Vía Córdoba
El futuro del Orfeo: el Concejo Deliberante lo declaró de interés municipal
Pese a las críticas de la oposición, Hacemos por Córdoba aprobó el proyecto de declaración.
Pese a las críticas de la oposición, Hacemos por Córdoba aprobó el proyecto de declaración.
El aumento en las tarifas es del 30 por ciento, desde este viernes.
"Planta que ponemos, planta que nos la roban, dijo el director de Espacios Verdes, Leandro Prone.
"No negociaremos ni dialogaremos con los grupos violentos", aseguraron desde el Palacio 6 de Julio.
Las pintaron pero no las repararon. Aseguraron que comenzarán pronto con las obras.
La cooperación busca articular acciones asociadas al hábitat social, al desarrollo habitacional para el acceso a la vivienda digna y empleo.
El Municipio, junto a la Dirección de Discapacidad y la empresa Tamse, lo implementaron en la línea B.
Fue luego de una manifestación de empleados de Obras Viales. La Municipalidad de Córdoba los denunció
El municipio está por adherirse a la Ley Provincial de Tránsito que establece el sistema de 20 puntos en la licencia de conducir.
Un remisero de la ciudad de Córdoba, denunció el increíble hecho con un video. No pudo retirar el vehículo del lugar.
Lo presentó el fiscal José Bringas, por el presunto delito de amenazas.
Las nuevas medidas regirán desde este martes, informó la Municipalidad.
Completaron los trabajos de puesta en valor del tradicional paseo, en la Costanera del Suquía.
Transporte urbano, recolección de residuos y atención pública, en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
La medida arranca este jueves y será obligatoria antes de ir al Palacio 6 de Julio.
El director de Promoción Ambiental dialogó con Vía Córdoba y dio detalles del programa en el que participan más de 330 voluntarios.
Se lo puede visitar de lunes a viernes de 10 a 18 y los sábados de 10 a 14. Este icónico espacio ubicado en la calle Obispo Trejo estaba cerrado hace años.
Será entre avenida Vélez Sarsfield y Obispo Trejo, que cambiará el sentido de circulación.
Las tareas de mantenimientos del espacio verde, centradas en el lago.
Buscarán avanzar en el desarrollo de talleres orientados a la discapacidad. También anunciaron ayuda económica para las organizaciones.
La Cámara de Industrias Informáticas del Centro del país reclama por el convenio que firmó el municipio con la UTN.
Se realizó limpieza, desmalezamiento y se restauró para convertirla en un paseo público.
En esta nueva etapa se retirarán las partes dañadas y se reconstruirán las placas de bronce para evitar que continúe su deterioro.
Lo hizo el intendente Martín Llaryora, en un acto virtual en la previa del Día del Maestro.
Está siendo restaurada y se integrará a la nueva súper manzana de calle 27 de Abril.
Concejales del Frente Cívico quieren explicaciones del Municipio por los cambios en esa calle del Centro cordobés.
Es para atender casos sospechosos. Permitirá realizar testeos en los barrios de la ciudad, evitando la circulación del virus.
Será en los corredores que tiene la empresa para sus recorridos. Hace días también realizaron tareas de bacheo.
La plaqueta recuerda el centro de detención que funcionó en el Palacio 6 de Julio, durante la dictadura militar.
Son para las que tienen vencimientos hasta el 31 de diciembre.
El sindicato presentó un amparo colectivo en el intento de evitar un nuevo ajuste.
La vegetación fue plantada en 1948. Ahora, la Dirección de Espacios Verdes tomará medidas para su conservación.
La misma estará bajo control de la Municipalidad. Desde la antigua "app" iniciarán una demanda por daños y perjuicios.
Los trabajos comenzaron en los alrededores del puente Tronador, en barrio Parque Capital. A su vez, se realizan acciones de concientización a los vecinos.
El acuerdo entre la Municipalidad, el Gobierno de la Provincia Obras Públicas de la Nación, beneficiará al populoso barrio.
Los ministerios de la Mujer y de Gobierno firmaron un convenio que impulsa la adhesión de los gobiernos y municipios locales a la norma provincial.
Los trabajos de limpieza comenzaron en los alrededores del puente Tronador, en barrio Parque Capital, un sector donde se arroja residuos frecuentemente.
Se trata de un nuevo acuerdo colaborativo para asistir al sector ante las medidas de confinamiento obligatorio.
La declaración fue realizada en un acto encabezado por Martín Llaryora y contó con la participación, vía conexión satelital, del presidente Alberto Fernández.
La empresa municipal amplía sus funciones y empieza a trabajar en en el mantenimiento de las calles por donde pasan los trolebuses.
Se trata de 120 efectivos de Defensa Civil y dos equipos de veterinarios. En el ex zoológico van a recibir los animales para darles cuidado y atención.
Se hará un aporte económico de 25.000 pesos a cada institución, por única vez. Son 310 los jardines maternales beneficiados.
"La Ramonita", en el Cementerio San Vicente, forma parte de la tradición del barrio.
Son 670 que cumplen con servicios artísticos. Tras la pandemia, brindarán espectáculos gratuitos.
Empezó el tratamiento y se aprobó en comisión. Los trabajadores del establecimiento van a conservar sus fuentes de trabajo.
La empresa iniciaría juicio por daños y perjuicios porque entiende que hubo violación del contrato.
El ente de la Municipalidad toma más protagonismo. Trabajan sobre microbasurales, limpieza de canales y mantenimiento de espacios verdes.