Vía Santa Fe
Denuncian crecimiento exponencial de la pesca clandestina en el río Paraná
Por la histórica bajante del río, advierten que se está produciendo una "verdadera matanza".
Por la histórica bajante del río, advierten que se está produciendo una "verdadera matanza".
La bajante hustórica que sufren ambos causes fluviales poenen en riesgo a la fauna ictícola.
La totalidad de la carga fue distribuida en diferentes comedores de la localidad entrerriana. El operativo de la autoridad marítima detectó una infracción a la Ley de Pesca.
Ya arribaron a puerto con 42 toneladas de merluza que será distribuida a familias del valle, Comodoro Rivadavia, localidades del interior y la zona cordillerana.
Lo definió el gobierno provincial, e indicó que habrá un auxilio económico para pescadores.
Más allá de la situación sanitaria, los ingleses no paran su plan de desarrollo portuario y crecimiento económico en las islas.
La resolución que permitiría la actividad será revisada por orden del gobernador Capitanich.
Pidieron alimentos para miles de obreros y regularización laboral para los trabajadores del sector portuario.
Fue luego de las medidas que se implementaron a partir del 2016.
Desde la Multisectorial Ningún hundimiento más emitieron un comunicado rechazando esta posibilidad y exigieron varias medidas, entre ellas que les otorguen el licenciamiento con goce de sueldo.
Debido a la emergencia sanitaria se tomó la decisión, no tiene fecha de realización. Esto recién se confirmará una vez que se supere la emergencia. Este evento se realiza en Goya.
Trabajadores se manifestaron a favor de seguir trabajando, enterados de que la provincia no les daría un subsidio.
No se realiza operatoria de exportación de langostino congelado ni otros contenedores hasta nuevo aviso.
Los mismos iban a comercializarse en la ciudad de Córdoba por un pescador proveniente de Santa Fe que no contaba con ninguna documentación y tampoco con un vehículo acorde para el transporte.
Además se prohibió cualquier tipo de pesca para evitar una depredación de la fauna.
"El hacinamiento al que está sometido el trabajador y sus compañeros no es más que un caldo de cultivo para expandir y propagar el virus COVID 19", subrayaron los sindicatos del sector.
La actividad se realizará en el club de Pesca de Montecarlo, a orillas del río Paraná.
La mercadería era transportada en un camión perteneciente a un frigorífico de Diamante. Entre las especies decomisadas había bogas y sábalos.
Por el momento, se desconoce cuáles fueron los motivos por los cuales el tripulante cayó al mar.
Una exclusiva agenda para que vecinos y turistas disfruten de diferentes actividades en la ciudad.
Se llevó a cabo en Capital Federal, entre las delegaciones de ambos países.
Arcioni valoró que el Estado no se detuvo ni se va a detener y Chubut se consolidó como la cuarta provincia exportadora del país.
Fue identificado como Jorge Santiago Vaudagna, de 39 años.
Los datos del organismo nacional indicaron que la ciudad balnearia se volvió a destacar como el principal puerto de referencia para las operaciones de los buques poteros.
El grupo de pescadores afectado solicitó una audiencia con autoridades para que revean la medida, ya que "no tienen lugar donde ubicar" la "doble balsa" que les exigen.
La ciudad vuelve a ser escenario de una competencia "con devolución" y con premios de hasta 50 mil pesos.
En la provincia de Corrientes la Secretaría de Recursos Naturales dispuso una veda total de surubí y dorado hasta el 6 de Abril. Los guías de pesca dicen que se afecta su fuente laboral.
El animal fue hallado por tres jóvenes que se encontraban de pesca. Tras tomarse las fotografías, devolvieron a la curiyú a su hábitat natural.
Se realizó con éxito el Concurso Extraordinario de Pesca a la Pieza de Mayor Peso en Carlos Paz.
Las naves de la flota argentina en los que trabajó el equipo del astillero fueron el Buque San Andrés Apóstol; Buque Feixa; Buque Mara I; Buque Sermilik y el Buque Siempre Don José Moscuzza.
Una buena noticia para los pescadores, se extendió la temporada en Futaleufú y Río Grande debido al triunfo de los números.
Los barcos eligen Puerto Deseado por el buen servicio que brinda la administración portuaria.
Se viene la edición Nº 59 de Las 24 Horas de la Corvina Negra y te contamos algunas perlitas de su larga historia.
Bruno y Leandro pescaron dos ejemplares de más de siete kilos en cercanías a Huemul.
Medidas a tener en cuenta para disfrutar del evento deportivo y sociocultural más importante de la región, cuidando la salud y sin accidentes
El evento, organizado por el Club Deportivo de Cazadores y Pescadores de Córdoba, se realizará este domingo 9 de febrero de 9 a 13 hs, en aguas del lago San Roque.
Estos se suman a los 24 ya colocados este año en la zona costera de Claromeco y Dunamar.
Así lo confirmaron desde la Comisión Directiva del Club Cazadores.
La Ministra de la Producción, Silvina Córdoba y la secretaria de Estado de Pesca se reunieron con el Carlos Liberman.
La situación se observa en los primeros dedos del embalse. Por ahora no se verifica mortandad de peces.
Una competencia con 250 mil pesos en premios. "Las piezas que se obtengan, se miden y se devuelven de manera obligatoria", especificaron desde la organización.
Se aumentan los controles de pesca en rutas, lagos y ríos con el objetivo de cuidar el recurso ictícola y evitar la pesca furtiva.
Informaron también los días hábiles para practicar la pesca y extracción normal de la fauna del río.
Un especialista en caza y pesca señala que esto se da por falta de políticas estrictas que resguarden a las especies autóctonas.
Si el Reino Unido se va de la Unión Europea, el resto de los países perderán sus ventajas aduaneras.
Un aficionado que logró la destreza gracias a un "irresistible ingrediente secreto" que usó como carnada.
Además, la Secretaría de Medio Ambiente y Parques dio a conocer el calendario de pesca anual.