Vía Córdoba
Video: el homenaje a barrio San Vicente por sus 150 años
La "República" los celebró, y la Municipalidad de Córdoba lo recorrió en imágenes.
La "República" los celebró, y la Municipalidad de Córdoba lo recorrió en imágenes.
La Municipalidad informó que solo se podrá concurrir el domingo por la mañana y no se podrá permanecer por más de 30 minutos.
La reunión de este jueves en el Palacio 6 de Julio se extendió hasta las 21.30.
El nuevo recorrido pretende favorece la carga intermedia desde barrio Villa El Libertador hasta el Centro. La medida comienza a regir este viernes 19.
La calle Cochabamba al 1.500 estuvo cerrada al paso vehicular desde 2018 por una obra de cloacas que estuvo paralizada. Según la Municipalidad, el viernes la reabrirán.
Está prevista una reunión a las 17. El Suoem quiere dialogar sobre "los contratos caídos y las inspectorías dadas de baja.
Se viralizó el video de empleados atacando un vehículo municipal.
Reclaman en contra de la quita de chapas a inspectores y los recortes salariales.
El Palacio 6 de Julio está completamente vallado y rodeado de policías de la Guardia de Infantería.
En la tarde de este miércoles, miembros del Suoem se manifestaron frente a la Municipalidad. En un video se puede ver como rompen un auto.
Fueron eliminadas por la peatonalización realizada para mantener distancia social entre los peatones.
Los vecinos de barrio Renacimiento y Acosta notaban que se formaba una laguna de líquidos cloacales y denunciaron a las autoridades.
Participó el intendente Martín Llaryora. Además, se realizaron tareas de desinfección de calles y avenidas con camiones hidrantes.
Tampoco habrá barrido ni limpieza de calles, según el esquema establecido por el municipio.
Los encuentros, de hasta 10 personas, son sólo en el ejido municipal. No se pueden desplazar de la ciudad.
Indican que no los dejan ingresar a las dependencias. Se esperan manifestaciones en el Hospital de Urgencias.
La actividad se ha paralizado indefinidamente por la medida de aislamiento. Es por eso, que la Asociación de Amigos del Cineclub lanzó una movida oficial que la gente pueda colaborar con su funcionamiento.
Superada esa fecha, los trabajadores retomarán labores aunque hay polémica por el recorte salarial.
El secretario de Gobierno municipal aseguró que los trabajadores no se presentaron a trabajar y que es una "absoluta mentira" que hayan decido sacarlos del Centro.
Detallamos una por una todas las modificaciones realizadas. Este proyecto apunta al distanciamiento social, pero se sostendrá una vez terminada la pandemia.
A partir de este lunes 8 se deja sin efecto la gratuidad para otros empleados. Sin embargo, otros beneficios provinciales, como el Boleto Obrero Social, siguen vigentes.
La Municipalidad de Córdoba constató los hechos, labró las actas y aplicó las multas correspondientes. Las instituciones incumplieron la ley 24.051 de residuos peligrosos.
Estará dedicado exclusivamente a la resolución de conflictos que tengan como eje la cuestión ambiental en la Capital. Tendrá sede en el Jardín Botánico.
Lo informó la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba. La medida responde al DNU del Poder Ejecutivo Nacional.
Deben comenzar a trabajar a partir de este lunes.
Una plataforma digital que moderniza y permite un significativo ahorro.
La Municipalidad de Córdoba resolvió que desde este lunes sólo podrán hacerlo trabajadores de la salud, de Defensa Civíl y del Comité de Emergencia.
La idea presentada por el oficialismo municipal será tratado por el Concejo Deliberante de Córdoba la próxima semana. Apunta a imponerlo en el sector público y recomendarlo para el ámbito privado.
Fueron atacados mientras cubrían el acontecimiento. El Círculo Sindical de la Prensa se pronunció contra los hechos de violencia ocurridos este jueves cerca del mediodía.
Tendrán frecuencia de día sábado. No se podrá viajar sin barbijo, irán sólo pasajeros sentados y quedarán habilitadas todas las butacas, menos las dos más cercanas al conductor.
Lo confirmó el secretario de Gobierno de la ciudad de Córdoba, Miguel Siciliano. "El objetivo es trasladar esta propuesta a la realidad de las empresas, trabajadores y de UTA", expresó.
Fueron demarcadas para observar la distancia social, pero los automovilistas parecen no haberse enterado de su existencia.
El presidente del Bloque de Concejales de la UCR criticó fuertemente, en un comunicado, al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora: no puede solo pedir subsidios a la Nación.
Prometían una quita del 50 por ciento y hasta 12 cuotas sin interés. Hasta crearon una web falsa.
"Fue una política consensuada con el gremio. Realizarán tareas preventivas", indicó Juan Manuel Aráoz.
En pleno recorte salarial, el municipio incorpora inspectores que controlarán a la población y que en breve podrán hacer "fotomultas" de tránsito.
Con una carta abierta dirigida al intendente, Olga Riutort y Juan Pablo Quinteros remarcaron la necesidad de reanudar el servicio.
Desde el lunes 1 de junio la actividad está autorizada,s según dispuso el COE. Los puntos más salientes del protocolo.
Los bloques opositores tomaron esta medida luego de participar de la reunion de labor parlamentaria. Denuncian que "el oficialismo está avasallando el derecho a Sesiones Ordinarias ".
El intendente de Córdoba, junto a otros pares de ciudades argentinas le pidieron a Roberto Fernández, secretario general del gremio, que se sume al pedido.
"Entiendo a Martín. Pero esta gestión del Presidente Alberto Fernández ha triplicado el esfuerzo de envío de fondos al interior", aseguró Gabriel Bermúdez.
Se trata de unos 1.200 puestos que cambian de lugar, pero no se alejan de la zona.
Lo hizo a través de los abogados que representan al gremio. Con esta acción se busca que el TSJ, resuelva la inaplicabilidad de la norma antes de que entre en vigencia el ajuste.
Reclaman por los recortes salariales además de la reforma previsional impuesta por el Gobierno provincial.
A partir de hoy vuelven a operar las inspecciones vehiculares que habían sido cerradas al retroceder la cuarentena en Córdoba.
Recorrida por Renacimiento y Ampliación Renacimiento, con el foco en las medidas de prevención ante el COVI-19.
El lunes desde las 14, una peña virtual para ser seguida desde las redes sociales del municipio.