Vía Eldorado
Comité de Crisis de Eldorado anunció que intensificará los controles por los casos de coronavirus en localidades cercanas
Se mantendrán los ingresos a la ciudad en horarios puntuales, entre otras medidas.
Se mantendrán los ingresos a la ciudad en horarios puntuales, entre otras medidas.
Lo aseguraron desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.Por lo tanto se mantienen las restricciones vigentes en algunas actividades.
Humberto Ayala, de 59 años, es el kinesiólogo que fue confirmado hace 10 días.
Del evento participaron 25 autos por show; el turismo es transversal y siempre debe trabajar coordinadamente con la propuesta cultural que ofrece el destino", expresó Aldo Alvarez, Secretario de Turismo local.
El gobernador de Formosa cargó contra el ex presidente, Mauricio Macri y manifestó que después de haber endeudado al país sin pasar por el Congreso, ahora se muestra preocupado por su funcionamiento.
De esta manera se llegó a los 7.274 contagios desde el comienzo de la pandemia.
El Gobierno de la Provincia, con el asesoramiento del Ministerio de Salud, el Comité Operativo de Emergencia y en concordancia con la Secretaría de Salud del Municipio de la ciudad, dispuso un nuevo sistema de circulación de personas.
Una rápida investigación dilucidó el error cometido en la inhumación de un cuerpo.
Totalizan 652 casos activos en toda la provincia.
Casi un centenar de pacientes recibieron el alta médica este domingo.
Familiares exigen explicaciones sobre el destino de sus restos.
La provincia registra 27 fallevimientos, 25 de ellos en Rio Gallegos.
"Ya no sabemos cómo pedirle a la gente que se cuide", dicen los trabajadores de salud.
El subsecretario de Redes Integradas de Salud de la provincia indicó que esperan un descenso de casos al cumplirse 15 días desde la implementación de las restricciones que buscaron disminuir la circulación de personas
En la ciudad se aguarda todavía el resultado de 49 hisopados.
La ciudad del departamento Río Primero ya suma 11 casos en la última semana
"No saben qué pasó con el cuerpo de mi abuelo", denunció un joven en redes sociales.
se sumaron hoy a las tareas contra el coronavirus en
Las víctimas eran dos hombres de 56 y 70 años, ambos internados en UTI del HRRG. Totalizan 656 casos activos en toda la provincia.
"Pero sin desplazarse de un departamento a otro", aclararon desde la Provincia. Lo que se puede y no, según el protocolo.
Tambíen se conocieron nuevos casos en Islas del Ibicuy y Gualeguay. La cantidad de contagiados de COVID-19 en Entre Ríos asciende a 5212 personas.
La Ministra de Salud de Entre Ríos participó, junto a los miembros del COES, del Consejo Federal de Salud en el que todas las provincias expusieron la situación epidemiológica. "Que se habiliten nuevas actividades no significa que disminuyamos la guardia", expresó la funcionaria.
En el encuentro se planteó la situación epidemiológica que atraviesa cada región del país y se propusieron nuevas herramientas para mitigar las consecuencias.
Con un brote activo en Oncativo, este viernes se reportaron contagios en varias localidades.
La ciudad celebró haber logrado contener el brote y que luego de 58 días no se registren casos activos, pero pidió a la población no relajarse para que tanto esfuerzo tenga sentido.
El intendente de la ciudad del departamento Río Segundo asumió como principal foco de propagación del virus, a los encuentros familiares y sociales, reconociendo que son imposibles de controlar más allá de que estén autorizadas o no.
"El sistema de salud siempre está al límite", se quejó el gobernador Morales.
La víctima es una mujer de 61 años internada en el HRRG. Totalizan 648 casos activos en toda la provincia.
Ya son 84 los fallecidos con Covid-19 en la provincia.
El Intendente del Parque indicó que ya se está trabajando en ampliar la visita.
Se trata de un hombre de 66 años de edad y una mujer de 37.
El servicio está habilitado para los pasajeros en general, con la obligatoriedad del uso del barbijo, buscando evitar aglomeraciones de personas en las unidades.
El Lic. Sergio Humana trabajaba en el hospital "Pablo Soria". Murió por Covid-19.
Así lo afirmó el subdirector del hospital, Alejandro Lembo, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Además, cambiaron las prioridades: un balcón o un patio tienen más peso que las comodidades internas y la cercanía.
Además el Hospial Gualeguachú confirmó el fallecimiento de una persona de 88 años que se encontraba internada en sala de aislamiento presentando comorbilidades asociadas a COVID-19.
Son tres los caminos: extender la virtualidad hasta fin de año, volver a la presencialidad u optar por una bimodalidad.
Es una propuesta del Concejal de Puerto Deseado, Santiago Aberastain.
Lo anunció el gobernador Sergio Uñac y corresponde a dos tramos del incremento acordado en paritaria que no pudo otorgarse por la pandemia.
Lo hizo el diputado sunchalense Pablo Pinotti. Son más de 6000 en toda la provincia.
El intendente de Chajarí manifestó que la pandemia del COVID-19 es el árbol que nos impide ver el bosque". Sostuvo además que "la comunidad docente debe volver al trabajo, en óptimas condiciones, y los niños y niñas deben retornar a las aulas".
La pandemia obligó al Rotary Club local se unirá a la modalidad virtual con los demás clubes.
La víctima es una mujer de 91 años internada en el HRRG. Totalizan 658 casos activos en toda la provincia.
El gobernador recordó que hasta el domingo inclusive regirá el decreto provincial que restringió actividades en Paraná y Gualeguaychú en el marco de la fase tres del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
El boxeador, que trabaja en la empresa Córdoba Obras y Servicios (COyS) para la Municipalidad, volvió a entrenarse con todo, como siempre en el Argüello Juniors para volver a pelear.
Los operativos de detección temprana y bloqueo de transmisión del virus se realizaron diferentes barrios de Gualeguaychú.
Desde el Ministerio de Salud informaron que fallecieron cuatro pacientes que se encontraban internados en el hospital San Martín y uno que se encontraba internado en un sanatorio privado de Concepción del Uruguay.