Vía Ushuaia
Ushuaia: la Municipalidad realiza tareas de embellecimiento
Es a través de un trabajo en conjunto con el área de Parques y Jardines.
Es a través de un trabajo en conjunto con el área de Parques y Jardines.
El objetivo es tomar conciencia y aportar un granito de arena al medio ambiente.
El objetivo es fortalecer el arbolado urbano, ya que los incendios son muy recientes y todavía los suelos no se pueden intervenir.
Es útil para investigadores de plantas y agrónomos, incluye una pantalla táctil y un paquete de software integrado: permite recopilar y analizar datos mientras están en el campo.
Misiones es una de las provincias del NEA que carece de gas natural y depende de insumos maderables para los procesos industriales, desde la yerba, pasando por el té, hasta la lechería.
Los mismos serán destinados al área protegida.
Ocurrió en una vivienda de Santa María de Punilla. Intervino la Policía local y efectivos de la FPA.
Ushuaia entregó plantines, árboles y semillas al Municipio de Tolhuin. Esta acción responde al tratado de cooperación firmado entre ambas ciudades a principios de este año.
El cacique Roberto Moreyra afirmó que las plantas más usadas son cedros y alecrim.
También incentivan el cultivo de la Casuarina, un aplanta que permanece verde todo el año y no es invasiva.
Tiene como objetivo impulsar la forestación masiva de especies nativas, estimulando la donación y adopción de árboles.
Luego de una semana primaveral, muchas plantas comenzaron a brotar engañadas por las altas temperaturas; más esto puede ser un problema, puesto que están pronosticadas temperaturas bajo cero para este miércoles en Salta.
La iniciativa del Municipio de La Plata abarca temas como reciclado, derecho ambiental y uso de plantas medicinales.
En esta ocasión, el escenario elegido para ello fue la plazoleta Suiza.
EI Vivero Municipal estará abierto al Público los días martes y jueves de 8 a 10 para la entrega de árboles nativos. Hasta dos ejemplares autorizados por plantar.
Además de esto, también se brindará acompañamiento técnico, nutricional y seguimiento a las familias en el proceso de producción, consumo y comercialización de excentes.
Esta es la sexta plantación realizada desde que se inició este programa a principios de año. Ya se colocaron más de 200 árboles.
Cuidados de Luna llena, plantas de interior y secretos del riego. Los consejos para norte, centro y sur de Argentina.
Una selección de cartas con dudas acerca de cualquier aspecto de tu jardín.
Si armás tu propia compostera, siempre tendrás nutrientes de calidad para tus plantas y un sitio cercano para los desechos orgánicos.
Una selección de cartas con dudas acerca de cualquier aspecto de tu jardín.
Abracémonos a nuestras plantas y árboles para pasar este período indispensable en el hogar.
En estos días reinan las margaritas y crisantemos. ¿Cómo elegirlas en el vivero? ¿Cómo plantarlas? Aquí, toda la verdad.
"Siento que todo fue una mentira", manifestó la mujer en un posteo de Facebook que se volvió viral.
La Secretaria de Ambiente, Nadina Reynoso, promueve con entusiasmo a un árbol chino por sus propiedades de adaptación, rápido crecimiento, belleza y colorido. Sin embargo, el Kiri o árbol emperatriz, fue declarado una plaga destructora de ecosistemas en países como Australia, Alemania, Portugal, Brasil y Colombia.
Los guaraníes de Yasy Porá trabaja n en hallar plantas medicinales que sirvan para toda la comunidad, no solo para el pueblo guaraní.
Ya se realizó uno al que asistieron unas 300 personas en el Vivero, ahora convocan para otro curso el lunes, a las 19, en el Tramo 4 de la Costanera.
El verano es un espectáculo en nuestro jardín.
Siempre que sea posible prefiero curarme a través de métodos naturales, sin negar el mérito de los remedios farmacéuticos.
Este domingo el organismo de producción de especies naturales del municipio se instalará en Avenida Mitre y Costanera en un puesto donde exhibirá sus trabajos.
Si querés contar con buena fruta y verdura a fin de año, son esenciales algunas tareas en la huerta, por ejemplo, el corte de las primeras flores de plantas de tomates y pimientos.
La iniciativa contó con el apoyo de las áreas de Planeamiento y Ambiente de la Municipalidad.
A principios de este siglo se contaron 1800 ejemplares y ahora contaron 1.021 árboles que son típicos de la zona central de Misiones, en San Pedro.
Ya sea en la inmensidad del jardín o la pequeñez de una maceta, el mundo vegetal necesita cuidados especiales y armonía para desarrollarse. Aquí van algunos tips.
Es organizado por el Inta ProHuerta, la Municipalidad de Santa Rosa y los ministerios nacionales de Agricultura, Salud y Desarrollo Social.
A través de un video, la DJ mostró cómo "riega"a sus vegetales con un método natural muy poco convencional.
También indica si la luz y la temperatura ambiente son las adecuadas. Cuesta $2.500.
La estadística surge del censo forestal que la Municipalidad realiza en la ciudad.
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) crearon el innovador método para el crecimiento de plantas a pequeña y gran escala.
Alumnos del Pooplars School desarrollaron lámpara que transforma energía química en eléctrica.
Es organizado por la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción y esperan unas 20 mil personas.
La actriz compartió en su cuenta de Instagram una increíble experiencia que vivió con sus vegetales.
A lo largo del año, es común que el jardín y la huerta sean invadidos por estos organismos que dañan y afectan tanto a hojas, como a flores y frutos. Aprendé a combatirlos.
Será el próximo fin de semana y están inscribiendo expositores hasta el miércoles 11.
La actividad es gratuita. Se busca promover el cuidado del ambiente y la propagación de plantas autóctonas.
Las puntanas hace un año que empezaron el proyecto y ya realizaron 200.
Para mantener a los insectos a raya, no recurras a productos químicos, agresivos con tus plantas y dañinos para el planeta. Mejor aprendé a hacer estos preparados naturales.