarnos.
"Hay que hacerlo en la intimidad", aseguró el conductor, dejando a todos boquiabiertos. ¿Lo hará en verdad?
Las hojas caen cargadas de esporas de hongos y huevos de los insectos que parasitaron en primavera, nacerán en la siguiente primavera.
El presidente de la DPOSS explicó que se prevé que esta nueva obra, en una segunda etapa, permita que "52.000 vecinos de Río Grande puedan tener las condiciones ambientales y de salud pública que todos los fueguinos se merecen".
Hasta mayo, llega la temporada ideal para pasar a macetas más grandes o al mismo suelo nuestras plantas.
Se realizó de manera gratuita en el Centro Cultural Comechingones. Fue una charla dinámica de intercambio de saberes y puesta en práctica.