Vía San Rafael
Vialidad concluyó la repavimentación de la ruta 160 en San Rafael
La nueva carpeta asfáltica beneficia a un amplio sector agrícola de los distritos Cañada Seca, La Llave y Goudge.
La nueva carpeta asfáltica beneficia a un amplio sector agrícola de los distritos Cañada Seca, La Llave y Goudge.
El puente permitirá a la gente contemplar la estructura que fue construida a fines del siglo XIX.
La comuna cumple de esta manera con el Plan de Recuperación Vial en las calles del departamento.
Corresponde a la de la rotonda Abuelas de Plaza de Mayo. Las obras incluirán también desagües pluviales que evitarán futuras inundaciones en la zona.
La visita del Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis abrió la puerta para nuevas obras. El proyecto contempla la renovación de los puentes de la avenida Balloffet.
El proyecto cuenta con una inversión de 1.100 millones de pesos. La apertura de sobres será el 5 de julio.
Los trabajos se realizan en los barrios “500 Viviendas Norte” y “Juan Gilberto Funes” y beneficiarán a 750 familias.
Vecinos ganaron el concurso de Participación Activa y Responsable por lo que la comuna procederá a recuperar el espacio público.
Los fondos, aportados por la Nación, se usarán para la pavimentación de 2.700 metros de calles de la ciudad.
Se conocerá las propuestas técnicas y económicas para el tramo El Cuarteadero - Acceso Norte San Pedro.
Desde el lunes de esta semana comenzó el proyecto de Obra Pública que también cuenta con la quita de 7 árboles que podrían causar daños a futuro
El titular de Infraestructura acompañó al Gobernador en una reunión con el Ministro de Obras Públicas de la Nación.
Los trabajos se llevaron a cabo sobre la calle que sirve de acceso a hoteles y a las pistas de esquí de la ciudad e incluyó la instalación de un nuevo sistema de drenaje.
El gobernador del Chaco visitó la comisaría N° 13, el centro de salud de Villa Don Andrés y el polideportivo Jaime Zapata de la capital junto al ministro Pérez Pons.
Con un presupuesto oficial de $ 18.117.849
Las obras, que se ejecutarán en seis localidades, permitirán mayor conectividad urbana, generar empleo y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Hay alerta en las autoridades sanitarias. En la provincia se encuentran internadas 1.343 personas en camas de unidades para adultos Covid-19.
La comuna concluyó con el rehormigonado del cruce y continúa avanzando en la reconstrucción completa de otros más.
Bordet señaló que la obra se licitará en los próximos 15 días. “Al igual que en Colón, necesitamos en la costa del Paraná tener un hospital modular de las mismas características”, expresó.
El jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional dialogó en exclusiva con Vía Paraná acerca del trabajo diario en la gestión frente al organismo.
La empresa que ejecuta la obra colocó los últimos 22 m3 de material, totalizando la superficie de la arteria.
La remodelación de los baños en los 3 niveles del edificio tuvo un costo superior a los 8 millones y medio de pesos financiados con fondos provinciales. Video.
Al efecto se están realizando evaluaciones técnicas del suelo y de la estructura existente.
Demandó una inversión superior a los U$165 millones y beneficiará a 400 mil habitantes del Gran Resistencia.
Se desarrollan en el tramo que va desde Venado Tuerto a Casilda. Aseguran que mejorará notablemente la circulación.
El Ministro de Obras Públicas de la Nación evaluó el avance de los trabajos en la futura autopista.
El gobierno local informó sobre los nuevos trabajos que se encuentran realizando los operativos en la vía pública, y en establecimientos municipales.
Se trata de las obras comprendidas en el Plan de Obras del Municipio para el primer semestre del año.
Un innovador proyecto energético entregará electricidad las 24 horas a 2.500 familias de la Puna jujeña.
El Gobierno invertirá más de 150 millones en cambiar a tecnología LED las luminarias.
El gobernador Morales llegó hasta Cianzo para iniciar la obra del edificio para la Escuela Rural TIC nº 2.
En principio se trabaja en las de Villa de Merlo, La Huertita y Villa de la Quebrada.
El gobernador Omar Perotti confirmó asistencia al acto para avanzar en el primer tramo entre Rufino y San Eduardo.
Los trabajos se realizarán entre los carriles Montecaseros y Costa Canal Montecaseros.
Los trabajos comenzaron hoy en el tramo desde Rivadavia hasta Carola Lorenzini. Habrá cortes en el tránsito.
La obra beneficiará a más de 60 industrias y unos 35.000 vecinos. La inversión sera de casi $880 millones.
Eso generará desvíos en algunas líneas del transporte urbano e interurbano.
Es el más importante del departamento y será refaccionado en su totalidad.
Firmaron un convenio por más de 108 millones entre el municipio y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para beneficiar a 100 mil mendocinos.
Son 60 dispositivo que se colocarán en el trayecto entre Villanueva y 12 de mayo.
Será un Hospital de Nivel 1 y el monto previsto es de $ 341.937.991,81.
El tramo es de más de 300 y se realiza con fondos municipales.
El intendente de Ciudad mantuvo los dos encuentros en Buenos Aires y analizó las obras de urbanización que lleva a cabo en Capital.
Los trabajos de modernización, que incluyen iluminación LED tambipen, serán inaugurados los primeros días de mayo.
El operativo incluye unos 610 trabajos en sectores de la Cuarta y Sexta Secciones.
Con un presupuesto de $76 millones se construirán tres rotondas sobre la Ruta Provincial 1 y se reacondicionará y repavimentará la ruta de Pasos Malos.