Vía Córdoba
La Municipalidad aceptará el fallo de la Justicia y pagaría la millonaria deuda a Cotreco
La Justicia falló a favor de la empresa que había iniciado un juicio contra la administración de Ramón Mestre.
La Justicia falló a favor de la empresa que había iniciado un juicio contra la administración de Ramón Mestre.
Se informó que se están eliminando grafitis en la explanada, las escaleras y el monumento. También realizarán tareas de conservación.
Lo ordenó la Justicia. Son deudas que la exprestataria reclama desde la gestión del exintendente Ramón Mestre.
Es en el marco del programa Más Agua, Más Salud. Comenzarán con trabajos de conexión de agua potable en la Cooperatova Caomati.
La medida rige desde el sábado. Mientras tanto, sigue siendo gratuito el estacionamiento en lugares permitidos las 24 horas.
Desde este lunes y por 90 días. Los nuevos trayectos de colectivos.
Las líneas de colectivo 13, 19 y 82 modifican sus recorridos.
Desde este sábado, no se puede dejar el vehículo en los cordones pintados de amarillo.
La Municipalidad de Córdoba otorga subsidios de $63.900 más una ayuda de $3.600 por 12 meses. Enterate cómo podés inscribirte.
Están destinados a mayores de 18 desocupados o beneficiarios de programas de empleo. Se van a capacitar a más de 1.600 jóvenes y adultos.
La Municipalidad se hará cargo de la administración para finalmente transformarlo en un parque de biodiversidad abierto al público.
El intendente dio el visto bueno al lanzamiento del Plan que otorgará créditos para la construcción, ampliación y refacción de viviendas.
Aseguran que solo con sede central, no se alcanza a satisfacer la demanda de turnos solicitados.
Serán en nivel inicial de los sectores de farmacia, cocina, electricidad, y reparación de celulares, entre otros
El paquete de medidas incluye la eximición a la contribución sobre los inmuebles hasta fin de año.
Desde la Municipalidad anticiparon que es una medida provisoria y experimental. El nuevo esquema.
¡Encontraron de todo! Decidieron continuar con las tareas durante el fin de semana ante la gran cantidad de resiudos.
También ampliarán permisos para poder realizar servicios especiales y privados. Representantes del sector acordaron una serie de medidas con el intendente Martín Llaryora.
El predio está valuado en 116 millones de pesos y sería usado para construir la sede de ese cuerpo legislativo.
Además, solicitan que sea un espacio sin fines de lucro. Se reunieron en la explanada de la Municipalidad de Córdoba.
Las tareas comenzaron este miércoles y no finalizarán antes del fin de semana.
Se reunió luego de las denuncias por el estado de los animales. La Municipalidad decidió intervenir y dispuso un fondo para alimentos y salarios.
"Esta concepción de tener animales en cautiverio no da más", señaló el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Juan Negri, Rodrigo de Loredo y Olga Riutort se expresaron luego de ver el video que se difundió este lunes por las redes, mostrando el estado del lugar y los animales.
Lo informó la Municipalidad de Córdoba. Esta extensión abarca tanto licencias profesionales como particulares.
Son diferentes a las que ya había aprobado la Provincia y que se cobran desde el lunes. Lo confirmó el director de Espectáculos Públicos municipal, Julio Suárez.
El agente municipal había sido denunciado por amenazas y daños por un vecino de General Paz.
Un mural y una placa de reconocimiento, de parte de la Municipalidad de Córdoba.
Daniel Passerini presidió las presentaciones, en los Parques Educativos. Iniciativa conjunta de la Municipalidad y el Concejo.
Desde la Municipalidad confirmaron que están controlando. Los colectivos volvieron a funcionar con frecuencia de los días sábados.
Entre 1992 y 2012 recuperó más de 400 obras del patrimonio pictórico.
Los manteros ocupan la calle San Martín, principalmente, entre las 13 y 14, cuando cambian de turno los inspectores.
La mujer tiene 40 años y advirtió que desde el 2013, se repiten los hechos de abusos por parte de compañero.
El intendente de Córdoba remarcó que el acuerdo no está caído. Los colectivos de Coniferal y Tamse estarían saliendo a la tarde, el conflicto es con Ersa y Aucor.
Se entregaron 400 habilitaciones. Serán reubicados por la Municipalidad de Córdoba en el bulevar Las Heras, entre los puentes Centenario y Alvear.
La profesional trabaja en el hospital Príncipe de Asturias. Se están estudiando los contactos estrechos que tuvo.
Los negocios que están alrededor se quejaron porque los camiones recolectores no pueden ingresar fácilmente. También pidieron que se despejen salidas de garajes.
Locales de Güemes y el Cerro de las Rosas incumplieron normas de higiene o límites de capacidad. Por otro lado, hubo un balance positivo por la concurrencia.
Intervención de la Municipalidad de Córdoba para embellecer el sector.
Las unidades cubren el servicio desde este martes. "No permitiremos que salgan a trabajar", advirtieron desde el gremio de los choferes.
La empresa municipal logró un acuerdo antes que el resto de las privadas y pondrán unidades a levantar pasajeros.
Vehículos de la Tamse iban a comenzar a circular en la madrugada de este lunes pero lo harían desde el martes, para quebrar la unidad en la UTA.
Este nuevo plan acordado con Tamse se pondrá en marcha esta semana. Un gremio no puede amenazar con sitiar una ciudad, soltó el intendente en su discurso.
Fue por una reñida votación en el Concejo Deliberante. Facultades para Martín Llaryora para rediseñar el esquema.
Aseguran que esta ordenanza brindará "demasiadas facultades a Llaryora".
Se cumple la segunda semana sin transporte y los trabajadores reclaman por sus salarios a las puertas de UTA.
No obstante subsiste el recorte salarial aplicado por ordenanza que impulsó el intendente Martín Llaryora.